10.11.2014 Views

Economía Feminista (Eugenia Perona)

Economía Feminista (Eugenia Perona)

Economía Feminista (Eugenia Perona)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En relación a distintos aspectos que hacen al bienestar, se deriva de las<br />

entrevistas una escasa participación de la mujer en organizaciones<br />

político-sociales, así como en su rol de líderes para mantener una<br />

posición como grupo frente a los problemas que enfrenta el sector. Su<br />

rol, en este aspecto, sigue siendo marginal.<br />

Asimismo, se observa un bajo nivel de conocimiento o preocupación de<br />

la mujer rural cordobesa por temas sanitarios o del ambiente, los cuales<br />

inquietan fuertemente en la actualidad a las mujeres rurales de otros<br />

países y regiones.<br />

Una posible limitación del presente estudio es que las respuestas y marco<br />

contextual de las entrevistas durante el trabajo de campo, se han visto<br />

perneados por el conflicto que el sector ha venido manteniendo con el<br />

gobierno nacional durante los últimos dos años. Por lo tanto, hasta que no<br />

se implemente una política agropecuaria previsible, es difícil pensar en la<br />

discusión y promoción de otro tipo de temas (en apariencia menos<br />

urgentes) que hacen al bienestar y desarrollo sustentable del sector.<br />

En suma y a pesar de que muchos de los fenómenos observados ameritan<br />

continuar profundizando la investigación, los resultados de este estudio<br />

inicial acerca de la mujer de clase media, en la zona pampeana de la<br />

provincia de Córdoba, indican que la modernización y la rápida<br />

transformación tecnológica del sector agropecuario argentino durante los<br />

últimos años, unido al cambio cultural y generacional, no parecen haber<br />

tenido demasiada incidencia en promover o fortalecer su posición.<br />

Bibliografía<br />

Biaggi, Cristina; Canevari, Cecilia; Tasso, Alberto (2007) “Mujeres que<br />

trabajan la tierra”. Serie Estudios e Investigaciones No.11. Secretaría de<br />

Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Buenos Aires<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!