02.11.2014 Views

digestión en retículo-rumen - Departamento de Producción Animal y ...

digestión en retículo-rumen - Departamento de Producción Animal y ...

digestión en retículo-rumen - Departamento de Producción Animal y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El hidrog<strong>en</strong>ión necesario para que el AGV se asocie <strong>en</strong> el epitelio ruminal provi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> la disociación<br />

<strong>de</strong>l ácido carbónico. El ácido carbónico <strong>en</strong> el epitelio ruminal se forma a partir <strong>de</strong>l dióxido<br />

<strong>de</strong> carbono y agua. El dióxido <strong>de</strong> carbono pue<strong>de</strong> prov<strong>en</strong>ir tanto <strong>de</strong>l rum<strong>en</strong> como <strong>de</strong> la sangre, ya<br />

que atraviesa pasivam<strong>en</strong>te las membranas celulares. De la disociación <strong>de</strong>l ácido carbónico se<br />

obti<strong>en</strong>e un hidrog<strong>en</strong>ión para la asociación <strong>de</strong> los AGV, y lo que queda es una molécula <strong>de</strong><br />

bicarbonato. Este bicarbonato es secretado hacia el rum<strong>en</strong> don<strong>de</strong> actúa como tampón (fig. 13).<br />

De aquí que t<strong>en</strong>emos el doble efecto <strong>de</strong> la absorción <strong>de</strong> los AGV sobre el pH ruminal. Gran parte<br />

<strong>de</strong>l butirato que es absorbido por la pared <strong>de</strong>l rum<strong>en</strong> se utiliza directam<strong>en</strong>te como fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>ergía para el órgano. Lo que no es utilizado es metabolizado a β-hidroxi-butirato.<br />

19<br />

Figura 13: Mecanismo <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong> los AGV por la pared <strong>de</strong>l rum<strong>en</strong> (Adaptado <strong>de</strong> Church 1988).<br />

HAc = ácido asociado, Ac – = ácido disociado.<br />

PROTEINAS<br />

Las bacterias <strong>de</strong>l rum<strong>en</strong> pued<strong>en</strong> sintetizar sus propias proteínas (<strong>de</strong> alto valor biológico) a<br />

partir <strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong> baja calidad que ingres<strong>en</strong> <strong>en</strong> la dieta, pudiéndose aprovechar esta<br />

proteína bacteriana más tar<strong>de</strong> <strong>en</strong> su paso por el abomaso y el intestino. Esta es una clara<br />

v<strong>en</strong>taja con respecto a los no rumiantes, y quizás la más importante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

<strong>de</strong> aprovechami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los nutri<strong>en</strong>tes. Los ferm<strong>en</strong>tadores post-gástricos pose<strong>en</strong> también una<br />

cámara ferm<strong>en</strong>tativa (ciego y colon) con población microbiana capaz <strong>de</strong> ferm<strong>en</strong>tar los pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!