10.11.2014 Views

Antonio Eugenio Rivera Cisneros. - CUDD - Universidad Autónoma ...

Antonio Eugenio Rivera Cisneros. - CUDD - Universidad Autónoma ...

Antonio Eugenio Rivera Cisneros. - CUDD - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curriculum <strong>Antonio</strong> <strong>Eugenio</strong> <strong>Rivera</strong> <strong>Cisneros</strong><br />

TESIS DIRIGIDAS<br />

1. Figueroa Gálvez Arturo. Respuestas cardiovasculares y metabólicas al ejercicio dinámico de fuerza.<br />

Maestría en Medicina del Deporte. Departamento de Medicina del Deporte, <strong>Universidad</strong> Autónoma de<br />

Guadalajara. (Auxiliar asesor). 1985.<br />

2. Macías Aceves José Natividad: Efectos del ejercicio físico submáximo sobre los niveles de glucosa<br />

sanguínea en sujetos físicamente acondicionados y sedentarios. Licenciatura en Medicina. Facultad de<br />

Medicina, <strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1985.<br />

3. Márquez Gamiño Delia Albina: Efecto de un programa de acondicionamiento aeróbico en la capacidad<br />

funcional de pacientes con artritis reumatoide. Licenciatura en Medicina. Facultad de Medicina,<br />

<strong>Universidad</strong> de Guanajuato. (Auxiliar asesor). 1986.<br />

4. Sotelo Barroso Fernando: Prevalencia de los trastornos menstruales, composición corporal y capacidad<br />

funcional de corredoras de medio y gran fondo. Licenciatura en Medicina. Facultad de Medicina,<br />

<strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1989.<br />

5. Acosta Pérez Luis Enrrique: Contenido de dieta, composición corporal y capacidad funcional en niños<br />

escolares de la zona urbana y rural. Licenciatura en Medicina. Facultad de Medicina, <strong>Universidad</strong> de<br />

Guanajuato. 1990.<br />

6. Martínez Aguiar Iván: Características alimentarias del niño leonés de tres diferentes estratos<br />

socioeconómicos involucrados en un programa de fútbol soccer. Licenciatura en Educación Física.<br />

Escuela Normal Oficial de Educación Física, Secretaría de Educación Cultura y Recreación (SECYR),<br />

Guanajuato. 1991.<br />

7. Villavicencio Villalejos Héctor: Evaluación morfofuncional y contenido alimenticio en adolescentes de<br />

14-18 años de edad, sedentarios y activos, participantes en un programa deportivo de tres diferentes<br />

estratos socioeconómicos de la ciudad de León, Gto.. Escuela Normal Oficial de Educación Física,<br />

Secretaría de Educación Cultura y Recreación (SECYR), Guanajuato. 1991.<br />

8. Gastelum Romero Mario Alfredo: Papel de la educación física en la prevención de enfermedades<br />

cardiovasculares en niños y jóvenes, de tres estratos socioeconómicos que participan en un programa<br />

deportivo en la ciudad de León, Gto.. Escuela Normal Oficial de Educación Física, Secretaría de<br />

Educación Cultura y Recreación (SECYR), Guanajuato. 1991.<br />

9. Huerta Franco María Raquel: Frecuencia e intensidad de los síntomas físicos y emocionales en el curso<br />

del ciclo menstrual y su relación con la actividad física, paridad y su origen urbano y rural. Maestría en<br />

Ciencias Médicas. Facultad de Medicina, <strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1991.<br />

10. Zermeño Saldaña Bernabé: Composición corporal y capacidad funcional en elementos de seguridad<br />

pública del municipio de León, Gto., en el periodo 1989-1990. Licenciatura en Educación Física.<br />

Instituto José Vasconcelos. Secretaría de Educación, Cultura y Recreación (SECYR), Guanajuato.<br />

1991.<br />

11. Gómez Fernández Miguel Angel: Relación de la evolución de la capacidad aeróbica con el desempeño<br />

escolar de estudiantes del nivel escolar medio superior del Instituto Tecnológico y de Estudios<br />

Superiores de Monterrey, Campus León. Licenciatura en Educación Física. Instituto José Vasconcelos.<br />

Secretaría de Educación, Cultura y Recreación (SECYR), Guanajuato. 1991.<br />

12. Villagómez Hernández Ma. Esther, De León Valdez Angélica Alicia: Influencia de la dieta sobre la<br />

composición corporal, capacidad funcional y variables hemáticas selectas en corredores de fondo y<br />

controles en ambos sexos. Licenciatura en Enfermería y Gineco-obstetricia. Facultad de Enfermería y<br />

Gineco-obstetricia, <strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1991.<br />

13. Preciado Soltero Ma. del Carmen: Cambios radiológicos y funcionales en pacientes con gonartrosis<br />

sometidos a un programa de ejercicio aeróbico. Maestría en Ciencias Médicas. Facultad de Medicina,<br />

Página 36/42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!