31.10.2014 Views

Mesa redonda de análisis del mercado del arte en España

Mesa redonda de análisis del mercado del arte en España

Mesa redonda de análisis del mercado del arte en España

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBSERVATORIO DEL COLECCIONISMO<br />

CUADERNOS ARTE Y MECENAZGO<br />

viaj<strong>en</strong> al extranjero y mejor<strong>en</strong> <strong>en</strong> calidad. Y apoyemos a nuestras galerías para que salgan<br />

al exterior con artistas españoles. Atraigamos la at<strong>en</strong>ción y promovamos a los creadores<br />

<strong>de</strong> opinión (porque es muy <strong>de</strong>prim<strong>en</strong>te leer refer<strong>en</strong>tes como Art Forum y no <strong>en</strong>contrar<br />

ningún creador <strong>de</strong> opinión español) para que estén <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros don<strong>de</strong> se g<strong>en</strong>era la<br />

opinión (las revistas). Y también hay un tema <strong>de</strong> marca. Los latinoamericanos han<br />

conseguido una marca y están lobbineando, si se me permite la expresión, yo mismo<br />

promociono el <strong>arte</strong> latinoamericano. Nosotros no t<strong>en</strong>emos una marca, hemos<br />

<strong>de</strong>saparecido <strong>de</strong>l planeta, no t<strong>en</strong>emos pres<strong>en</strong>cia y hay que int<strong>en</strong>tar ganarla, hay que<br />

hacerse notar, hacer cosas que t<strong>en</strong>gan trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia fuera <strong>de</strong> <strong>España</strong>.<br />

Carlos Urroz<br />

En los últimos años se han multiplicado <strong>en</strong> <strong>España</strong> las ferias <strong>de</strong> <strong>arte</strong>, lo que ha hecho<br />

que la compet<strong>en</strong>cia ferial sea muy dura y, por otro lado, que haya cambiado mucho el<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong> las galerías. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los problemas impositivos <strong>de</strong> los que ya<br />

hemos hablado y que hac<strong>en</strong> poco competitivas a las galerías españolas <strong>en</strong> estos<br />

mom<strong>en</strong>tos, las galerías <strong>de</strong>b<strong>en</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a un panorama completam<strong>en</strong>te distinto. Las<br />

galerías que v<strong>en</strong>dían <strong>en</strong> sus espacios y sobre todo <strong>en</strong> las inauguraciones, ahora, según<br />

reflejan los estudios, están v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las ferias. Esto ha provocado<br />

que las galerías hayan pasado <strong>de</strong> ser espacios <strong>de</strong> exposición a ser casi espacios <strong>de</strong><br />

producción. Muchas galerías y muchos artistas utilizan la galería para producir piezas<br />

que luego se v<strong>en</strong><strong>de</strong>n <strong>en</strong> las ferias <strong>de</strong> <strong>arte</strong>. Esto ha complicado mucho su negocio, ha<br />

elevado sus costes, ha hecho también que haya mucha compet<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre las ferias y<br />

a<strong>de</strong>más ha creado una necesidad <strong>de</strong> internacionalización <strong>de</strong> todo el <strong>mercado</strong>. Las ferias<br />

que triunfan son las que consigu<strong>en</strong> convertirse <strong>en</strong> internacionales.<br />

En Arco trabajamos mucho por la internacionalización, pero las ferias que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

resultados son aquellas <strong>en</strong> las que no solo participa el <strong>mercado</strong> local, sino que logran<br />

atraer a coleccionistas, directores <strong>de</strong> museos, directores <strong>de</strong> bi<strong>en</strong>ales y prescriptores<br />

internacionales, y eso ha hecho increm<strong>en</strong>tar la necesidad <strong>de</strong> las galerías <strong>de</strong><br />

internacionalizar tanto su programa como su c<strong>arte</strong>ra <strong>de</strong> cli<strong>en</strong>tes. Estamos vi<strong>en</strong>do una<br />

consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> todo esto este último año <strong>en</strong> Arco, ya que las galerías que más<br />

problemas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> para continuar <strong>en</strong> la feria son las galerías pequeñas, las regionales, las<br />

galerías que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una ag<strong>en</strong>da internacional, ni artistas internacionales, porque<br />

<strong>Mesa</strong> <strong>redonda</strong>, El <strong>mercado</strong> <strong>de</strong>l <strong>arte</strong> <strong>en</strong> <strong>España</strong> <strong>en</strong> 2012, CaixaForum Madrid<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!