29.10.2014 Views

No. 10 - Programa Internacional de Becas de Posgrado - Ciesas

No. 10 - Programa Internacional de Becas de Posgrado - Ciesas

No. 10 - Programa Internacional de Becas de Posgrado - Ciesas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

madura su conciencia y más experto en la vida.<br />

Por tanto no es anciano ni viejo, sino sabio, ya<br />

que renueva constantemente su mente y lo<br />

transmite a su <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia y cuando muere,<br />

su sabiduría queda grabada en quien ha querido<br />

seguir su consejo.<br />

La vida <strong>de</strong> los que habitan esta tierra maya es <strong>de</strong><br />

constante reciprocidad, es el entendimiento <strong>de</strong><br />

ofrecer porque se sabe que la tierra a cambio<br />

también da, y esta es la principal esencia <strong>de</strong> su<br />

vida, pero también es la principal respuesta a su<br />

existencia misma porque aún pisa los suelos<br />

que pisaron sus antepasados y conocen <strong>de</strong> la<br />

sabiduría <strong>de</strong> la tierra que cultivan, por eso aman<br />

su tierra, por eso la tierra es sagrada, porque se<br />

cree que es madre <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> las cosas: sin<br />

la tierra no habría vida, en la tierra sagrada está<br />

la dadiva <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> la existencia.<br />

Por otra parte, los sueños <strong>de</strong> los mayas son sus<br />

realida<strong>de</strong>s, no son simples sueños nocturnos,<br />

ya que tiene sentido y se respetan, porque los<br />

sueños son parte <strong>de</strong> la comunicación con lo<br />

sagrado, es el paso que permite comunicar lo<br />

que no se ve pero que se sabe que existe. <strong>No</strong><br />

hay un sueño que no tenga respuesta, pero no<br />

es una respuesta <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> los fatalistas,<br />

siempre es una respuesta positiva porque se<br />

cree que lo natural es lo contrario a lo sobre<br />

natural, por eso no se teme al pensar en fatalida<strong>de</strong>s,<br />

simplemente se toma como <strong>de</strong>signio <strong>de</strong> las <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s que<br />

protegen la naturaleza. Al mismo tiempo se entien<strong>de</strong> que el<br />

sueño, sigue un or<strong>de</strong>n natural, y en ese or<strong>de</strong>n natural se<br />

<strong>de</strong>be vivir.<br />

Todo en el pensamiento maya es intangible porque está<br />

implícito en sus actuaciones, en el trabajo, en la casa, en el<br />

<strong>de</strong>scanso, en los alimentos que dan energía para la vida.<br />

Toda la energía es sagrada y se conoce como la gracia. Dios<br />

no es el ser ortodoxo y único que rige la naturaleza, Dios es la<br />

creación misma, Dios es el todo y la naturaleza misma ya<br />

que está representado por cada objeto material e inmaterial,<br />

es un Dios <strong>de</strong> muchos dioses, es un Dios <strong>de</strong> muchas<br />

<strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s que conviven en la vida y en la muerte con los mayas,<br />

por eso se les rin<strong>de</strong> culto.<br />

Todo lo que vive y muere en la naturaleza se transforma en la<br />

misma naturaleza, por tanto si el cuerpo físico <strong>de</strong>saparece,<br />

la esencia y la gracia <strong>de</strong>l ool pervive, se transforma en piedra,<br />

en flor, en los animales, en la tierra y en los alimentos. Así se<br />

cree en la esencia <strong>de</strong> la vida; es el ool <strong>de</strong> los que creen en la<br />

naturaleza dadora y divina. Esta misma divinidad que no se<br />

ve, pero que se sabe que existe es quien ayuda al ool <strong>de</strong>l<br />

hombre físico a alcanzar la fuerza <strong>de</strong> su trabajo, el espíritu <strong>de</strong><br />

quien ya no existe físicamente es acompañamiento <strong>de</strong>l<br />

hombre vivo en la naturaleza.<br />

Lázaro Hilario Tuz Chi es originario <strong>de</strong> Yucatán y pertenece a la tercera generación<br />

<strong>de</strong> becarios IFP.<br />

esquina cultural<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!