10.11.2014 Views

Antonio Eugenio Rivera Cisneros. - CUDD - Universidad Autónoma ...

Antonio Eugenio Rivera Cisneros. - CUDD - Universidad Autónoma ...

Antonio Eugenio Rivera Cisneros. - CUDD - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Curriculum <strong>Antonio</strong> <strong>Eugenio</strong> <strong>Rivera</strong> <strong>Cisneros</strong><br />

27. Pérez Juarez Ma. Isidra: Efecto de la dieta sobre el control metabólico y lípidos séricos en pacientes con<br />

diabetes mellitus tipo I sometidos a un programa de ejercicio aeróbico. Escuela de Nutrición y<br />

Alimentos, Licenciatura en Nutrición y Alimentos. <strong>Universidad</strong> Iberoamericana, Plantel León.1995.<br />

28. Aguilar Araiza Sofía: Frecuencia de lesiones músculo-esqueléticas y factores de riesgo en instructoras y<br />

practicantes de actividades rítmicas aeróbicas en el estado de Guanajuato. Licenciatura en Medicina.<br />

Facultad de Medicina, <strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1996.<br />

29. Reynaga Ornelas Ma. Guadalupe. Características nutrimentales y su relación con lípidos séricos en<br />

ejercitantes recreacionales. Maestría en Ciencias Médicas. Facultad de Medicina, <strong>Universidad</strong> de<br />

Guanajuato. 1996.<br />

30. Morado Santillán Africa Zulema: Corporalidad, máxima capacidad aeróbica y factores de riesgo<br />

cardiovascular hemáticos en los familiares de pacientes diabéticos. Licenciatura en Enfermería.<br />

Facultad de Enfermería y Obstetricia de León, <strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1996.<br />

31. Pérez Juárez Ma. Isidra: Maestría en Ciencias Médicas. Facultad de Medicina, <strong>Universidad</strong> de<br />

Guanajuato. 1997.<br />

32. Cabrera Alcaraz Martha Elena: Asociación de fibrinógeno plasmático y lípidos séricos, con estados<br />

disautonómicos cardiovasculares en DMNID. Maestría en Ciencias Médicas. Facultad de Medicina,<br />

<strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1997.<br />

33. Romo Murillo Luis Raymundo: Relaciones antropométricas, cardiovasculares y de la aptitud física con<br />

las habilidades y destrezas en basquetbolistas del nivel medio básico. Licenciatura en Educación Física.<br />

Escuela José Vasconcelos. SEG. 1997.<br />

34. Canchola Hernández José de Jesús: La relación entre las pruebas aeróbicas de 12 minutos en tierra y en<br />

agua en ejercitantes de las categorías infantil y juvenil. Licenciatura en Educación Física. Escuela José<br />

Vasconcelos. SEG. 1997.<br />

35. Cabrera Pérez Sandra Irene: Desarrollo del aerobics en la <strong>Universidad</strong> de Guanajuato perspectiva 94-<br />

97. Licenciatura en Educación Física. Escuela José Vasconcelos. SEG. 1997.<br />

36. Granados Ramírez Gabriela: Neuropatía autonómica cardiovascular y su relación con niveles<br />

plasmáticos de catecolaminas en pacientes diabéticos tipo II. Maestría en Ciencias Médicas. Facultad<br />

de Medicina de León, Instituto de Investigaciones Médicas. <strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1998.<br />

(coasesor).<br />

37. Bautista Mendoza Miriam Eurídice: Esquema Organizacinal y Satisfacción Laboral en un Club<br />

Deportivo: El caso Punto Verde de León. Licenciatura en Psicología. Facultad de Psicología.<br />

<strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1998.<br />

38. Tavera Ledezma José Luis: Efecto del entrenamiento aeróbico sobre la capacidad máxima para el<br />

trabajo en pacientes sometidos a hernioplastía inguinal. Maestría en Ciencias Médicas. Facultad de<br />

Medicina de León. <strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1999.<br />

39. Padilla Segoviano Ana María: Factores educacionales asociados a las variaciones de la glucemia día a<br />

día en las personas con diabetes mellitus ripo1: Efectos Somogyi y Amanecer en el Estado de<br />

Guanajuato, 1998. Licenciatura en Enfermería. Facultad de Enfermería y Obstetricia de León.<br />

<strong>Universidad</strong> de Guanajuato. 1999.<br />

40. Sepúlveda Alanís Juan <strong>Antonio</strong>: Diferencias anatómo-funcionales en niños y púberes mexicanos<br />

involucrados en un programa de ejercicio físico. Licenciatura en Educación Física. Centro de Estudios<br />

Especializados de Educación Superior. Instituto de Educación Superior del Estado de Guanajuato.<br />

Secretaría de Educación de Guanajuato. 1999.<br />

Página 38/42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!