30.10.2014 Views

marzo 2011.indd - Buen Pastor

marzo 2011.indd - Buen Pastor

marzo 2011.indd - Buen Pastor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín electrónico mensual de la Congregación del <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong> Bolivia/Chile<br />

Fundado en el año 2001 - Segunda época. Año 4 Nº 30 - Marzo 2011<br />

VISITA DE LAS CONSEJERAS CONGREGACIONALES<br />

¡BIENVENIDAS HERMANAS ELIENE Y REINA!<br />

Las hermanas Eliene Barros,<br />

Consejera Congregacional<br />

Apostólica, y Reina Escóbar,<br />

Consejera Congregacional<br />

Contemplativa, llegarán<br />

a Chile en una visita de<br />

trabajo y comunión,<br />

desde el 14 al 31 de<br />

<strong>marzo</strong>.<br />

La hermana Reina<br />

Escobar realizará<br />

reuniones con las<br />

hermanas contemplativas de<br />

Coquimbo y Santiago.<br />

Con la hermana Eliene Barros<br />

se han programado, entre otras<br />

actividades, encuentros con<br />

hermanas apostólicas y laicos<br />

en cada uno de los sectores,<br />

allí tendremos oportunidad<br />

de compartir, principalmente,<br />

acerca del liderazgo con enfoque<br />

apreciativo: el 15 de Marzo el<br />

encuentro será en el Sector<br />

Andino en Antofagasta, participan<br />

Iquique y Casa de Formación. El<br />

22 de Marzo el trabajo será con el<br />

Sector Araucanía en Concepción,<br />

participarán Temuco, Los Ángeles,<br />

Chillán, Constitución, Talca<br />

Inserción y María del Camino.<br />

El Sector Centro se reunirá en<br />

Cerro Navia el 17 de Marzo; las<br />

hermanas Eliene Barros y Reina<br />

Escóbar tendrán encuentros<br />

con las hermanas formadoras,<br />

formandas y equipo de <strong>Pastor</strong>al<br />

vocacional. El 19 de Marzo, en<br />

Valparaíso, ambas hermanas<br />

se encontrarán con<br />

las contemplativas,<br />

apostólicas y laicos.<br />

Participarán Rancagua,<br />

San Felipe, Santiago y La<br />

Serena.<br />

Nuestra Provincia se siente<br />

privilegiada ya que en el<br />

mes de noviembre del año<br />

pasado Bolivia contó con la visita<br />

de la hermana Eliene Barros y, en<br />

esa oportunidad, se llevó a cabo<br />

también el taller sobre liderazgo<br />

apreciativo. Sin duda alguna para<br />

la Provincia, estos momentos<br />

son de Gracia y Esperanza y nos<br />

permiten reforzar la comunión y<br />

la relación interpersonal de cada<br />

uno de los equipos que integran<br />

la misión Bolivia/Chile.<br />

Centro de Comunicación


DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER<br />

SITUACIÓN DE LA MUJER ES PREOCUPANTE<br />

En el Día Internacional de<br />

la Mujer, reconocido por<br />

la Organización de las<br />

Naciones Unidas(ONU),<br />

se conmemora la lucha<br />

de la mujer por su<br />

participación, en pie de<br />

igualdad con el hombre,<br />

en la sociedad y en su<br />

desarrollo íntegro como<br />

persona.<br />

La historia más extendida<br />

sobre la conmemoración del 8 de<br />

<strong>marzo</strong> hace referencia a los hechos<br />

que sucedieron en esa fecha del año<br />

1908, cuando murieron calcinadas<br />

146 mujeres trabajadoras de la fábrica<br />

textil Cotton de Nueva York en un<br />

incendio provocado por las bombas<br />

incendiarías que les lanzaron ante la<br />

negativa de abandonar el encierro<br />

en el que protestaban por los bajos<br />

salarios y las infames condiciones de<br />

