01.12.2014 Views

Folleto - Universidad Adolfo Ibañez

Folleto - Universidad Adolfo Ibañez

Folleto - Universidad Adolfo Ibañez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cómo?<br />

Enfoque Práctico y Metodología de Alto Impacto<br />

Sabemos que los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas durante un programa pierden valor si no se transfieren<br />

al desempeño diario del trabajo. Es por eso que, para cada programa, aplicamos metodologías que permiten generar las condiciones<br />

necesarias para que los participantes puedan poner en práctica sus nuevos conocimientos y habilidades. Nuestro objetivo final es<br />

incrementar la contribución a los resultados de cada organización para que ellas alcancen sus objetivos estratégicos.<br />

Para lograrlo, desarrollamos el Ciclo de Educación Corporativa UAI® que comprende las siguientes fases:<br />

FASE 1:<br />

DIAGNÓSTICO<br />

de necesidades de educación corporativa<br />

Nuestro objetivo en la Fase Diagnóstico es formular y/o diseñar<br />

objetivos, contenidos y metodologías alineadas con la política<br />

de empresa, la estrategia, los sistemas de gestión de negocios y<br />

de recursos humanos de cada organización; seleccionar y alinear<br />

al Cuerpo de Profesores; y definir las condiciones generales de<br />

realización del Programa Corporativo.<br />

Para llevar a cabo esta fase, podemos realizar las siguientes<br />

actividades de diagnóstico:<br />

» Análisis de información<br />

» Aplicación de encuestas<br />

» Focus group<br />

» Entrevistas en profundidad<br />

» Evaluación 360°<br />

FASE 2:<br />

DISEÑO<br />

del programa corporativo<br />

Nuestro objetivo en la Fase Diseño es desarrollar de manera<br />

impecable todas las actividades de aprendizaje que fueron<br />

diseñadas para que los participantes adquieran o actualicen<br />

sus conocimientos, desarrollen sus habilidades y analicen sus<br />

actitudes y valores.<br />

Para llevar a cabo esta fase, podemos basarnos en el siguiente<br />

tipo de información:<br />

» Modelo de competencias<br />

» Análisis de brechas de desempeño<br />

» Entrevistas con ejecutivos especialistas<br />

FASE 3:<br />

IMPLEMENTACIÓN<br />

del programa corporativo<br />

Nuestro objetivo en la Fase Implementación, es poder facilitar<br />

las interacciones necesarias para que alumnos desarrollen sus<br />

capacidades para tomar decisiones mediante metodologías<br />

prácticas que les permitan los efectos de ellas en los resultados<br />

de la organización.<br />

Para implementar los programas corporativos, podemos realizar<br />

los siguientes tipos de actividades de aprendizaje:<br />

» E-learning<br />

» Clases lectivas<br />

» Estudio de casos<br />

» Juego de roles<br />

» Coaching individual y grupal<br />

» Presentación de políticas internas<br />

FASE 4:<br />

EVALUACIÓN<br />

del impacto en los resultados<br />

Nuestro objetivo en la Fase Evaluación, es conocer el nivel<br />

de satisfacción de los participantes con el programa,<br />

certificar su nivel de competencias y sobretodo, facilitar la<br />

transferencia de su aprendizaje a sus puestos de trabajo y al<br />

desarrollo de proyectos reales que permitan la innovación y el<br />

emprendimiento corporativo.<br />

Para evaluar el impacto de los programas corporativos, podemos<br />

aplicar los siguientes tipos de mediciones:<br />

» Evaluación de satisfacción<br />

» Evaluación de aprendizaje<br />

» Evaluación de transferencia<br />

» Evaluación del ROI<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!