26.11.2014 Views

Air-Val International - Licencias Actualidad

Air-Val International - Licencias Actualidad

Air-Val International - Licencias Actualidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe especial<br />

ENTREVISTAMOS A DAVID GARCÍA,<br />

DIRECTOR GENERAL DE AIR-VAL INTERNATIONAL.<br />

<strong>Air</strong>-<strong>Val</strong><br />

<strong>International</strong><br />

exporta sus fragancias<br />

Disney a EE.UU.<br />

70<br />

FRUTO DE SU EXPERIENCIA Y DEDICACIÓN AL LICENSING<br />

APLICADO A LA PERFUMERÍA Y EL CUIDADO PERSONAL, AIR-<br />

VAL INTERNATIONAL HA CONSEGUIDO EXPORTAR SU OFERTA<br />

LICENCIADA A LOS CINCO CONTINENTES. UNA DE SUS<br />

OPERACIONES MÁS IMPORTANTES ES LLEVAR SUS FRAGANCIAS<br />

DISNEY AL MERCADO DE EE.UU. Y SU PRÓXIMA GRAN META<br />

SE ENCUENTRA EN EL MERCADO ASIÁTICO.<br />

Háblenos de los orígenes de <strong>Air</strong>-<strong>Val</strong><br />

<strong>International</strong>, ¿quién y cuándo se<br />

funda?<br />

- En 1980 mi padre Francisco García, fundó<br />

la compañía y firmó la primera licencia con<br />

la compañía Disney España, fabricando y<br />

lanzando al mercado en aquellos tiempos los<br />

primeros perfumes licenciados con Mickey y<br />

Minnie.<br />

- Actualmente,¿fabrica y distribuye <strong>Air</strong>-<strong>Val</strong><br />

<strong>International</strong> sus productos?<br />

- Exacto, nuestra planta de fabricación,<br />

almacén y oficinas en Gavá (Barcelona),<br />

con más de 12.000 m 2 , terminada hace<br />

menos de cinco años, es una de las más<br />

modernas y con mayor capacidad de fabricación<br />

del panorama europeo. Gracias a<br />

ello y a las más de 100 personas que forman<br />

nuestra compañía, podemos afrontar importantes<br />

retos en los grandes mercados que<br />

nos esperan.<br />

- ¿Cuáles son los principales canales de distribución<br />

de sus artículos licenciados?<br />

¿Podría decirnos qué porcentaje aproximado<br />

corresponde a cada uno de ellos?<br />

- Tanto en España como a escala internacional<br />

la distribución en perfumerías es de un 60%<br />

y de un 40% en department stores o cadenas<br />

de hipermercados. No obstante, la distribución<br />

en cadenas de alimentación crecerá<br />

mucho en los próximos años, haciendo que se<br />

puedan invertir estos porcentajes.<br />

David García, director general de <strong>Air</strong>-<strong>Val</strong> <strong>International</strong>.


