27.12.2014 Views

Informe de Coyuntura Mensual SECTOR APÍCOLA Resumen ...

Informe de Coyuntura Mensual SECTOR APÍCOLA Resumen ...

Informe de Coyuntura Mensual SECTOR APÍCOLA Resumen ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

N° 132 – Abril 2008<br />

Ministerio <strong>de</strong> Economía y<br />

Producción<br />

Secretario <strong>de</strong> Agricultura,<br />

Gana<strong>de</strong>ría, Pesca y<br />

Alimentos<br />

Dr. Javier M. <strong>de</strong> Urquiza<br />

Subsecretaría <strong>de</strong><br />

Agroindustria y Mercados<br />

Directora Nacional <strong>de</strong><br />

Alimentos<br />

Ing. Agr. Merce<strong>de</strong>s Nimo<br />

Dirección <strong>de</strong> Industria<br />

Alimentaria<br />

Lic. Eduardo Vilar<br />

Responsables<br />

Ing. Agr. Milton Sabio<br />

Ing. Agr. Flavia Vazquez<br />

Sra. Vanina Torreblanca<br />

miel@mecon.gov.ar<br />

Suscripciones<br />

Reciba este <strong>Informe</strong><br />

vía e-mail<br />

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>Coyuntura</strong> <strong>Mensual</strong><br />

<strong>SECTOR</strong> <strong>APÍCOLA</strong><br />

Contenidos<br />

• Comercio <strong>de</strong> la miel • Precios al productor<br />

• Mercado mundial • Unión Europea<br />

• Noticias<br />

<strong>Resumen</strong> Ejecutivo<br />

√ El secretario <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> la Nación, Javier <strong>de</strong><br />

Urquiza, el día 22 <strong>de</strong> abril firmó un convenio <strong>de</strong><br />

colaboración y cooperación con la Universidad Nacional <strong>de</strong><br />

Río Cuarto. El Convenio tiene por objeto facilitar,<br />

mancomunar esfuerzos y concretar acciones en común<br />

tendientes a <strong>de</strong>sarrollar el Proyecto “La influencia <strong>de</strong> la<br />

acción polinizadora <strong>de</strong> abejas <strong>de</strong>l género Apis melífera<br />

sobre la producción y la calidad <strong>de</strong> las semillas <strong>de</strong> soja<br />

(Glycine max)”<br />

√ Durante el primer trimestre <strong>de</strong> 2008 se exportaron 15.287<br />

toneladas <strong>de</strong> miel por un monto superior a los 32 millones<br />

<strong>de</strong> dólares FOB. Esto representó una disminución <strong>de</strong>l<br />

37,2% en el volumen comercializado mientras que el valor<br />

presentó un incremento <strong>de</strong>l 29,2%, respecto <strong>de</strong>l año<br />

anterior.<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

Av. Paseo Colón 922, 2° Of. 239 (C1063ACW)<br />

Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires - República Argentina<br />

Te: 54-11-4349-2061


COMERCIO DE LA MIEL<br />

EXPORTACIONES<br />

Las exportaciones argentinas <strong>de</strong> miel durante el<br />

primer trimestre <strong>de</strong> 2008 alcanzaron un<br />

volumen <strong>de</strong> 15.287 ton por un monto <strong>de</strong> U$S<br />

32,4 millones.<br />

Destino<br />

Volumen<br />

(Tn)<br />

Valor FOB<br />

( Miles<br />

US$)<br />

Alemania 9.578 20.199<br />

Italia 1.598 3.547<br />

Gran Bretaña 1.395 2.968<br />

Francia 902 1.623<br />

Turquía 413 1.049<br />

Australia 250 591<br />

Japón 237 485<br />

EE UU 209 498<br />

Otros 705 1473<br />

Total 15.287 32.433<br />

Fuente: Área Apícola – Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

sobre<br />

Suscripciones<br />

la base <strong>de</strong> SENASA.<br />

Reciba este <strong>Informe</strong><br />

Datos provisorios.<br />

vía e-mail<br />

El precio FOB medio <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2008 fue <strong>de</strong> 2.29 U$S/Kg.<br />

