15.11.2014 Views

Cuatro perspectivas para toma de decisiones.pdf - idepe

Cuatro perspectivas para toma de decisiones.pdf - idepe

Cuatro perspectivas para toma de decisiones.pdf - idepe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUATRO PERSPECTIVAS SOBRE LA TOMA DE DECISIONES<br />

Introducción. Como resultado <strong>de</strong> su estudio sobre la crisis <strong>de</strong> los misiles<br />

en Cuba, Graham Allison llegó a la conclusión <strong>de</strong> que las interpretaciones<br />

tradicionales <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones sobre política <strong>de</strong> seguridad nacional, a<br />

menudo ignoran aspectos importantes <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>toma</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. El<br />

libro <strong>de</strong> Allison sobre la Crisis <strong>de</strong> los Misiles en Cuba, titulado Essence of<br />

Decision, se publicó en 1971 y es consi<strong>de</strong>rado por muchos como uno <strong>de</strong> los<br />

clásicos <strong>de</strong> la ciencia política.<br />

Des<strong>de</strong> 1971, se ha dado a conocer una gran cantidad <strong>de</strong> información nueva<br />

sobre la crisis <strong>de</strong> los misiles en Cuba a medida que se fueron <strong>de</strong>sclasificando<br />

documentos estadouni<strong>de</strong>nses y soviéticos. Como resultado <strong>de</strong> esta nueva<br />

información, Allison y un co-autor, Philip Zelikow, volvieron a examinar la<br />

crisis y, en la segunda edición <strong>de</strong> Essence of Decision publicada en 1999,<br />

arribaron a la conclusión <strong>de</strong> que los puntos principales <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> 1971<br />

todavía tenían vali<strong>de</strong>z.<br />

A los fines <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> Toma <strong>de</strong> Decisiones e Implementación, los puntos<br />

principales antes mencionados son:<br />

1. Tradicionalmente, tanto la conducción política como los analistas <strong>de</strong><br />

política han mostrado una ten<strong>de</strong>ncia a suponer que las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong><br />

seguridad nacional son la consecuencia <strong>de</strong> una evaluación cuidadosa y<br />

objetiva <strong>de</strong> toda la gama <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> política, y que la opción elegida es<br />

la que hace más por satisfacer los intereses nacionales. Es <strong>de</strong>cir, cuando<br />

JFK y sus asesores intentaban <strong>de</strong>terminar por qué la Unión Soviética había<br />

emplazado misiles nucleares ofensivos en Cuba, ellos suponían que los<br />

lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Kremlin habían evaluado una gran variedad <strong>de</strong> opciones, y<br />

habían elegido la que cumplía mejor con los intereses nacionales soviéticos.<br />

En otra circunstancia, cuando el Presi<strong>de</strong>nte Clinton y sus asesores se<br />

preguntaban por qué Francia apoyó el relajamiento <strong>de</strong> las sanciones <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas contra Irak, tal vez suponían que el gobierno francés ha<br />

<strong>de</strong>terminado que dicho curso <strong>de</strong> acción promovía mejor los intereses<br />

nacionales franceses que las alternativas.<br />

2. El enfoque tradicional combina los aspectos organizativos e interpersonales<br />

<strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> <strong>toma</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, en particular en gran<strong>de</strong>s<br />

organizaciones como lo son los gobiernos nacionales. El enfoque tradicional<br />

también <strong>toma</strong> en cuenta las convicciones i<strong>de</strong>ológicas y las reacciones<br />

emocionales <strong>de</strong> cada lí<strong>de</strong>r en particular.<br />

A fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r compren<strong>de</strong>r mejor la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre seguridad<br />

nacional, Allison formuló tres <strong>perspectivas</strong> –o tres formas diferentes <strong>de</strong> ver<br />

el proceso <strong>de</strong> <strong>toma</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. El plantel académico <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong><br />

Guerra Naval ha incorporado dichas <strong>perspectivas</strong> en su mo<strong>de</strong>lo <strong>para</strong><br />

analizar el proceso <strong>de</strong> <strong>toma</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. A<strong>de</strong>más, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la Escuela<br />

<strong>de</strong> Guerra Naval emplea una cuarta perspectiva <strong>para</strong> colocar mayor énfasis<br />

en la influencia que pue<strong>de</strong>n tener las emociones, la personalidad, la<br />

i<strong>de</strong>ología e el intelecto <strong>de</strong> un lí<strong>de</strong>r sobre las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> seguridad<br />

nacional. Cada una <strong>de</strong> las cuatro <strong>perspectivas</strong> se abordarán, en <strong>de</strong>talle, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!