04.11.2014 Views

Versión en Español - Tecnológico de Monterrey

Versión en Español - Tecnológico de Monterrey

Versión en Español - Tecnológico de Monterrey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY<br />

Resum<strong>en</strong> ejecutivo <strong>de</strong> la NSSE 2010<br />

Resultados 2010<br />

Los resultados obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la segunda aplicación <strong>de</strong> la Encuesta <strong>de</strong> Participación<br />

Estudiantil <strong>en</strong> México fueron evaluados con respecto a:<br />

Las sigui<strong>en</strong>tes cinco categorías <strong>de</strong> retroalim<strong>en</strong>tación que contribuy<strong>en</strong> al apr<strong>en</strong>dizaje,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l CIPPUI.<br />

• Nivel <strong>de</strong> reto académico<br />

• Apr<strong>en</strong>dizaje activo y colaborativo<br />

• Interacción <strong>de</strong> los estudiantes con el profesorado<br />

• Experi<strong>en</strong>cias educativas complem<strong>en</strong>tarias<br />

• Servicios <strong>de</strong> apoyo<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las sigui<strong>en</strong>tes compet<strong>en</strong>cias, relacionadas con el plan <strong>de</strong> Mejorami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l Apr<strong>en</strong>dizaje y <strong>de</strong> egreso, que el Tecnológico <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong> busca<br />

<strong>de</strong>sarrollar <strong>en</strong> sus estudiantes durante su estancia <strong>en</strong> la institución.<br />

• Compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l Plan para el Mejorami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />

Apr<strong>en</strong>dizaje (QEP)<br />

- Compet<strong>en</strong>cias éticas<br />

- Compet<strong>en</strong>cias ciudadanas<br />

• Capacidad empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dora y <strong>de</strong> innovación<br />

• Compromiso con el medio ambi<strong>en</strong>te<br />

• Li<strong>de</strong>razgo<br />

• Perspectiva global<br />

• Confianza <strong>en</strong> sí mismo<br />

Adicionalm<strong>en</strong>te se revisó el impacto que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los reconocimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> Asuntos<br />

Estudiantiles con las compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> egreso que se busca <strong>de</strong>sarrollar <strong>en</strong><br />

los alumnos.<br />

CATEGORIAS DE RETROALIMENTACIÓN<br />

NIEL DE RETO ACADÉMICO<br />

Los estudiantes <strong>de</strong> último año son los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, según su respuesta, un mayor<br />

nivel <strong>de</strong> reto académico.<br />

El 76.3% <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> primera año y el 79.1% <strong>de</strong> último com<strong>en</strong>ta que trabajan<br />

más <strong>de</strong> lo que se p<strong>en</strong>saban capaz para satisfacer los estándares o expectativas<br />

<strong>de</strong>l profesor.<br />

Por otra parte, el 45.5% <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> primer año y el 48.4% <strong>de</strong> los <strong>de</strong><br />

último año, manifiestan que <strong>de</strong>dican muchísimo tiempo a estudiar y a realizar<br />

trabajos académicos. Analizar, sintetizar y tomar <strong>de</strong>cisiones son acciones indisp<strong>en</strong>sables<br />

para el <strong>de</strong>sempeño académico; <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, los estudiantes <strong>de</strong><br />

primer y último año muestran difer<strong>en</strong>cias significativas, pues los <strong>de</strong> último año<br />

son qui<strong>en</strong>es realizan con mayor frecu<strong>en</strong>cia estas tres activida<strong>de</strong>s m<strong>en</strong>tales.<br />

Comparativam<strong>en</strong>te, tomar <strong>de</strong>cisiones sobre el valor <strong>de</strong> la información es uno<br />

<strong>de</strong> los apr<strong>en</strong>dizajes que se refuerza más <strong>en</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong><br />

último semestre d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> sus cursos que <strong>en</strong> las <strong>de</strong> sus compañeros <strong>de</strong> primer<br />

año.<br />

aPRENDIZAJE ACTIVO Y COLABORATIVO<br />

El trabajo colaborativo fue el grupo <strong>de</strong> mayor fortaleza <strong>de</strong> los estudiantes, aquí<br />

se pue<strong>de</strong> notar que trabajar con otros estudiantes <strong>en</strong> proyectos durante la clase<br />

es más frecu<strong>en</strong>te que reunirse fuera <strong>de</strong> clase para realizar tareas o discutir i<strong>de</strong>as<br />

<strong>de</strong> las lecturas; al mismo tiempo, es m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>te que discutan con otros<br />

compañeros fuera <strong>de</strong> la clase. El 91.3% <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> primer año y el<br />

93.6% <strong>de</strong> último com<strong>en</strong>tó haber trabajado con otros estudiantes <strong>en</strong> proyectos<br />

durante la clase.<br />

4<br />

Por otro lado, se observa que los alumnos <strong>de</strong> último año <strong>de</strong>clararon que participan<br />

con mayor frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> proyectos <strong>de</strong> clase ori<strong>en</strong>tados a la comunidad y<br />

que la actividad que m<strong>en</strong>os realizan <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral es la <strong>de</strong> tutores <strong>de</strong> otros estudiantes.<br />

INTERACCION DE LOS ESTUDIANTES CON LA FACULTAD<br />

Más <strong>de</strong>l 75% <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> primer y último año com<strong>en</strong>tan que recib<strong>en</strong><br />

frecu<strong>en</strong>te o muy frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te una respuesta pronta <strong>de</strong>l profesor sobre su<br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to académico; sin embargo, m<strong>en</strong>os <strong>de</strong>l 44% manifiesta que ti<strong>en</strong>e<br />

oportunidad <strong>de</strong> hablar sobre sus planes <strong>de</strong> carrera profesional con su profesor<br />

o consejero.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!