trabajo que padecían.<br />

La situación de la mujer concentra la<br />

atención de la ONU, es preocupante la<br />

situación de las féminas palestinas, la<br />

mujer, la niña y el VIH/SIDA, la violencia<br />

contra la mujer, sus derechos humanos<br />

y la eliminación de la mortalidad y la<br />

morbilidad maternas.<br />

ONU Mujer recordó que la educación<br />

es un derecho humano básico y un<br />

motor fundamental del crecimiento<br />

económico y del cambio social.<br />

Por esa razón, si se invierte en las<br />

mujeres y las niñas se obtendrán<br />

efectos multiplicadores positivos<br />

sobre el bienestar de sus familias, sus<br />

comunidades y sus países.<br />

Las mujeres se enfrentan a<br />

barreras específicas, entre<br />

las que están las leyes<br />

discriminatorias, las normas<br />

sociales restrictivas, el acceso<br />

limitado a la información<br />

y a las redes sociales y el<br />

reparto desigual de las<br />

responsabilidades dentro de<br />

la familia. Ante esa situación,<br />

la ONU insta a garantizar que<br />

las mujeres adquieran los<br />

conocimientos necesarios en ciencia<br />

y tecnología como un imperativo<br />

económico, además de fortalecerlas<br />

para tomar decisiones con<br />

conocimiento de causa en aspectos<br />

clave de sus vidas.<br />

Según datos de la ONU, las mujeres<br />

representan los dos tercios de los<br />

759 millones de adultos analfabetos<br />

existentes en el mundo, mientras que<br />

en 2007 el promedio de estudiantes<br />

femeninas en las universidades fue<br />

del 21 por ciento en la ingeniería, la<br />

industria y la construcción.<br />

SALVAD A LAS PERSONAS POR MEDIO DEL AMOR<br />

Santa María Eufrasia, según el<br />

Padre Restrepo, fue una mujer que<br />

supo leer la Escritura y ofreció a la<br />

Iglesia un rostro de <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong><br />

de una fineza particular. Ella hizo<br />

palpable la Palabra de Dios, fiel<br />

a un pasado que la había formado<br />

como mujer consagrada pero con<br />

ojos abiertos a nuevos horizontes que<br />

Dios le iba mostrando, firme como<br />

la roca de lo esencial en la fe y en el<br />

amor pero buscando expresiones<br />

renovadas según<br />

las necesidades<br />

de los tiempos.<br />

“La Palabra se hizo<br />

mujer…”<br />

P. Álvaro Restrepo<br />

2


NOTICIAS BREVES<br />

SAN FELIPE/CHILE<br />

ASÍ SE VA HACIENDO HISTORIA<br />

Nuestra comunidad recibió la visita de<br />

las hermanas Berta Arenas y Uvaldina<br />

López de la Congregación Siervas de<br />

Jesús de la Caridad provenientes de la<br />

ciudad de Concepción. Visitaron toda<br />

la casa y en el momento del almuerzo<br />

compartieron datos históricos de su<br />

Congregación; nos sorprendió descubrir<br />

que nos unen grandes lazos: su primera<br />

Fundación en América Latina fue en<br />

<strong>Buen</strong>os Aires, Argentina y, en esa ciudad,<br />

fueron recibidas y acogidas por nuestra<br />

Madre Josefa Fernández Concha, María<br />

de San Agustín. Quedaron de enviarnos<br />

material porque en sus Crónicas tienen<br />

hermosos pasajes donde hablan de<br />

nuestra hermana Josefa. También nos<br />

contaron que al llegar a Chile fueron<br />

acogidas por nuestras hermanas de<br />

Concepción; así se va haciendo historia.<br />

Museo y Archivos del <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong><br />

