12.11.2014 Views

Aprendabridge (RVG) - AG Bridge

Aprendabridge (RVG) - AG Bridge

Aprendabridge (RVG) - AG Bridge

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso Básico de <strong>Bridge</strong>. ¡Aprenda <strong>Bridge</strong>! <br />

Establecer palos largos <br />

Si entre su mano y la del muerto hay palos de siete o más cartas puede ser posible <br />

afirmar alguna o algunas, aunque sean pequeñas. Simplemente juegue el palo todas las veces <br />

que sea necesario como para que se agoten las cartas enemigas. Las que queden, aunque sean <br />

chicas, serán firmes. Cuanto más largo sea el palo más se beneficiará con este método. <br />

Veamos dos ejemplos típicos: <br />

O: ♥ A 5 4 3 2 E: ♥ K 7 6 <br />

Juegue K, A y un corazón chico, no necesariamente en ese orden. Si los cinco corazones <br />

faltantes estaban distribuidos 3-­‐2 entre los adversarios, después de la tercera vuelta se les <br />

terminarán las cartas del palo y las dos pequeñas que quedarán en Oeste serán ganadoras. <br />

Estudie bien esta situación porque es muy común, y también es normal que, siendo usted <br />

principiante, después de afirmar el 5 y el 4♥ dude que podrá hacer con ellos dos bazas. <br />

Asegúrese que entendió el mecanismo distribuyendo todas las cartas de un palo entre <br />

cuatro manos de diferentes maneras hasta que vea con claridad cómo se afirman sus cartas <br />

pequeñas en sus palos largos. <br />

O: ♠ K Q 3 2 E: ♠ A 5 4 <br />

Adelante A, K y Q, y preste atención a los descartes de los oponentes. Si ambos juegan el palo en <br />

las tres vueltas habrán desaparecido doce cartas de corazón, y la número trece, que tendrá Oeste, <br />

será ganadora. <br />

Aquí tiene una mano completa: <br />

Usted juega 3ST en Oeste. Recibe la salida de la Q♠ desde Norte (quien juega antes que Este): <br />

♠ K 5 2 <br />

♠ A 9 3 <br />

O: <br />

♥ K 6 <br />

♦ A K 8 7 3 <br />

E: <br />

♥ Q 8 3 <br />

♦ 9 6 2 <br />

♣ Q 9 3 <br />

♣ A K 8 5 <br />

Cuenta sus ganadoras: dos picas, dos diamantes y tres tréboles. Siete bazas. Las dos que <br />

le faltan podría obtenerlas del diamante. Si los cinco diamantes que le faltan están repartidos <br />

3-­‐2 en las manos adversarias perderá uno pero le quedarán dos pequeños diamantes firmes <br />

en la mano. <br />

Ponte manos a la obra. Toma la salida con el K♠ y juega un pequeño diamante de ambas <br />

manos. Le parecerá raro entregar ya la baza pero como de todas maneras hay que perder una, <br />

en general da lo mismo en que momento hacerlo (veremos que a veces no da lo mismo). La <br />

defensa gana la baza y continúa con pic que usted toma en el muerto. Ahora debe tener en <br />

cuenta que sus adversarios afirmaron sus picas y si toman la mano correrán el palo. <br />

Juega un diamante desde Este y gana en su mano con el A♦. Si todos jugaron el palo ya <br />

está el contrato en casa. Cuente: hubo dos bazas de diamante, es decir ocho cartas, a usted le <br />

quedan otras cuatro, de manera que con su K♦ sacará la última de la defensa y quedarán <br />

firmes el 8♦ y el 7♦. Gana sus diamantes y hace un recuento de sus bazas: ya hizo seis y tiene <br />

tres tréboles; contrato cumplido. No pierde nada intentado una sobrebaza. Si los tréboles <br />

adversarios caen 3-­‐3 su último trébol será firme. <br />

24 de 100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!