27.11.2014 Views

Cementos: iniciando con mantener - Celfin Capital

Cementos: iniciando con mantener - Celfin Capital

Cementos: iniciando con mantener - Celfin Capital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cementos</strong> | Opinión Inicial<br />

23 Abril 2010<br />

menores que puedan ser objeto de adquisiciones. A esto hay que sumar que el escenario<br />

en la región es similar, <strong>con</strong> el mercado dominado por compañías locales <strong>con</strong> capacidad<br />

instalada muy por sobre la demanda.<br />

Creemos que, más allá de las oportunidades de expansión en el negocio de la cal y el<br />

crecimiento natural del mercado cementero, las posibilidades de expansión son limitadas.<br />

Riesgo de mayor competencia<br />

En el sector cementero chileno participan tres compañías integradas (<strong>Cementos</strong> Bío Bío,<br />

Melón y Polpaico) que <strong>con</strong>trolan el 94% del mercado, <strong>con</strong> el 6% cubierto por importaciones.<br />

Nuestro escenario base no <strong>con</strong>sidera un cambio fuerte en el escenario competitivo en<br />

el mercado del cemento.<br />

Cabe destacar que tampoco <strong>con</strong>sideramos variaciones significativas en la participación<br />

de mercado de los distintos actores, tanto en los mercados del cemento como en el<br />

del hormigón premezclado, aunque el mercado del hormigón, al estar más fragmentado que<br />

el del cemento, sí presenta posibilidades de expansión orgánica o a través de la adquisición<br />

de otros actores menores.<br />

Riesgo de menor demanda a la esperada<br />

Nuestro escenario base <strong>con</strong>sidera que <strong>Cementos</strong> Bío Bío aumenta sus despachos de<br />

cemento en 11,4% en el 2010 y 9,0% en el 2011, luego de la caída de 14,5% en 2009. Una<br />

recuperación de la e<strong>con</strong>omía más lenta que la esperada afectaría de manera negativa estos<br />

resultados, causando un impacto negativo en la valorización de <strong>Cementos</strong> Bío Bío.<br />

Creemos que nuestro escenario de largo plazo es bastante <strong>con</strong>servador, <strong>con</strong>siderando<br />

un crecimiento promedio del 2% anual en los despachos de cemento durante el resto del<br />

horizonte de estudio, por lo que no creemos que a largo plazo el desempeño de la e<strong>con</strong>omía<br />

sea un riesgo significativo.<br />

Mercado limitado en el largo plazo<br />

Creemos que en el largo plazo el mercado cementero en Chile podría estabilizarse en<br />

10 millones de toneladas al año, lo que es <strong>con</strong>gruente <strong>con</strong> una ronda más de inversiones<br />

relacionadas <strong>con</strong> expansión de capacidad en el sector. Esto presenta un riesgo porque, para<br />

crecer más allá de este mercado, todas las compañías del sector deberán incursionar en<br />

nuevos mercados o bien buscar una expansión internacional; ambas, posibilidades <strong>con</strong> un<br />

perfil de riesgo mayor al de las operaciones actuales.<br />

<strong>Cementos</strong> Bío Bío | Construcción 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!