SUCRE/BOLIVIA<br />

TRECE AÑOS TRABAJANDO EN DEFENSA DE LOS MÁS VULNERADOS<br />

Sayariy Warmi obra misionera de<br />

nuestra Congregación, celebró un año<br />

más de vida. Para esta celebración se<br />

realizaron distintas actividades como la<br />

presentación de los avances y logros del<br />

trabajo del trienio 2008 al 2010, donde<br />

durante las gestiones del 2008, 2009 y<br />

2010 se atendió a 1777 mujeres víctimas<br />

de violencia, física, psicológica y sexual<br />

en el Municipio de Sucre. A este evento<br />

participaron las hermanas Sonia Salas,<br />

Hna. Flora Pávez Orellana, Verónica<br />

Villegas Lourdes Rivero y representantes<br />

de las Instituciones públicas y privadas.<br />

También se trabaja en el Centro de<br />

Apoyo Pedagógico del Barrio Bolivia;<br />

se realizó la exportación de productos<br />

elaborados por las mujeres que asisten<br />

a nuestro Centro a Estados Unidos a<br />

través de Hancrafting Justicie por medio<br />

de la Red de nuestra Congregación,<br />

así paso a paso se va avanzando en<br />

este camino iniciado por Santa María<br />

Eufrasia en la defensa del derecho que<br />

tienen la mujeres, niños y niñas a vivir<br />

sin violencia; por lo mismo participamos<br />

en la Red de Lucha Contra La Violencia<br />

en Razón de Género y Generacional.<br />

Nuestro plan trienal del 2011 al 2013 se<br />

inicia con un nuevo reto en la defensa de<br />

los derechos humanos como el abordar<br />

el tema de trata y tráfico y así evitar la<br />

vulneración de los derechos a mujeres,<br />

jóvenes, niños y niñas.<br />

El día domingo 20 de febrero se<br />

celebró una eucaristía en la Catedral<br />

Metropolitana presidida por Monseñor<br />

Jesús Pérez. Agradecemos a la Hermana<br />

Cristina Opazo Provincial Bolivia Chile, a<br />

la Hermana Sonia Salas, Sandra Suárez,<br />

Carmen Abello, Hermana Flora Pávez y<br />

a cada una de las hermanas de Bolivia<br />

y Chile por la confianza depositada en<br />

nuestro equipo.<br />

Sayariy Warmi<br />

23


NOTICIAS BREVES<br />

SANTA CRUZ/BOLIVIA<br />

UNA MINGA EN LA INSTITUCIÓN, PINTADO DE LA SALA DE REUNIÓN<br />

Desarrollando la<br />

solidaridad en cada<br />

una de las personas<br />

que trabajamos en<br />

Epua Kuñatai, se<br />

decidió empezar por<br />

casa ya que la misma<br />

necesita mejoras en<br />

su infraestructura.<br />

Aplicando lo aprendido<br />

en los talleres de<br />

cerámica, pintura y otros talleres<br />

que la vida nos enseñó iniciamos<br />

nuestro trabajo , manos a la obra.<br />

Fue así que durante toda una<br />

jornada el personal macillo y<br />

pintó las paredes de nuestros<br />

ambientes. Empezó este trabajo<br />

la Directora dando un ejemplo de<br />

involucramiento; todas las manos<br />

resultaron muy útiles, hasta las de<br />

las voluntarias que nos ayudaron a<br />

transformar el espacio donde cada<br />

lunes nos reunimos. Conseguimos,<br />

con mucho cariño, transformar<br />

nuestras acciones en una gran obra,<br />

en Epua Kuñatai hay un equipo<br />

de artistas dispuestos a pintar la<br />

alegría en cada una de las personas<br />

que llegan a la institución.<br />

Epua Kuñatai<br />

Con gozo comunico a ustedes mi Acción de Gracias por mis<br />

25 AÑOS DE VIDA CONSAGRADA como Hermana del <strong>Buen</strong><br />

<strong>Pastor</strong><br />

La Eucaristía será celebrada por el Pbro. Héctor Bascuñán S. el<br />

