28.11.2014 Views

Una experiencia de ecoturismo en San Martín, Perú - PDRS

Una experiencia de ecoturismo en San Martín, Perú - PDRS

Una experiencia de ecoturismo en San Martín, Perú - PDRS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUBCAPÍTULO I: DE LAS FAENAS<br />

ARTÍCULO 8º.– Los integrantes <strong>de</strong> «La Asociación» realizarán fa<strong>en</strong>as cada 15 días. La asist<strong>en</strong>cia a las<br />

fa<strong>en</strong>as es obligatoria.<br />

ARTÍCULO 9º.– Está permitida la inasist<strong>en</strong>cia a una fa<strong>en</strong>a por mes, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el aus<strong>en</strong>te opción a<br />

recuperar la inasist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la sigui<strong>en</strong>te fa<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l mes, acompañado <strong>de</strong> un peón. La inasist<strong>en</strong>cia a<br />

una fa<strong>en</strong>a obliga al pago <strong>de</strong> una multa <strong>de</strong> 15 soles.<br />

ARTÍCULO 10º.– Los asociados pue<strong>de</strong>n faltar hasta a 2 fa<strong>en</strong>as <strong>de</strong> trabajo haci<strong>en</strong>do llegar una<br />

justificación escrita. De producirse una tercera falta, el asociado pasa a un mes <strong>de</strong> «retiro» <strong>de</strong> la<br />

actividad ecoturística, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> participar <strong>en</strong> estas activida<strong>de</strong>s y perdi<strong>en</strong>do el <strong>de</strong>recho a participar<br />

<strong>en</strong> la distribución m<strong>en</strong>sual <strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficios. Durante el mes <strong>de</strong> retiro, el asociado está obligado a seguir<br />

asisti<strong>en</strong>do a las fa<strong>en</strong>as <strong>de</strong> trabajo, al final <strong>de</strong>l cual el asociado no <strong>de</strong>be faltar a las fa<strong>en</strong>as. Si se produce<br />

otra falta, esta es causal <strong>de</strong> retiro <strong>de</strong> La Asociación.<br />

ARTÍCULO 11º.– Las faltas por motivos <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser sust<strong>en</strong>tadas, y <strong>de</strong> ser necesario,<br />

comprobadas, con miras a colaborar con el asociado.<br />

SUBCAPÍTULO II: DE LA VIGILANCIA DEL ACM<br />

ARTÍCULO 12º.– La vigilancia la realizarán los socios <strong>de</strong> ADECAR con la finalidad <strong>de</strong> que no se incurran<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>litos ecológicos <strong>en</strong> el ACM AHARAM, según la normativa vig<strong>en</strong>te. Inicialm<strong>en</strong>te se realizará <strong>en</strong><br />

la quebrada Avisado, y cuando se cu<strong>en</strong>te con la reglam<strong>en</strong>tación necesaria, se realizará <strong>en</strong> el sector<br />

que estipule el Plan Maestro <strong>de</strong>l ACM AHARAM o las disposiciones complem<strong>en</strong>tarias. Los socios <strong>de</strong><br />

ADECAR se turnarán para realizar la vigilancia.<br />

CAPÍTULO III: DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SOCIOS<br />

ARTÍCULO 13º.– Los socios se compromet<strong>en</strong> a seguir las sigui<strong>en</strong>tes normas <strong>de</strong> conducta:<br />

1. Cumplir el reglam<strong>en</strong>to interno.<br />

2. Ser amables con los visitantes y conducirlos con mucho cuidado.<br />

3. Respetar los recursos naturales, cuidar la biodiversidad <strong>de</strong>l área, no hacer disparos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

reserva, proteger a los animales, no talar los árboles.<br />

4. Mant<strong>en</strong>er el río limpio, <strong>de</strong>spejado <strong>de</strong> troncos que impidan el libre tránsito <strong>de</strong> las canoas.<br />

5. Enseñar a los visitantes las distintas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flora y fauna que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> la reserva.<br />

6. Vigilar perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te el área protegida.<br />

7. Ser responsables <strong>en</strong> el cargo que <strong>de</strong>sempeña y <strong>en</strong> el manejo <strong>de</strong>l área.<br />

8. Mant<strong>en</strong>er el área limpia, recogi<strong>en</strong>do bolsas e inservibles que bajan por la quebrada.<br />

9. Pescar sin contaminar el agua, con re<strong>de</strong>s, tarrafas, anzuelos y otros.<br />

10. Cosechar el aguaje técnicam<strong>en</strong>te, subi<strong>en</strong>do a la palmera apoyándose con sogas, sin tumbarla.<br />

11. Ser solidarios con el prójimo.<br />

12. Cumplir con la higi<strong>en</strong>e personal y <strong>de</strong> las canoas.<br />

13. Asistir a las asambleas, con el compromiso <strong>de</strong> quedarse hasta el final.<br />

Anexos<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!