26.11.2014 Views

proargentina

proargentina

proargentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.- Introducción.<br />

El presente informe centrará su análisis en la industria de las manufacturas de cuero que<br />

constituyen, junto con el sector calzadista, la mayor proporción de la cadena productiva del<br />

cuero. En este sentido, en gran parte de los apartados incluiremos el análisis de los insumos de<br />

las manufacturas del cuero, para tener una mejor perspectiva de la cadena productiva.<br />

El objetivo de este estudio es analizar las características centrales de la industria a nivel<br />

mundial, su probable evolución en los próximos años y la inserción exportadora regional y<br />

mundial de la industria argentina.<br />

En ese sentido, se llevará a cabo una descripción del sector en nuestro país como así también<br />

una caracterización del estado de situación de la industria en el orden mundial, en cuanto a la<br />

oferta y a las características de la demanda.<br />

El análisis se centrará en la producción nacional y el desempeño exportador, así como al grado<br />

de inserción de Argentina en el mundo en el sector, y las posibles tendencias.<br />

Finalmente se formula un análisis que pone de manifiesto las fortalezas y debilidades que<br />

trasunta el sector como resultado de los análisis previos, y se extraen las conclusiones finales<br />

que resultan del estudio.<br />

El universo de productos abarcados, de modo general, son los comprendidos en los Capítulos 42<br />

y 6403 de la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de<br />

Mercaderías (SA).<br />

La división central entre los capítulos que registran el comercio de toda la cadena productiva se<br />

centra en la diferencian entre los insumos básicos que son empleados en la industria del cuero,<br />

los cueros y pieles en bruto o procesados (Cap.41) por un lado, y las manufacturas del cuero<br />

(Cap.42) y los calzados (Cap.64) por el otro.<br />

2.- Aspectos generales del sector.<br />

El complejo industrial del cuero está integrado por cinco sectores: la producción ganadera –en la<br />

esfera agropecuaria-, y ya dentro de la industria manufacturera, los frigoríficos, las curtiembres,<br />

las manufacturas de cuero y el calzado.<br />

La actividad industrial que permite la obtención de cuero terminado se puede dividir dos<br />

grandes etapas técnicas en el proceso de curtido. La primera termina con el cuero curtido al<br />

cromo en lo que genéricamente se conoce como el wet blue. La segunda comienza con el wet<br />

blue y se extiende hasta alcanzar el acabado de los cueros y pieles mediante el uso de productos<br />

químicos.<br />

De este modo el sector queda conformado del siguiente modo:<br />

• Cuero crudo: el que entrega el frigorífico en forma de cuero fresco.<br />

• Curtido o wet blue: cuero depilado, descarnado, dividido en dos capas (flor y descarne)<br />

curtido con cromo trivalente.<br />

• Semiterminado: cuero curtido, rebajado a espesor determinado, teñido en sus fibras y<br />

secado completamente.<br />

Documentos de ProArgentina – Serie de Estudios Sectoriales<br />

Manufacturas de Cuero y Calzado<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!