día 30 de Marzo de 2011 a las 20:00 hrs. en la “Capilla Oscar<br />

Romero” ubicada en calle Fanaloza esquina Dr. Avendaño,<br />

Comuna Cerro Navia.<br />

Con el fin de estrechar nuestros lazos de fraternidad y se<br />

realice aquello de los primeros cristianos “Ved como se aman”<br />

las/os esperamos y contamos con su grata presencia.<br />

Aída Alicia Armijo Abarca<br />

24


CEBP<br />

LA SANTA CUARESMA ES UN TIEMPO<br />

QUE SE INSCRIBE EN EL MISTERIO PASCUAL<br />

“La Cuaresma es un nuevo manantial de gracias.<br />

No dejemos pasar este tiempo de gracia y misericordia.<br />

Demos gracias a Dios, porque nos concede estos días<br />

de recogimiento y reflexión para que entrando en nosotros/as<br />

mismos/as, adquiramos nuevo vigor y podamos<br />

emplearlo en la construcción del Reino”.<br />

(Santa Ma. Eufrasia; Conf. 25)<br />

“En el Bautismo ustedes fueron sepultados con Cristo y con Él resucitaron”<br />

Cuaresma es un periodo espiritual<br />

de 40 días que celebran las iglesias<br />

católicas alrededor del mundo.<br />

Algunas de las prácticas de esta<br />

temporada litúrgica son oración<br />

para acercarse a Dios y solidaridad<br />

para apoyar al prójimo. Hábitat<br />

para la Humanidad. La temporada<br />

de Cuaresma nos provee un<br />

tiempo oportuno para promover la<br />

solidaridad y la ayuda mutua.<br />

“Para emprender seriamente el<br />

camino hacia la Pascua y prepararnos<br />

a celebrar la Resurrección del Señor<br />

—la fiesta más gozosa y solemne<br />

de todo el Año litúrgico—, ¿qué<br />

puede haber de más adecuado que<br />

dejarnos guiar por la Palabra de<br />

Dios? Por esto la Iglesia, en los textos<br />

evangélicos de los domingos de<br />

Cuaresma, nos guía a un encuentro<br />

especialmente intenso con el Señor,<br />

con vistas a nuevos y decisivos pasos<br />

en el seguimiento de Cristo y en la<br />

entrega más plena a él.<br />

El primer domingo del itinerario<br />

cuaresmal es una llamada decidida<br />

a recordar que la fe cristiana<br />

implica, siguiendo el ejemplo de<br />

Jesús y en unión con él, una lucha<br />

«contra los Dominadores de este<br />

mundo tenebroso» (Ef 6, 12), en el<br />

cual el diablo actúa y no se cansa,<br />

tampoco hoy, de tentar al hombre<br />

que quiere acercarse al Señor: Cristo<br />

sale victorioso, para abrir también<br />

nuestro corazón a la esperanza y<br />

guiarnos a vencer las seducciones<br />

del mal.<br />

CEBP. Pasajes seleccionados del<br />

MENSAJE DEL SANTO PADRE<br />

BENEDICTO XVI<br />

Visite<br />

nuestros<br />

sitios en el<br />

internet<br />

Blog vocacional de acompañamiento espiritual abierto a<br />

toda persona:<br />

www.escucharlo.blogspot.com<br />

La página web de la Provincia Bolivia/Chile:<br />

www.buenpastor.org.bo<br />

www.buenpastor.cl<br />

La página web de Roma:<br />

www.buonpastoreint.org<br />

La página web del Museo y Archivos del <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong>:<br />

www.museobuenpastor.cl<br />

La Provincia Bolivia/Chile<br />

cuenta con un espacio en<br />

la Red<br />

Social Facebook.<br />

Los y las invitamos a<br />

visitarlo.<br />

25


NOTICIAS BREVES<br />

CONCEPCIÓN/CHILE<br />

MOMENTOS GRATOS DURANTE EL CAMPAMENTO VACACIONAL<br />

Las niñas y jóvenes de las Residencias<br />

<strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong> y María Loreto de<br />

