28.11.2014 Views

Una experiencia de ecoturismo en San Martín, Perú - PDRS

Una experiencia de ecoturismo en San Martín, Perú - PDRS

Una experiencia de ecoturismo en San Martín, Perú - PDRS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. REGLAMENTO INTERNO DE LA ADECAR (EN REVISIÓN)<br />

REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO<br />

ECOTURÍSTICO Y CONSERVACIÓN DEL AGUAJAL–RENACAL RÍO<br />

AVISADO – SECTOR TINGANA<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La Asociación <strong>de</strong> Desarrollo Ecoturístico y Conservación <strong>de</strong>l Aguajal–R<strong>en</strong>acal Río Avisado – Sector<br />

Tingana, se formaliza por iniciativa <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> pobladores que vi<strong>en</strong>e trabajando <strong>en</strong> el Proyecto<br />

<br />

Moyobamba y equipo conformado por el Proyecto Especial Alto Mayo y la Cooperación Técnica<br />

<br />

Conservación Municipal «Asociación Hídrica Aguajal–R<strong>en</strong>acal <strong>de</strong>l Alto Mayo».<br />

El pres<strong>en</strong>te reglam<strong>en</strong>to se ha elaborado con el apoyo técnico <strong>de</strong>l equipo PEAM–GTZ, y sintetiza las<br />

normas acordadas <strong>en</strong> varias reuniones <strong>de</strong> la Asamblea G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la organización.<br />

El docum<strong>en</strong>to consta <strong>de</strong> cinco títulos, 9 capítulos, 2 subcapítulos y 27 artículos, <strong>en</strong> los que se<br />

<strong>de</strong>scrib<strong>en</strong> la finalidad y objetivos <strong>de</strong> la Asociación, los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los socios (fa<strong>en</strong>as<br />

y labores <strong>de</strong> vigilancia <strong>en</strong> el ACM), el código <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong> los socios y las sanciones. Los sigui<strong>en</strong>tes<br />

títulos <strong>de</strong>scrib<strong>en</strong> los órganos <strong>de</strong> gobierno y sus funciones, la organización <strong>de</strong> los servicios turísticos<br />

(circuito turístico, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ingreso, la infraestructura, el manejo <strong>de</strong> los recursos, y las normas <strong>de</strong><br />

comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los visitantes), y las disposiciones finales.<br />

Se elabora el pres<strong>en</strong>te reglam<strong>en</strong>to, que regirá el accionar <strong>de</strong> la organización para los fines establecidos.<br />

Sector Tingana, junio <strong>de</strong> 2004.<br />

TÍTULO I: DE LA FINALIDAD Y LOS OBJETIVOS<br />

ARTÍCULO 1º.– La Asociación es una organización sin fines <strong>de</strong> lucro cuya finalidad es lograr<br />

que las familias <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l ACM–AHARAM, <strong>de</strong>sarroll<strong>en</strong> activida<strong>de</strong>s productivas,<br />

especialm<strong>en</strong>te el <strong>ecoturismo</strong>, que contribuyan a mejorar su calidad <strong>de</strong> vida mediante el uso racional<br />

y sost<strong>en</strong>ible <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

Todas estas activida<strong>de</strong>s se realizarán <strong>en</strong> coordinación con las autorida<strong>de</strong>s compet<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>cargadas<br />

<br />

Moyobamba, el Instituto Nacional <strong>de</strong> Recursos Naturales (INRENA), las municipalida<strong>de</strong>s distritales,<br />

c<strong>en</strong>tros poblados m<strong>en</strong>ores y caseríos involucrados, etc.<br />

ARTÍCULO 2º.– Son objetivos <strong>de</strong> la Asociación:<br />

1. Desarrollar el <strong>ecoturismo</strong> como actividad que contribuya a mejorar la economía local <strong>de</strong> los<br />

pobladores <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cia.<br />

2. Manejar <strong>de</strong> manera racional, y conservar los recursos <strong>de</strong> flora y fauna que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l ACM AHARAM.<br />

3. Gestionar ante otras instituciones, activida<strong>de</strong>s para el fortalecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la asociación.<br />

Anexos<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!