28.11.2014 Views

Una experiencia de ecoturismo en San Martín, Perú - PDRS

Una experiencia de ecoturismo en San Martín, Perú - PDRS

Una experiencia de ecoturismo en San Martín, Perú - PDRS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se pres<strong>en</strong>tan los posibles circuitos para visitar Tingana que son incluidos <strong>en</strong> los tres paquetes que se<br />

<strong>de</strong>scrib<strong>en</strong> a continuación:<br />

Descripción:<br />

Circuito 1<br />

La oferta más popular: un día recorri<strong>en</strong>do el aguajal–r<strong>en</strong>acal <strong>en</strong> canoa<br />

A las 6 <strong>de</strong> la mañana se parte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Moyobamba. Se consi<strong>de</strong>ra esta hora <strong>de</strong> la mañana, ya que se<br />

pue<strong>de</strong> apreciar mejor la fauna <strong>de</strong>l lugar. El traslado <strong>de</strong> Moyobamba hasta el puerto Punga se hace <strong>en</strong><br />

primer lugar por vía terrestre (<strong>en</strong> una combi), que <strong>de</strong>mora 50 minutos, y <strong>de</strong>spués una hora más <strong>en</strong><br />

bote a motor hasta Tingana/Puerto Punga.<br />

Los pobladores <strong>de</strong> Tingana ati<strong>en</strong><strong>de</strong>n con un <strong>de</strong>sayuno típico (patacones con huevo, tacacho con<br />

cecina con café orgánico o té). Después se embarca <strong>en</strong> una canoa artesanal para el recorrido <strong>en</strong> el<br />

aguajal–r<strong>en</strong>acal (recorrido completo: 3 horas). Durante el recorrido los guías explican y muestran la<br />

flora y fauna. Des<strong>de</strong> la canoa se pue<strong>de</strong> observar un esc<strong>en</strong>ario natural <strong>de</strong> gran belleza <strong>en</strong> el que el<br />

personaje principal es el r<strong>en</strong>aco: el árbol que camina. Sobre éstos crece una diversidad <strong>de</strong> helechos<br />

y plantas ornam<strong>en</strong>tales (orquí<strong>de</strong>as, bromelias, etc.) que son muy hermosas <strong>de</strong> apreciar. El <strong>de</strong>stino es<br />

un sitio con dos posibilida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>n <strong>de</strong> la estación llamados la Hamaca y el Mirador.<br />

En la Hamaca, se pue<strong>de</strong> subir a los r<strong>en</strong>acos y lianas que cuelgan <strong>de</strong> ellos, para columpiarse o mecerse<br />

<strong>en</strong> las lianas (posibilidad <strong>en</strong> el verano: junio–septiembre).<br />

En los meses <strong>de</strong> inundación <strong>en</strong> el sitio es posible subir a un mirador ubicado <strong>en</strong> un <strong>en</strong>orme r<strong>en</strong>aco.<br />

Des<strong>de</strong> ahí hay una vista espléndida <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores para observar la flora y fauna.<br />

Después se regresa a Tingana para <strong>de</strong>scansar un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> una hamaca <strong>en</strong> un tambo típico<br />

ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong>l sil<strong>en</strong>cio y <strong>de</strong> la calma <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> la naturaleza, esperando el almuerzo. Mi<strong>en</strong>tras tanto<br />

se brindan refrescos y frutas típicas. El almuerzo, preparado con alim<strong>en</strong>tos regionales por las mujeres<br />

<strong>de</strong> Tingana, se sirve <strong>en</strong> la cocina (si es un grupo pequeño), charlando con las cocineras, o <strong>en</strong> el gran<br />

tambo <strong>de</strong> recepción (si el grupo es más gran<strong>de</strong>). Los platos ofrecidos son: inchicapi <strong>de</strong> gallina, guiso<br />

<strong>de</strong> pescado o uchu juanes <strong>de</strong> pescado acompañado por arroz, plátanos cocidos o fritos. Antes <strong>de</strong><br />

regresar hasta Moyobamba (duración: una hora y media) se pue<strong>de</strong> comprar artesanía o productos<br />

<strong>de</strong> la chacra como café orgánico.<br />

Duración: 9 horas.<br />

Precio / pax con un grupo <strong>de</strong> 15 pax incluye:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Se recomi<strong>en</strong>da llevar: Repel<strong>en</strong>te, ropa <strong>de</strong> manga larga, bebidas para el recorrido, zapatos cómodos,<br />

ropa <strong>de</strong> baño.<br />

El Marketing Mix (Principio <strong>de</strong> las 4 P’s)<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!