Concepción disfrutaron del<br />

campamento vacacional que se realizó<br />

desde el 10 de enero al 15 de febrero<br />

en la Aldea María Loreto del Puente 7,<br />

comuna de Florida. Allí disfrutaron del<br />

río, el sol, del campo y la naturaleza<br />

compartiendo momentos de sano<br />

esparcimiento y formación valórica.<br />

La madre Marta Moena y educadoras<br />

de la residencia fueron las responsables<br />

del cuidado de las niñas y jóvenes<br />

durante su estadía en el campo. La<br />

Niñas junto a Madre Lucía Araneda y Madre<br />

Marta Moena<br />

madre Lucía y religiosas de Concepción<br />

se preocupaban permanentemente<br />

del abastecimiento y condiciones de<br />

permanencia. Los equipos técnicos de<br />

Madre Marta Moena en el huerto de aldea<br />

puente 7 recolectando verduras para la<br />

alimentación de las niñas<br />

ambas residencias también visitaban<br />

periódicamente a las niñas.<br />

Hna. Lucía Araneda<br />

SUCRE/BOLIVIA<br />

NUESTRA CASA DE ACOGIDA CUENTA CON NUEVOS ESPACIOS DE JUEGO<br />

Gracias a las gestiones de la<br />

voluntaria Sara Sperotto y Claudia<br />

Ruggiero se logró el financiamiento<br />

para implementar la sala de juegos<br />

para los niños y niñas de la mujeres<br />

que son albergadas en la Casa de<br />

Acogida. Estamos comprometidas<br />

y agradecidas por esta gestión;<br />

asimismo, la voluntaria Claudia estará<br />

a cargo del apoyo con los niños y niñas<br />

albergadas en la Casa de Acogida. La<br />

inauguración de la sala de juegos<br />

estuvo a cargo de las hermanas Sonia<br />

Salas y Flora Pávez.<br />

el trabajo de pintura con botellas<br />

desechables, actividad que estuvo<br />

a cargo de la asistente de la Casa, la<br />

señora Máxima Almaraz.<br />

Sayariy Warmi<br />

Terapias ocupacionales se<br />

realizaron en la Casa de Acogida<br />

Las terapias ocupacionales que se<br />

realizaron en la gestión del 2010 con<br />

las mujeres albergadas en nuestra Casa<br />

resultaron siendo muy importantes en<br />

los momentos de terapia; se efectuó<br />

26


NOTICIAS BREVES<br />

SANTIAGO/CHILE<br />

EJEMPLOS EN EL APOSTOLADO DE LA RECONCILIACIÓN<br />

Un 13 de <strong>marzo</strong> de 1873,<br />

la hermana María de<br />

San Agustín funda, en<br />

Santiago, las hermanas<br />

contemplativas quienes,<br />

de una manera afirmativa,<br />

testimonian la primacía<br />

absoluta de Dios, buscan<br />

ser instrumentos de<br />

reconciliación a través de<br />

la oración, la soledad y el<br />

silencio.<br />

Nuestras hermanas contemplativas<br />

oran por la Iglesia y por todo<br />

el mundo y, con la imagen de<br />

Jesús, se entregan a una ferviente<br />

intercesión a fin de que la belleza de<br />

la imagen de Dios sea revelada en<br />

cada persona; apoyan de manera<br />

especial a las hermanas<br />

que están comprometidas<br />

activamente en el<br />

apostolado de la<br />

reconciliación.<br />

Va nuestro más sincero<br />

saludo a cada una de<br />

nuestras hermanas<br />

contemplativas de<br />

nuestra Provincia quien,<br />

con su ejemplo de vida,<br />

renueva nuestra fe y<br />

nuestra unión con Cristo y hace<br />

que estemos más atentas y solícitas<br />

a los requerimientos de nuestro<br />

Señor.<br />

SAN FELIPE/CHILE<br />

NOVENA DE LA VIRGEN DE LOURDES<br />

Como todos los años, y siguiendo<br />

una tradición, se celebró la<br />

Novena de la Virgen de Lourdes<br />

en nuestra Gruta. Esta actividad,<br />

que se desarrolló entre el 3 al 11<br />

de febrero, estuvo encabezada por<br />

el Párroco Luciano de la Barrera y<br />

asistieron alrededor de 50 fieles,<br />

diariamente.<br />

El viernes 11 de febrero culminó<br />

esta fiesta con la Procesión de<br />

La Virgen en la avenida Yungay,<br />

nos acompañó el grupo de baile<br />

religioso “Morenitas de Aconcagua”<br />

de la Parroquia de Andacollo de San<br />

Felipe. El Padre Luciano bendijo<br />

las imágenes religiosas, el agua,<br />

a los niños y enfermos de nuestra<br />

comunidad cristiana.<br />

Museo y Archivos del <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong><br />

