20.11.2014 Views

La Tutela y el Derecho a la Salud - Defensoría del Pueblo

La Tutela y el Derecho a la Salud - Defensoría del Pueblo

La Tutela y el Derecho a la Salud - Defensoría del Pueblo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> tut<strong>el</strong>a y <strong>el</strong> derecho a <strong>la</strong> salud<br />

Período 2006 - 2008<br />

Este crecimiento se debe a varios factores: por un <strong>la</strong>do, al conocimiento que tienen los<br />

ciudadanos de <strong>la</strong> tut<strong>el</strong>a como medio efectivo para hacer valer sus derechos y por otro,<br />

al caso omiso que hacen <strong>la</strong>s autoridades y entidades (públicas y privadas) que prestan<br />

servicios públicos de <strong>la</strong>s rec<strong>la</strong>maciones o solicitudes formales o a <strong>la</strong> demora en <strong>la</strong> solución.<br />

Lo anterior hace que los juzgados se vean saturados de procesos de tut<strong>el</strong>as innecesarios,<br />

como <strong>la</strong>s respuestas a derechos de petición o incumplimiento de sentencias emitidas por <strong>la</strong><br />

Corte Constitucional para proteger a sectores vulnerables, como <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción desp<strong>la</strong>zada 1<br />

3.1.1. LOS DERECHOS TUTELADOS<br />

Por primera vez en los estudios de <strong>la</strong> Defensoría apareció que <strong>el</strong> derecho a <strong>la</strong> salud fue <strong>el</strong><br />

más invocado en <strong>la</strong>s tut<strong>el</strong>as, por encima d<strong>el</strong> derecho de petición y d<strong>el</strong> derecho a <strong>la</strong> vida.<br />

Esta situación se debe a <strong>la</strong> reiterada jurisprudencia de <strong>la</strong> Corte Constitucional, <strong>la</strong> cual<br />

establece como fundamental <strong>el</strong> derecho a <strong>la</strong> salud. En <strong>el</strong> año 2008 su participación dentro<br />

de <strong>la</strong>s tut<strong>el</strong>as en general fue d<strong>el</strong> 41.52%, seguido por <strong>el</strong> derecho de petición, con un 32.9%,<br />

y <strong>el</strong> de <strong>la</strong> vida, con un 25.7 %. (Tab<strong>la</strong> N°2).<br />

En <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> derecho de petición, que es <strong>el</strong> segundo más invocado, obedece a demoras en<br />

<strong>la</strong>s respuestas, respuestas que no resu<strong>el</strong>ven de fondo <strong>la</strong> petición d<strong>el</strong> usuario o simplemente<br />

su no respuesta. Tal es <strong>el</strong> caso de los derechos de petición <strong>el</strong>evados ante <strong>el</strong> Seguro<br />

Social, Cajanal y Fopep, entre otras entidades, por solicitudes de pensión que finalmente<br />

se convierten en tut<strong>el</strong>a, lo que congestiona <strong>el</strong> sistema judicial. Por lo anterior, <strong>el</strong> señor<br />

Presidente de <strong>la</strong> República en <strong>la</strong> Directiva Presidencial Nº 04 d<strong>el</strong> 22 de mayo de 2009 les<br />

ordenó a los servidores públicos cumplir estrictamente con <strong>la</strong> forma, contenido y oportunidad<br />

en que se da respuesta a <strong>la</strong>s peticiones presentadas en los términos establecidos en <strong>la</strong> ley.<br />

Esta entidad espera que <strong>el</strong> cumplimiento de esta directiva reduzca <strong>la</strong>s acciones de tut<strong>el</strong>a<br />

por este concepto.<br />

1 Corte Constitucional. Sentencia T-025 de 2004<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!