02.11.2014 Views

digestión en retículo-rumen - Departamento de Producción Animal y ...

digestión en retículo-rumen - Departamento de Producción Animal y ...

digestión en retículo-rumen - Departamento de Producción Animal y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el retículo-rum<strong>en</strong> ingresa alim<strong>en</strong>to, agua y saliva, que se mezcla continuam<strong>en</strong>te por las contracciones<br />

<strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l órgano (fig. 2). Sobre este cont<strong>en</strong>ido retículo-ruminal actúan los<br />

m.o., y el conjunto <strong>de</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os transforma a la ingesta. Como resultado <strong>de</strong> la ferm<strong>en</strong>tación se<br />

producirá proteína microbiana, productos finales <strong>de</strong>l metabolismo microbiano, residuos alim<strong>en</strong>ticios<br />

y gases. Los productos finales son los nutri<strong>en</strong>tes que <strong>en</strong> última instancia van a alim<strong>en</strong>tar al<br />

rumiante junto con las proteínas microbianas. Gran parte <strong>de</strong> los productos finales se absorb<strong>en</strong><br />

directam<strong>en</strong>te a la sangre a través <strong>de</strong> la pared <strong>de</strong>l rum<strong>en</strong>. Lo que no se absorbe pasa al omaso y<br />

abomaso junto con las proteínas microbianas y los residuos alim<strong>en</strong>ticios. Estos residuos van a<br />

formar parte <strong>de</strong> las heces <strong>en</strong> el intestino grueso. El gas es eliminado principalm<strong>en</strong>te por la eructación.<br />

3<br />

Figura 2: Esquema <strong>de</strong> los procesos que sufre el alim<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el retículo-rum<strong>en</strong>.<br />

<strong>Animal</strong>es lactantes<br />

Es importante señalar que los procesos digestivos <strong>de</strong> ferm<strong>en</strong>tación microbiana no ocurr<strong>en</strong> <strong>en</strong> el<br />

rumiante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimi<strong>en</strong>to. En terneros recién nacidos las dim<strong>en</strong>siones <strong>de</strong> los pre-estómagos<br />

<strong>en</strong> su conjunto (aprox. 40%) no llegan a superar a las <strong>de</strong>l abomaso, la población <strong>de</strong><br />

microorganismos ferm<strong>en</strong>tativos es casi nula y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las papilas retículo-ruminales y<br />

las láminas omasales es muy rudim<strong>en</strong>tario. Esto es <strong>de</strong>bido a una falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los preestómagos<br />

<strong>en</strong> el recién nacido, qui<strong>en</strong> es consi<strong>de</strong>rado un no-rumiante mi<strong>en</strong>tras sea lactante. La<br />

leche pasa directam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el esófago hacia el canal omasal gracias a una estructura funcional<br />

ubicada <strong>en</strong> la pared <strong>de</strong>l retículo: la gotera esofágica o surco reticular. Esta estructura,<br />

formada por dos labios que se cierran formando un canal, permite que <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!