29.10.2014 Views

No. 10 - Programa Internacional de Becas de Posgrado - Ciesas

No. 10 - Programa Internacional de Becas de Posgrado - Ciesas

No. 10 - Programa Internacional de Becas de Posgrado - Ciesas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rafael Cardoso<br />

Ex becario IFP Generación V<br />

rafapibi@yahoo.com.mx<br />

Mixe <strong>de</strong> la comunidad indígena <strong>de</strong> Tlahuitoltepec, Oaxaca. Estudió la Licenciatura en Educación con especialidad<br />

en el área <strong>de</strong> Español en el Colegio Benavente <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Puebla. Realizó estudios <strong>de</strong> Maestría en<br />

Investigaciones Educativas en el CINVESTAV <strong>de</strong>l Instituto Politécnico Nacional. Los conocimientos adquiridos en<br />

su Maestría quiere inicialmente compartirlos con dos centros <strong>de</strong> educación inicial, ocho <strong>de</strong> preescolar y ocho <strong>de</strong><br />

educación primaria <strong>de</strong> la zona escolar 177, esperando se retomen posteriormente a nivel regional y estatal.<br />

Hilario Chi<br />

Becario IFP Generación VII<br />

hilario.ifp@gmail.com<br />

Maya <strong>de</strong> Naranjal Poniente <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Quintana Roo. Egresado <strong>de</strong>l Instituto Tecnológico Superior <strong>de</strong> Felipe<br />

Carrillo Puerto en Quintana Roo como Licenciado en Administración <strong>de</strong> Empresas con especialidad en Turismo.<br />

Actualmente está estudiando la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe en la Universidad Mayor <strong>de</strong> San<br />

Simón, Cochabamba, Bolivia, ya que <strong>de</strong>sea innovar los métodos <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong> la lengua indígena<br />

maya-yucateco, generando un método intercultural y funcional. Todo esto lo está planeando <strong>de</strong>sarrollar en la<br />

Universidad Intercultural Maya <strong>de</strong> Quintana Roo en el área <strong>de</strong> “Lengua y Cultura” para ubicarla como el centro <strong>de</strong><br />

li<strong>de</strong>razgo a nivel internacional en el manejo y enseñanza <strong>de</strong> la lengua maya-yucateco.<br />

Lázaro Hilario Tuz<br />

Ex becario IFP Generación III<br />

tuz_chi@yahoo.com.mx<br />

Originario <strong>de</strong> la comunidad maya <strong>de</strong> Pomuch, Hecelchakan, Campeche. Licenciado en Ciencias Antropológicas<br />

en la especialidad <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Yucatán. Realizó su Doctorado en Antropología <strong>de</strong><br />

Iberoamérica en la Universidad <strong>de</strong> Salamanca, España, obteniendo la calificación <strong>de</strong> Sobresaliente Cum Lau<strong>de</strong>.<br />

Actualmente es Profesor-Investigador <strong>de</strong> tiempo competo en la Licenciatura en Lingüística y Cultura Maya <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Oriente, Valladolid, Yucatán.<br />

José Alfredo Moreno<br />

Becario IFP Generación VII<br />

morenodiazja@gmail.com<br />

Tseltal originario <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Bachajón que se encuentra ubicado en la región Selva <strong>de</strong> Chiapas. Estudió la<br />

Licenciatura como Ingeniero Agrónomo especialista en Fitotecnia en la Universidad Autónoma Chapingo. Se<br />

encuentra estudiando la Maestría en Mercadotecnia Global en el Instituto Tecnológico y <strong>de</strong> Estudios Superiores <strong>de</strong><br />

Occi<strong>de</strong>nte (ITESO), Zapopan, Jalisco. Tiene gran<strong>de</strong>s inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajar e impulsar la agricultura orgánica y<br />

diversificación <strong>de</strong> cultivos para mejorar el consumo más que la producción. Dentro <strong>de</strong> sus planes futuros está el<br />

trabajar con una microempresa que sirva <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo y generar alternativas <strong>de</strong> manera integral para el mejoramiento<br />

<strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> cada productor.<br />

colaboradores<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!