27


NOTICIAS BREVES<br />

SANTIAGO/CHILE<br />

SIERVA DE DIOS<br />

La hermana María de San Agustín<br />

nace el 15 de <strong>marzo</strong> de 1835.<br />

Nuestra historia congregacional la<br />

reconoce como una de las líderes<br />

más importantes en la misión de<br />

Chile. Logró una transformación<br />

puesto que el progreso espiritual,<br />

administrativo y físico se dejó<br />

sentir; durante su liderazgo las<br />

vocaciones llegaron a 70 novicias.<br />

Asimismo, llegaban pedidos para<br />

fundar nuevas Casas del <strong>Buen</strong><br />

<strong>Pastor</strong> no sólo en Chile sino<br />

también en Uruguay, Argentina,<br />

Brasil y Paraguay.<br />

Todas las personas que conocían<br />

a la Madre Josefa quedaban<br />

subyugadas por su admirable<br />

personalidad; su carácter firme,<br />

su celo misionero y su gran<br />

fortaleza. Todos la veían como<br />

una gran mujer y una gran<br />

santa. (…) Santa María Eufrasia<br />

la manda a llamar a Angers,<br />

quiere conocerla personalmente<br />

y también a su hermana novicia<br />

Rosa. De este encuentro sabemos<br />

que surgió una amistad profunda<br />

(…) y la Santa las reconoció tal<br />

cuales las había visto en uno de<br />

sus sueños. Las empezó a llamar<br />

afectuosamente: “mi cordero,<br />

mi paloma”, apelativos que<br />

conservaron las hermanas de<br />

Angers y que se encuentran en<br />

los intercambios epistolares.<br />

La Madre Josefa Fernández Concha<br />

tiene a su haber 35 fundaciones,<br />

todas ellas plenas de heroísmo e<br />

iniciadas muchas veces sin más<br />

capital que la Providencia Divina<br />

e implacable pobreza del barrio<br />

que las esperaba.<br />

Arbolario<br />

Hna. María Angélica Guzmán V.<br />

INVITACIÓN A TODA LA FAMILIA DEL BUEN PASTOR PARA UNIRNOS EN ORACIÓN<br />

La lámpara del Oratorio de Santa<br />

María Eufrasia en la Casa Madre arde,<br />

en el mes de <strong>marzo</strong>, por las siguientes<br />

intenciones:<br />

MARZO<br />

06-12 Vocaciones y Comunidades<br />

de Formación<br />

13-19 Bolivia/Chile<br />

20-26 Canadá<br />

CAPÍTULOS PROVINCIALES 2011<br />

20 al 26 de Marzo Provincia del Perú<br />

1 al al 13 de Abril Provincia de<br />

Centro América<br />

28


NOTICIAS BREVES<br />

SAN JOSÉ/COSTA RICA<br />

“MAESTRO, EN TU PALABRA ECHARÉ LAS REDES”<br />

La hermana Carmen Abello,<br />

responsable del área de Formación<br />

Vocacional de nuestra Provincia,<br />

participó en el II Congreso Continental<br />

Latinoamericano de Vocaciones que<br />

se realizó en Costa Rica.<br />

A este evento asistieron alrededor<br />

de quinientos participantes: Tres<br />

cardenales que lo presidieron, treinta<br />

obispos, más de doscientos presbíteros,<br />

más de cien religiosas y religiosos, dos<br />

decenas de diáconos y seminaristas,<br />

más de veinte consagradas y<br />

consagrados seculares y más de<br />

ciento veinte laicos provenientes de<br />

todos los países de América Latina y<br />

El Caribe. En palabras del cardenal<br />

Damasceno Assis, presidente de<br />

este Congreso, este acontecimiento<br />

representa “un alto en el camino<br />

porque nos ha congregado para<br />

vislumbrar el horizonte vocacional de<br />

la Iglesia latinoamericana y caribeña.<br />

Inspirados en el lema “Maestro, en tu<br />

Palabra echaré las redes” (Lc 5,5) y en<br />

el tema Llamados a lanzar las redes<br />

para alcanzar vida plena en Cristo,<br />

hemos intentado fortalecer la Cultura<br />

Vocacional para que los bautizados<br />

asuman su llamado de ser discípulos<br />

misioneros de Cristo”. Finalmente, el<br />

Presidente de este congreso invitó a:<br />

“renovar nuestro ardor vocacional y<br />

misionero, y en su Palabra, echemos<br />

las redes para que se siga repitiendo<br />

el milagro de la abundancia de las<br />

vocaciones”.<br />

La hermana Carmen Abello nos<br />

informó que el trabajo se desarrolló a<br />

través de delegaciones, la suya estuvo<br />

conformada por siete personas:<br />