Informe especial<br />

Su dilatada<br />

experiencia como<br />

licenciatarios de<br />

Disney les ha<br />

facilitado la entrada<br />

en el mercado<br />

EE.UU. con estas<br />

clásicas licencias.<br />

- ¿Qué porcentaje de productos licenciados<br />

versus no licenciados tiene su compañía en<br />

la actualidad? ¿Tienen pensado incrementar<br />

el peso de las licencias en su oferta?<br />

- El 75% de nuestras ventas corresponde a productos<br />

licenciados y un elevado porcentaje<br />

de nuestras referencias licenciadas son de<br />

Disney, tanto local como internacionalmente.<br />

Además del universo Disney, fabricamos y distribuimos<br />

productos bajo licencias como<br />

Spider-Man, Lunnis, o Strawberry Shortcake.<br />

Debido a la atomización del mercado, cada<br />

vez nos cuesta más encontrar nuevas oportunidades<br />

de negocio. No obstante, nuestro<br />

departamento comercial y de marketing está<br />

valorando alguna que otra nueva licencia.<br />

- ¿Cuál ha sido la evolución de la compañía<br />

durante su trayectoria?<br />

- La principal vocación de nuestra compañía<br />

familiar ha sido desde el primer momento la<br />

exportadora. Una vez consolidado el liderazgo<br />

en el mercado español, nuestro único<br />

objetivo ha sido conquistar los principales<br />

mercados europeos como han sido Italia,<br />

Francia o el Benelux.<br />

- ¿Y de qué manera el licensing ha favorecido<br />

esta vocación exportadora?<br />

- Para nuestra expansión internacional ha<br />

sido definitiva la inclusión en nuestro catálogo<br />

de la marca Disney, hasta el punto de<br />

que muchos de nuestros clientes, tanto locales<br />

como internacionales, no la ven como<br />

una licencia más dentro de nuestro catálogo<br />

sino como nuestra “marca”.<br />

- ¿Actualmente, en cuántos mercados distribuye<br />

<strong>Air</strong>-<strong>Val</strong> Internacional sus fragancias<br />

bajo licencia?<br />

- Distribuimos en los cinco continentes y después<br />

de consolidar los mercados europeos,<br />

Oriente Medio y Latinoamérica, actualmente<br />

nos encontramos en una fase de expansión<br />

en Asia por medio de distribuidores, aunque<br />

nuestro principal reto es el mercado norteamericano.<br />

Fachada del edificio central de <strong>Air</strong>-<strong>Val</strong> <strong>International</strong> en Gavà.<br />

