29.11.2014 Views

Fiscalía de Cicig sindica a Víctor Soto de la muerte ... - Prensa Libre

Fiscalía de Cicig sindica a Víctor Soto de la muerte ... - Prensa Libre

Fiscalía de Cicig sindica a Víctor Soto de la muerte ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20 Negocios : Actualidad<br />

P RENSA LIBRE : Guatema<strong>la</strong>, jueves 12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010<br />

Aumentan franquicias<br />

en Centroamérica<br />

Estos sistemas <strong>de</strong> negocios constituyen<br />

fuentes <strong>de</strong> empleo y oportunida<strong>de</strong>s para empren<strong>de</strong>dores<br />

POR BYRON DARDÓN<br />

COMIDA GURMÉ<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Papazitos tiene 15 años en el<br />

mercado guatemalteco.<br />

PIZZAS GURMÉ Y<br />

CARNE AHUMADA<br />

En expansión<br />

Especializados en el tipo <strong>de</strong> comida<br />

<strong>de</strong>nominado confort food o comida<br />

reconfortante, el restaurante Papazitos,<br />

ubicado en Condado Concepción, en <strong>la</strong><br />

carretera a El Salvador, ha ofrecido a<br />

sus comensales una variedad <strong>de</strong> pizza<br />

gurmé y <strong>de</strong> carnes ahumadas que cada<br />

día ganan nuevos a<strong>de</strong>ptos.<br />

Los esposos Nelson y Johanna Farr,<br />

cuentan que iniciaron el negocio como<br />

una inquietud a su profesión <strong>de</strong> chefs.<br />

Ambos consi<strong>de</strong>ran que una manera <strong>de</strong><br />

expandir <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> su negocio es<br />

mediante <strong>la</strong> franquicia.<br />

Johanna <strong>de</strong> Farr comenta que <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

franquiciar nació en el 2003, cuando se<br />

intentó abrir en Antigua Guatema<strong>la</strong>, pero<br />

esta no prosperó y fue cerrada.<br />

“Este fue nuestro primer intento <strong>de</strong> franquicia<br />

sin Francorp, y el mismo lo hicimos<br />

a prueba y error, lo que muchas<br />

veces sale más caro”, manifiesta De Farr.<br />

Agregó que ahora, aunque con una inversión<br />

mayor, es segura, ya que cuenta<br />

con estudios <strong>de</strong> mercado, manuales<br />

y el respaldo <strong>de</strong> una compañía especialista<br />

en el tema.<br />

Los Farr tienen como meta abrir en<br />

Guatema<strong>la</strong> un mínimo <strong>de</strong> cinco restaurantes<br />

en los próximos cinco años.<br />

El <strong>de</strong>recho para una franquicia <strong>de</strong> Papazitos<br />

cuesta aproximadamente US$25<br />

mil.<br />

De acuerdo con <strong>la</strong> Asociación Guatemalteca<br />

<strong>de</strong> Franquicias, en los últimos<br />

dos años el número <strong>de</strong> empresas<br />

con este formato en <strong>la</strong><br />

región pasó <strong>de</strong> 60 a cien, y se espera<br />

duplicar <strong>la</strong> cifra antes <strong>de</strong>l 2012.<br />

José Fernán<strong>de</strong>z, integrante <strong>de</strong> <strong>la</strong> asociación<br />

mencionada y director para Centroamérica<br />

y el Caribe <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa<br />

Francorp, comentó que solo en Guatema<strong>la</strong><br />

existen 75 franquicias nacionales y300<br />

ca<strong>de</strong>nas internacionales.<br />

Fernán<strong>de</strong>z, entrevistado durante <strong>la</strong><br />

inauguración <strong>de</strong>l primer encuentrointernacional<br />

<strong>de</strong> franquiciadores, asociaciones<br />

<strong>de</strong> franquicias einstituciones <strong>de</strong> gobierno<br />

re<strong>la</strong>cionadas, que se celebra en en<br />

CASUAL<br />

HAMBURGUESAS<br />

Y NACHOS<br />

Un lugar divertido<br />

Situado en <strong>la</strong> turística ciudad <strong>de</strong> Antigua<br />

Guatema<strong>la</strong>, Monoloco es un<br />

restaurante bar con 11 años <strong>de</strong> haberse<br />

fundado que ofrece comida casual internacional<br />

y cuyo p<strong>la</strong>to estrel<strong>la</strong> son los<br />

nachos cubiertos con ingredientes frescos,<br />

así como <strong>la</strong>s hamburguesas y sándwiches<br />

a <strong>la</strong> parril<strong>la</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esos menús, Monoloco también<br />

ofrece ensa<strong>la</strong>das y un bar con variedad<br />

<strong>de</strong> bebidas y cocteles internacionales.<br />

Fulvia Lee, encargada <strong>de</strong> franquicias <strong>de</strong><br />

esa empresa, comentó que convertirse<br />

en franquicia era una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s opciones<br />

para crecer y expandirse.<br />

“Aunque requiere una cantidad consi<strong>de</strong>rable<br />

<strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r un programa<br />

<strong>de</strong> franquicias, los resultados a<br />

<strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo son más sustentables y más<br />

seguros”, afirmó Lee.<br />

Lee confía en que el prestigio que ha<br />

alcanzado Monoloco tanto en Guatema<strong>la</strong><br />

como en otros países <strong>de</strong> <strong>la</strong> región<br />

centroamericana les permitirá alcanzar<br />

el éxito.<br />

De su cliente<strong>la</strong>, el 70 por ciento es guatemalteca<br />

y el restante 30 por ciento,<br />

centroamericano.<br />

El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> una franquicia <strong>de</strong> Monoloco,<br />

