01.11.2014 Views

Estatuto 2013 - Universidad del Pacífico

Estatuto 2013 - Universidad del Pacífico

Estatuto 2013 - Universidad del Pacífico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 13.- Los miembros de la Asamblea Universitaria están obligados a mantener la<br />

debida reserva acerca de la información y la documentación que reciban en virtud <strong>del</strong><br />

ejercicio de su cargo, así como de las decisiones que se adopten en este órgano.<br />

Artículo 14.- La Asamblea Universitaria se reunirá en sesión ordinaria una vez al semestre,<br />

y extraordinariamente cuando la convoque el Rector o quien haga sus veces, o cuando lo<br />

solicite más de la mitad de sus miembros o más de la mitad de los miembros <strong>del</strong> Consejo<br />

Directivo.<br />

Artículo 15.- En la sesión ordinaria correspondiente al primer semestre de cada año<br />

académico, el Rector expondrá ante la Asamblea Universitaria la Memoria referida al año<br />

académico anterior, aprobada por el Consejo Directivo. A través de la Memoria <strong>del</strong> Rector,<br />

se evalúa el funcionamiento de la <strong>Universidad</strong>.<br />

Asimismo, en esta sesión se aprobarán o rechazarán los estados financieros auditados,<br />

correspondientes al año anterior, aprobados por el Consejo Directivo.<br />

Artículo 16.- En la sesión ordinaria correspondiente al segundo semestre de cada año<br />

académico, se aprobará o rechazará el Plan Estratégico para el siguiente ejercicio,<br />

aprobado por el Consejo Directivo.<br />

Asimismo, en dicha sesión se elegirá a los miembros <strong>del</strong> Comité Electoral para el siguiente<br />

ejercicio; y, cuando corresponda, se elegirá al Auditor Interno entre una terna propuesta por<br />

el Consejo Directivo.<br />

Artículo 17.- Se requiere sesión extraordinaria de la Asamblea Universitaria para:<br />

a. reformar el presente <strong>Estatuto</strong>;<br />

b. elegir al Rector y al Vicerrector, así como para declarar la vacancia de sus cargos y elegir<br />

a las personas que los sustituyan; y<br />

c. acordar la creación, la fusión o la supresión de Facultades y carreras.<br />

Artículo 18.- Para el quórum de la Asamblea Universitaria, se necesita en primera y en<br />

segunda convocatoria la concurrencia de más de la mitad de sus miembros, sin perjuicio de<br />

lo dispuesto en el artículo 119 <strong>del</strong> presente <strong>Estatuto</strong>. En ambos casos los acuerdos se<br />

adoptarán con el voto favorable de más de la mitad de los miembros concurrentes.<br />

Las sesiones de Asamblea Universitaria deberán ser convocadas por el Rector o quien haga<br />

sus veces, mediante comunicación escrita o correo electrónico entregado con no menos de<br />

cinco días útiles de anticipación a la celebración de la misma, indicando fecha, hora, lugar y<br />

asuntos por tratar. Sin embargo, no será necesaria la convocatoria previa si estuviesen<br />

presentes todos los miembros de la Asamblea Universitaria y acordaran unánimemente<br />

celebrar la Asamblea y tratar los asuntos materia de agenda.<br />

Cuando se lleven a cabo sesiones ordinarias o extraordinarias, en el acta deben constar la<br />

fecha, las horas de inicio y de conclusión de la sesión, los nombres completos de quienes<br />

actuaron como presidente y secretario, el número de participantes y los acuerdos adoptados<br />

según el sentido de los votos. Dicha acta será suscrita por quienes actuaron como<br />

presidente, secretario y dos miembros participantes designados en la sesión.<br />

CAPÍTULO II: CONSEJO DIRECTIVO<br />

Artículo 19.- El Consejo Directivo es el órgano superior de dirección y evaluación general<br />

de la marcha de la <strong>Universidad</strong>. Por ello, sus funciones primordiales son las siguientes:<br />

a. el diseño de la estrategia de la <strong>Universidad</strong> en un contexto competitivo;<br />

b. la definición <strong>del</strong> Plan Estratégico de la <strong>Universidad</strong> y la aprobación <strong>del</strong> Plan de<br />

Funcionamiento de la <strong>Universidad</strong>;<br />

c. la aprobación de las políticas generales de la <strong>Universidad</strong>;<br />

d. la selección de los criterios y los indicadores para el seguimiento de la gestión; y<br />

e. la evaluación general de la marcha de la <strong>Universidad</strong>.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!