La vocación internacional de la compañía se evidencia en<br />

las banderas situadas en la entrada.<br />

71


Informe especial<br />

En los 12.000 m 2 de su edificio central de Gavà<br />

se emplazan las instalaciones de fabricación y<br />

almacén, además de las oficinas.<br />

72<br />

entre los países europeos, EE.UU. y<br />

Latinoamérica?<br />

- Realmente son bastante parecidos, aunque<br />

me atrevería a decir que en EE.UU. los<br />

agentes y propietarios valoran más al licenciatario<br />

y le ponen todo mucho más fácil<br />

para que todo su esfuerzo se transforme en<br />

ventas.<br />

- ¿Cómo valora la situación de la perfumería<br />

licenciada en estos mercados extranjeros?<br />

¿Cómo son los consumidores de estos otros<br />

países?<br />

- Afortunadamente, en muchos mercados<br />

internacionales la perfumería infantil es todavía<br />

incipiente, aunque gracias a nuestra presencia<br />

se está despertando el interés entre<br />

los fabricantes locales.<br />

Los consumidores de estos mercados<br />

extranjeros son enormemente exigentes con<br />

la calidad del producto, valorándola por<br />

encima del reclamo de la propia licencia.<br />

- Asimismo, y dada su experiencia, ¿observa<br />

diferencias en el tratamiento que otorgan a<br />

las licencias y en los acuerdos de licensing<br />

- ¿Qué licencias está explotando su compañía<br />

en el mercado de EE.UU.?<br />

- Desde hace varios años estamos distribuyendo<br />

nuestras fragancias de hombre y<br />

mujer Beverly Hills Polo Club, además de las<br />

líneas de cuidado personal Precious<br />

Moments y las fragancias Strawberry<br />

Shortcake.<br />

Como el licenciatario internacional con<br />

más antigüedad de la compañía Disney en<br />

la categoría de cuidado personal, hemos<br />

conseguido esta licencia para los EE.UU. gracias<br />

a muchos años de trabajo y esfuerzo,<br />

siendo el colofón a nuestra vida profesional<br />

dedicada a fabricar y distribuir perfumes<br />

Disney en más de 75 países.<br />

En la actualidad también estamos cerrando<br />

los acuerdos con Marvel US para Spider-<br />

Man Classic, otra de las grandes licencias en<br />

los EE.UU.<br />

- ¿Cuáles fueron los motivos que les llevaron<br />

a conseguir una licencia tan destacada<br />

como Disney en el mercado más importante?<br />

- Durante quince años nuestro sueño ha sido<br />

poder demostrar y convencer a las grandes<br />

multinacionales del licensing de las enormes<br />

posibilidades de negocio del nicho de la<br />

perfumería licenciada, prácticamente inexis-


Informe especial<br />

tente en el mercado de EE.UU. y al que no<br />

prestaban la menor atención. Después de 15<br />

años lo conseguimos, siendo un hito en el<br />

mundo de las licencias.<br />

- ¿Qué estructura y qué distribución tiene <strong>Air</strong>-<br />

<strong>Val</strong> América en EE.UU.?<br />

- Actualmente tenemos unos almacenes<br />

logísticos y unas oficinas en Miami con más<br />

de 5.000 m 2 en propiedad, desde donde<br />

gestionamos la distribución por medio de<br />

brokers y distribuidores repartidos por el continente<br />

norteamericano.<br />

Nuestros principales clientes son las grandes<br />

cadenas, es decir Drug Chains y Mass<br />

Market Chains como Walgrees, CVS, Publix,<br />

Kroger, RiteAid, y con una media de 2.500 a<br />

4.000 puntos de venta por cadena. Al mismo<br />

tiempo nos encontramos desarrollando unas<br />

líneas exclusivas para Wal-Mart, con más de<br />

4.500 puntos de venta.<br />

- ¿Qué volumen de facturación espera<br />

alcanzar la compañía en EE.UU.?<br />

- Este año tenemos previsto alcanzar unas<br />

ventas en torno a los 12 millones de dólares y<br />

para el 2008 posiblemente estaremos cerca<br />

de los 20 millones de dólares, una vez se consoliden<br />

otros negocios que ya están en marcha<br />

y que estamos en vías de cerrar muy<br />

pronto. La facturación global de la compañía<br />

para el 2008 puede estar rondando los 30<br />

millones de euros.<br />

- ¿Qué otros grandes retos se propone<br />

alcanzar <strong>Air</strong>-<strong>Val</strong> a medio plazo?<br />

- China es nuestro gran reto a medio plazo y<br />

para ello estamos en negociaciones con<br />

posibles socios estratégicos, tanto para fabricar<br />

como para distribuir nuestras fragancias<br />

y productos de cuidado personal en un mercado<br />

en constante desarrollo.<br />

- ¿Cuál es su visión sobre el licensing en la<br />

actualidad tanto local como internacionalmente?<br />

- Veo una gran saturación de licencias y la<br />

mayoría aportan poco valor agregado, siendo<br />

un riesgo enorme para los fabricantes<br />

apostar por una licencia que luego posiblemente<br />

no sea lo prometido, y más cuando el<br />

riesgo va siempre y sólo en una dirección.<br />

Mi principal recomendación a los licenciatarios<br />

españoles es que crean en sus productos<br />

y en sus canales de distribución y<br />

afronten retos fuera del mercado español<br />

Representación de las más de 100 personas que forman<br />

el equipo de <strong>Air</strong>-<strong>Val</strong> <strong>International</strong>.<br />

para negociar licencias directamente con el<br />

propietario cuando se pueda, ya que, en<br />

muchas ocasiones, es mucho menos burocrático<br />

de lo que podemos pensar en un<br />

principio.<br />

- ¿Cómo valora la relación existente entre<br />

propietarios, agentes y licenciatarios en<br />

nuestro país?<br />

- Por mi vocación internacional, llevo unos<br />

cuantos años un poco desconectado del<br />

licensing local, pero me atrevería a decir<br />

que no es lo fluida que era hace unos años y<br />

que hay mucho más recelo por parte de<br />

todos a la hora de firmar u otorgar una licencia.<br />

Quizás la saturación del sector nos ha<br />

llevado a ello.<br />

- ¿Cómo cree que se podría mejorar dicha<br />

relación?<br />

- Quizás ayudaría la existencia de asociaciones<br />

de licenciatarios y agentes, como las<br />

que existen en otros países, para compartir<br />

informaciones que sean realmente útiles.<br />

Aunque entiendo que, de todas formas, es<br />

una situación difícil de resolver a corto y<br />

medio plazo dado que, en el negocio, el<br />

interés particular prima sobre el general. ■<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!