12.11.2014 Views

Aprendabridge (RVG) - AG Bridge

Aprendabridge (RVG) - AG Bridge

Aprendabridge (RVG) - AG Bridge

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Curso Básico de <strong>Bridge</strong>. ¡Aprenda <strong>Bridge</strong>! <br />

Nunca podrá hacer más bazas en un palo que la mayor longitud que tenga en la mano más <br />

larga, si ese palo no es triunfo. <br />

Al palo triunfo lo analizaremos de una manera diferente. En cambio de contar las <br />

ganadoras inmediatas sumaremos las ganadoras probables. Por ejemplo, si el triunfo es pic, <br />

con un palo así distribuido: <br />

♠ A 9 7 3 2 ♠ Q J 10 6 <br />

contará cuatro bazas porque supone que adelanta el A, entrega el K y hará las otras tres bazas. <br />

Crear bazas <br />

Una vez identificada la cantidad de bazas que le faltan para cumplir su contrato deberá <br />

decidir de qué modo intentará crearlas, es decir, cómo transformar algunas de sus cartas en <br />

ganadoras. <br />

Cartear es crear bazas. <br />

En el ejemplo de la mano anterior, jugando corazón hasta que los adversarios ganen con <br />

el as habrá generado tres ganadoras más. En la terminología bridgística decimos que <br />

‘afirmamos’ tres bazas en corazón. <br />

Promocionar cartas altas <br />

Es el caso más sencillo para crear bazas, como lo vimos en el ejemplo de arriba. Se trata <br />

de jugar el palo permitiendo a los adversarios ganar con sus cartas más altas, lo que <br />

promociona nuestras cartas siguientes a ganadoras. A veces la cosa no es tan simple, <br />

especialmente cuando no tiene todos los valores que siguen a las ganadoras adversarias. Aquí <br />

tiene un ejemplo: <br />

O: ♦ 4 3 2 E: ♦ K Q 5 <br />

Si juega el K o la Q los adversarios ganarán con el A y luego usted hará una baza en el <br />

palo. ¿Y si necesita dos bazas? Inicie la baza desde Oeste. Si el A lo tiene Norte (quien juega <br />

antes que Este) y lo pone, usted descarta el 5 y luego hará dos bazas (con el K y la Q). Si no lo <br />

pone gana la baza con el K, juega otro palo tomando la mano en Oeste y repite el <br />

procedimiento para afirmar la Q. Hará dos bazas siempre que Norte tenga el A o una sola si lo <br />

tiene Sur (quien juega después que Este). Haga la prueba con cartas reales hasta convencerse. <br />

Este procedimiento es muy general: siempre que pueda <br />

Juegue hacia los honores. <br />

Ya veremos algo más sobre el tema. <br />

Una aclaración importante. Cuando en algún palo tenga dos o más cartas correlativas <br />

entre su mano y la de su compañero, todas ellas serán equivalentes, y respecto de la intención <br />

de ganar una baza dará lo mismo cual de ellas juegue. Veamos: <br />

O: ♣ Q J 5 2 E: ♣ K 10 6 3 <br />

Las cartas desde el K al 10 son equivalentes. A todas les gana el A y todas matan del 9 <br />

hacia abajo. Lo que las hace diferentes es la ubicación, ya que si alguna de ellas gana una baza <br />

la mano quedará en Este u Oeste según el caso. Suponga desea afirmar tres bazas en el palo y <br />

que, por razones del resto de la mano prefiere conservar tomas en la mano de Este; entonces <br />

juegue la Q y el J primero. <br />

22 de 100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!