catalogada como <strong>la</strong> primera<br />

franquicia que nace en <strong>la</strong> provincia,<br />

fluctúa <strong>de</strong> US$350 mil a US$450 mil.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Monoloco es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras<br />

franquicias nacidas en <strong>la</strong> provincia.<br />

el país, manifestó que esta forma <strong>de</strong> negociar<br />

constituye una manera <strong>de</strong> combatir <strong>la</strong><br />

pobreza y generar empleo.<br />

A<strong>la</strong>actividad asisten unas 500 personas<br />

provenientes <strong>de</strong> México, Centroamérica,<br />

Brasil y Argentina. El encuentro se lleva a cabo<br />

en el Hotel Camino Real, <strong>de</strong> 8 a 18 horas, <strong>la</strong><br />

cual termina hoy. A continuación, ejemplos<br />

<strong>de</strong> empresas que han <strong>de</strong>cidido adoptar el<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> franquicias para crecer.<br />

TURISMO<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Las empresas como Royalty<br />

reciben asesoría <strong>de</strong> Francorp.<br />

MERCADO PARA<br />

LA EDUCACIÓN<br />

Aca<strong>de</strong>mia turística<br />

Las opciones en el mercado <strong>de</strong> franquicias<br />

son amplias, entre estas el<br />

centro educativo Royalty, una escue<strong>la</strong><br />

guatemalteca <strong>de</strong> viajes, turismo y comercio<br />

que <strong>de</strong>cidió crecer y multiplicar<br />

su mo<strong>de</strong>lo educativo.<br />

Alberto Sibrián, gerente general <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

institución educativa, refirió que esta<br />

cuenta con 17 años <strong>de</strong> experiencia<br />

en <strong>la</strong> formación turística.<br />

“Vimos que <strong>la</strong>s franquicias constituyen<br />

un comprobado sistema para replicar<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> éxito,<br />

En <strong>la</strong> actualidad Royalty tiene su se<strong>de</strong><br />

en <strong>la</strong> zona 9 capitalina, posee unos<br />

300 alumnos y cada año gradúa a 120<br />

profesionales <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> diversificado<br />

especializados en <strong>la</strong> industria turística,<br />

en carreras como bachillerato,<br />

secretariado y perito contador.<br />

Sibrián explicó que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera<br />

etapa se espera tener franquicias<br />

en Huehuetenango, Cobán, Zacapa<br />

y Petén.<br />

En el 2011 se tienen solicitu<strong>de</strong>s para<br />

emu<strong>la</strong>r el mo<strong>de</strong>lo, a fin <strong>de</strong> llegar a<br />

Costa Rica y Panamá.<br />

La inversión para un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> Royalty<br />

es <strong>de</strong> US$45 mil y se <strong>de</strong>be tener<br />

un capital comprobado <strong>de</strong> US$150<br />

mil.<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DÉNNYS MEJÍA<br />

Movimiento<br />

<strong>de</strong> carga aérea<br />

es positivo<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

La carga aérea en kilos por exportaciones<br />

e importaciones sigue<br />

en aumento, según <strong>la</strong>s estadísticas<br />

oficiales.<br />

Los datos <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Exportaciones<br />

e Importaciones (Combex Im)<br />

reve<strong>la</strong>n que <strong>la</strong>s exportaciones generales<br />

<strong>de</strong> productos perece<strong>de</strong>ros, no perece<strong>de</strong>ros<br />

y courier registraron en julio<br />

último un incremento <strong>de</strong>l 14 por<br />

ciento en comparación con el 2009.<br />

Según CombexIm, el monto<strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

exportaciones <strong>de</strong> enero a julio fue <strong>de</strong><br />

16.5 millones <strong>de</strong> kilogramos en comparación<br />

con 14.2 millones ajulio <strong>de</strong>l<br />

año recién pasado.<br />

Por categoría <strong>de</strong> productos no perece<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong> exportación, <strong>la</strong> maqui<strong>la</strong><br />

domina con casi 3.8 millones <strong>de</strong> kilogramos,<br />

seguido <strong>de</strong> artesanías y productos<br />

farmacéuticos.<br />

Mientras que por c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong><br />

productos perece<strong>de</strong>ros el movimiento<br />

es <strong>de</strong> arveja china con 2.8 millones<br />

<strong>de</strong> kilos, y vegetales, frutas y verduras,<br />

con 2.4 millones.<br />

Otros productos <strong>de</strong> mayor participación<br />

son flores, fol<strong>la</strong>jes yp<strong>la</strong>ntas vivas,<br />

pescado y mariscos frescos.<br />

Luis Godoy, director ejecutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Asociación Guatemalteca <strong>de</strong> Exportadores,<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que este comportamiento<br />

se <strong>de</strong>be al incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong>l mercado internacional.<br />

“Para este año prevemos un incremento<br />

en <strong>la</strong>s exportaciones <strong>de</strong>l 15 por<br />

ciento por <strong>la</strong> mejoría en el comercio<br />

internacional”, afirmó Godoy.<br />

Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s importaciones, estas<br />

registraron un incremento <strong>de</strong>l 13<br />

por ciento.<br />

En los últimos siete meses se han<br />

importado 15.6 millones <strong>de</strong> kilogramos<br />

en carga general ycourier, en<br />

comparación con 13.7 millones <strong>de</strong> kilos<br />

en el 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!