cuatro religiosas, una consagrada<br />

secular, un sacerdote diocesano y un<br />

seminarista diocesano. “Mis palabras<br />

son de profundo agradecimiento<br />

a mi querida familia religiosa, muy<br />

particularmente a mi Provincia Bolivia<br />

/Chile por haber hecho posible vivir<br />

esta experiencia eclesial maravillosa<br />

desde el don de mi Vocación”.<br />

Hna Carmen Abello<br />

SUCRE/BOLIVIA<br />

LAS HERMANAS DEL BUEN PASTOR VISITAN LA TIENDA<br />

LEVÁNTATE MUJER<br />

Las hermanas Sonia Salas y Flora<br />

Pávez visitaron la tienda Levántate<br />

Mujer ubicada en la Casa de<br />

Tursimo, calle Bustillos No. 131. En<br />

esta tienda se venden productos<br />

de nuestra misión en Santa Cruz,<br />

Epua Kuñatai, y de Sucre, Sayariy<br />

Warmi; esta es una iniciativa de<br />

trabajo y de coordinación entre los<br />

dos centros.<br />

Sayariy Warmi<br />

29


ACTIVIDADES<br />

MES DE MARZO 2011<br />

ACONTECIMIENTOS PARA RECORDAR Y CELEBRAR<br />

02 1889 fundación de la casa de<br />

Ovalle<br />

04 Ingresa al noviciado Paula<br />

Castellano en la comunidad de<br />

Cerro Navia<br />

08 Día internacional de la mujer<br />

09 Miércoles de Cenizas<br />

13 al Visita de las Consejeras<br />

31 Congregacionales hermanas<br />

Eliene Barros y Reina Escóbar a<br />

Chile.<br />

13 1873 fundación de las hermanas<br />

contemplativas en Santiago<br />

por la hermana María de San<br />

Agustín<br />

13 1° domingo de Cuaresma<br />

15 1835 nace en Santiago de<br />

Chile, la hermana María de San<br />

Agustín Fernández Concha,<br />

quien tiene ante el Vaticano<br />

el reconocimiento de la<br />

heroicidad de sus virtudes.<br />

19 San José esposo de la Virgen<br />

María (solemnidad).<br />

Día del padre en Bolivia como<br />

país irrenunciablemente<br />

católico, se lo ha asociado a la<br />

fiesta de San José Obrero.<br />

20 2° domingo de Cuaresma<br />

22 Día mundial del Agua<br />

25 Anunciación del Señor<br />

25 1874 el <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong> en Chile se<br />

establece jurídicamente como<br />

provincia siendo elegida como<br />

primera superiora provincial la<br />

hermana María de San Agustín<br />

Fernández Concha.<br />

25 1643 Fundación de la<br />

Congregación de Jesús y María<br />

Eudistas<br />

27 3° domingo de Cuaresma<br />

30 Celebra sus bodas de plata<br />

hermana Aída Armijo en la<br />

comuna de Cerro Navia. La<br />

eucaristía de acción de gracias<br />

será a las 20:00 hrs. en la capilla<br />

Óscar Romero.<br />

¡FELICIDADES!<br />

NUEVA ANIMADORA<br />

PROVINCIAL DE ECUADOR<br />

Durante el Capítulo Provincial, que<br />

tuvo lugar del 21 al 27 de Febrero<br />

de 2011, Clemencia Rivera Castro<br />

fue elegida nueva Animadora<br />

Provincial. De nacionalidad<br />

ecuatoriana, hizo la profesión<br />

perpetua en la Congregación del<br />

<strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong> el 9 de Septiembre<br />

de 1971.<br />

La Provincia Bolivia/Chile envía<br />

especial saludo y unión de<br />

oraciones.<br />

El boletín electrónico “Encuentro” es una publicación mensual del Centro de<br />

Comunicación de la Congregación del <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong> Bolivia/Chile. Agradecemos a las<br />

Hermanas: Carmen Abello, Lucía Araneda, María Leticia Cortés, Angélica Guzmán,<br />

Eliana Letelier; Epua Kuñatai, Museo y Archivos del <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong>, Sayariy Warmi de<br />

Sucre y agentes de comunicación e información del <strong>Buen</strong> <strong>Pastor</strong> por el envío de sus<br />

artículos e invitamos a que nos hagan llegar sus noticias a las siguientes direcciones:<br />

Calle 6 de Obrajes nº 160. Teléfono: (591-2)2750602. La Paz, BOLIVIA. Mac Iver nº 702.<br />

Casilla 51.918 Santiago 1. Teléfono: (56-2) 6325682 Fax: (56-2) 6385213. Santiago, CHILE.<br />

email: comunicacionbolchile@gmail.com / com.bocl@gssweb.org / sedebpastor@<br />

tie.cl<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!