31.10.2014 Views

¿Y si África rechaza el mercado? Memoria del II Foro ... - Iglesia Viva

¿Y si África rechaza el mercado? Memoria del II Foro ... - Iglesia Viva

¿Y si África rechaza el mercado? Memoria del II Foro ... - Iglesia Viva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>¿Y</strong> <strong>si</strong> <strong>África</strong> <strong>rechaza</strong> <strong>el</strong> <strong>mercado</strong>? <strong>Memoria</strong> de Nairobi<br />

periencia en Québec; teología africana;<br />

teologías de la liberación; teologías indígenas;<br />

teologías feministas; teologías<br />

d<strong>el</strong> pluralismo r<strong>el</strong>igioso; teología para<br />

otro Quebec po<strong>si</strong>ble; diver<strong>si</strong>dad cultural,<br />

los suburbios en <strong>África</strong>, desafío a la<br />

evang<strong>el</strong>ización; lucha contra <strong>el</strong> SIDA;<br />

Justicia climática; cultura joven y pastoral;<br />

las igle<strong>si</strong>as contra <strong>el</strong> tráfico de mujeres;<br />

praxis interr<strong>el</strong>igiosa y r<strong>el</strong>igiones<br />

latinoamericanas; red cristiano/musulmana<br />

de mujeres en <strong>el</strong> Noroeste de<br />

Kenya para luchar contra <strong>el</strong> hambre y la<br />

desertización; derechos humanos, paz y<br />

democracia en Nigeria; diver<strong>si</strong>dad r<strong>el</strong>igiosa,<br />

neutralidad y solidaridad en Québec;<br />

teologías d<strong>el</strong> pluralismo r<strong>el</strong>igioso<br />

en contextos afro-amerindios; reclamando<br />

la herencia espiritual africana;<br />

reconstruir la esperanza; <strong>el</strong> perdón;<br />

nuevo ci<strong>el</strong>o y nueva tierra; desarrollo<br />

rural en <strong>el</strong> contexto de la globalización;<br />

formación para la justicia; p<strong>si</strong>coanáli<strong>si</strong>s<br />

d<strong>el</strong> cristianismo; sostenibilidad y solidaridad<br />

con los pobres; aproximación a la<br />

cultura africana; valores de la familia<br />

africana; tradiciones y espiritualidades;<br />

solidaridad interr<strong>el</strong>igiosa y la liberación<br />

de la teología d<strong>el</strong> Imperio.<br />

Las comunicaciones y los talleres,<br />

que contaron con una participación amplia<br />

y activa, fueron espacios de diálogo<br />

intercultural e interr<strong>el</strong>igioso, de análi<strong>si</strong>s<br />

contextual, así como de intercambio de<br />

experiencias y reflexiones.<br />

Rituales<br />

El día comenzaba con un ritual animado<br />

por distintas comunidades. Era un<br />

momento de interioridad y de comunicación<br />

inter-espiritual. El ritual que<br />

abrió <strong>el</strong> <strong>Foro</strong> estuvo guiado por una comunidad<br />

de Nairobi bajo <strong>el</strong> <strong>si</strong>gno de la<br />

utopía. El texto sagrado que <strong>si</strong>rvió de<br />

fue Isaías 65,17-25, con un b<strong>el</strong>lo comentario<br />

d<strong>el</strong> Dr. Emmanu<strong>el</strong> Martey. Este<br />

mundo, dijo, ha <strong>si</strong>do muy hostil a <strong>África</strong>.<br />

Pero la <strong>si</strong>tuación no es irrever<strong>si</strong>ble.<br />

Otro mundo es po<strong>si</strong>ble. Ya lo anunció <strong>el</strong><br />

profeta Isaías: nueva creación, que ya<br />

ha comenzado, nueva comunidad inclu<strong>si</strong>va,<br />

mundo diferente <strong>si</strong>n violencia ni<br />

explotación. Los profetas son los vi<strong>si</strong>onarios<br />

que anuncian y hacen po<strong>si</strong>ble la<br />

nueva comunidad y la nueva creación:<br />

N<strong>el</strong>son Mand<strong>el</strong>a, Martin Luther King,<br />

Óscar Romero, Teresa de Calcula, Jomo<br />

Kenyatta.<br />

El ritual d<strong>el</strong> segundo día fue conducido<br />

por la bra<strong>si</strong>leña Nancy Cardoso, <strong>el</strong><br />

mexicano Eleazar López y la colombiana<br />

Maric<strong>el</strong> López. Fue un ritual indígena<br />

animado por danzas conforme <strong>el</strong> corazón<br />

nos movía. Escuchamos un b<strong>el</strong>lo<br />

texto d<strong>el</strong> libro sagrado de los Mayas que<br />

comentó Eleazar López. “Los rostros milenarios<br />

de Dios, que c<strong>el</strong>osamente guardan<br />

los pueblos en su tradición r<strong>el</strong>igiosa,<br />

y que antes eran ignorados y hasta<br />

condenados, aparecen de pronto, ante<br />

la mirada de otros miembros de las igle<strong>si</strong>as,<br />

como admirables rosas, que fueron<br />

cultivadas en <strong>el</strong> invierno frío impuesto<br />

sobre nuestros pueblos. Y que ahora<br />

pueden ser entregadas y recibidas como<br />

ofrenda de solidaridad surgida desde<br />

abajo”,<br />

El tercer ritual fue animado por la comunidad<br />

de Kibera. Los niños y niñas de<br />

este suburbio expresaron a través de la<br />

danza <strong>el</strong> estado de exclu<strong>si</strong>ón en que viven,<br />

pero también sus anh<strong>el</strong>os de paz,<br />

su aspiración a una vida mejor, sus luchas<br />

por cambiar la realidad en que viven,<br />

sus alegrías y sus esperanzas.<br />

El ritual d<strong>el</strong> último día d<strong>el</strong> <strong>Foro</strong> corrió<br />

a cargo d<strong>el</strong> Colegio de Tangaza bajo <strong>el</strong><br />

lema “Los jóvenes gritan liberación”.<br />

Narraron historias de adolescentes marginados.<br />

Mostraron b<strong>el</strong>las e impactantes<br />

imágenes que pueden aportar luz en<br />

torno a diferentes aspectos d<strong>el</strong> ministerio<br />

entre y con los jóvenes: Jesús verdadero<br />

educador, los jóvenes y la cruz,<br />

los discípulos de Emaús, la hija de Jairo,<br />

los niños en <strong>el</strong> centro de la preocupación<br />

de Jesús, la multiplicación de los<br />

panes y de los peces. Invitaron a la<br />

búsqueda de nuevos horizontes y al<br />

compromiso<br />

1-112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!