En el período <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> marzo se exportaron<br />

a Alemania, Australia, Austria y Gran Bretaña<br />

914,389 tn <strong>de</strong> miel homogeneizada por un<br />

monto <strong>de</strong> 2.049.528 U$S. FOB<br />

En cuanto a la miel orgánica, durante el mes<br />

<strong>de</strong> marzo tres empresas exportaron 51 tn por<br />

un valor FOB <strong>de</strong> 131.026 U$S. Los <strong>de</strong>stinos<br />

fueron Alemania y Gran Bretaña.<br />

Con respecto a otros productos <strong>de</strong> la<br />

colmena, las ventas externas fueron las<br />

siguientes:<br />

Material vivo: durante el primer<br />

trimestre se exportó material vivo a Grecia<br />

Libia, Jordania, Alemania, Francia, Italia y el<br />

Líbano por un monto <strong>de</strong> U$S 63.416. FOB<br />

Cera: durante el mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008<br />

se exportaron a Colombia 1 ton por un monto<br />

FOB <strong>de</strong> 5.000 U$S.<br />

Fuente: SENASA<br />

MIEL FRACCIONADA<br />

Durante el primer trimestre <strong>de</strong> 2008 se<br />

exportaron 55,17 ton <strong>de</strong> miel multiflora por<br />

un valor FOB <strong>de</strong> U$S 149.268.<br />

Los Países Bajos fueron el principal mercado<br />

<strong>de</strong> colocación en volumen, seguido por<br />

Finlandia , España y Uruguay.<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

Av. Paseo Colón 922, 2° Of. 239 (C1063ACW)<br />

Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires - República Argentina<br />

Te: 54-11-4349-2061


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

Fuente: ADUANA<br />

MERCADO MUNDIAL<br />

ESTADOS UNIDOS<br />

Precios <strong>de</strong> la Miel pagados en Estados<br />

Unidos:<br />

En el cuadro siguiente se presentan los precios<br />

promedios <strong>de</strong> la miel a granel pagados en<br />

Estados Unidos, contenedor incluido y <strong>de</strong>rechos<br />

pagos.<br />

Precios <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong><br />

Marzo 2008<br />

Origen Tipo <strong>de</strong> miel US$/kg<br />

India light ambar 2.26<br />

Multiflora/light<br />

Vietnam ambar 2,2-2,31<br />

Fuente: USDA.<br />

Importaciones:<br />

Estados Unidos en Enero <strong>de</strong> 2008 importó un<br />

total <strong>de</strong> 5.063.469 tn, un 44,4% menos respecto<br />

<strong>de</strong> igual período <strong>de</strong> 2007, por un valor CIF <strong>de</strong><br />

9.220.217 millones <strong>de</strong> dólares<br />

Los principales orígenes fueron los siguientes:<br />

Argentina (19,7% <strong>de</strong>l total importado),<br />

China(17% ), Vietnam(15,1), Canadá (13,4%), y<br />

Brasil (11,3%).<br />

Fuente:<br />

http://www.marketnews.usda.gov/portal/fv/h<br />

oney<br />

Argentina Multiflora/white 2,9-3,19<br />

Brazil<br />

Multiflora/Extra<br />

light ambar 2,48-2,59<br />

India<br />

Multiflora/Extra<br />

light ambar 2,2-2,42<br />

UNION EUROPEA<br />

Durante la semana 13 a la 16 <strong>de</strong>l 2008 se registraron alertas sanitarios proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la<br />

Unión Europea para los productos apícolas provenientes <strong>de</strong> terceros países. Esta información se<br />

encuentra disponible en la web <strong>de</strong> la UE y es actualizada semanalmente.<br />

Fuente: http://ec.europa.eu/food/food/rapidalert/in<strong>de</strong>x_en.htm<br />

FECHA DE<br />

NOTIFICACION<br />

NOTIFICACIÓN<br />

PROMULGADA<br />

POR:<br />

RESIDUOS CONTAMINANTES<br />

ENCONTRADOS:<br />

PAIS DE<br />

ORIGEN:<br />

28/3/2008 Alemania Oxitetraciclina (14.79 ug/kg) Argentina<br />

28/3/2008 Alemania Sulfa no autorizada en miel China<br />

18/4/2008 Latvia Sulfa no autorizada en miel Lithuania<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

3


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

17/4/2008 España Erytromicina no autorizada China<br />

MANEJO<br />

ALIMENTACIÓN DE LAS ABEJAS<br />

PROBLEMAS EN LAS COLMENAS RELACIONADOS CON UNA ALIMENTACIÓN Y/O NUTRICIÓN<br />

INADECUADA<br />

Muchas veces se observa en diferentes épocas <strong>de</strong>l año una notable disminución <strong>de</strong> la población en<br />

las colmenas, llegando en algunos casos a la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> las mismas, y a lo que el apicultor no<br />

sabe a que atribuir. Problemas tales como: escasez <strong>de</strong> abejas en otoño, problemas con la<br />

invernada, merma <strong>de</strong> primavera, falta <strong>de</strong> vigorización <strong>de</strong> colonias, pérdida <strong>de</strong> colonias, etc. Se<br />

repiten año a año.<br />

Numerosas pue<strong>de</strong>n ser las causas que por si solas o bien combinadas podrían provocar alguna <strong>de</strong><br />

estas situaciones, entre otras: alimentación ina<strong>de</strong>cuada (energética y proteica), condiciones<br />

climáticas adversas, mal manejo <strong>de</strong> colonias , parásitos y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las abejas, materiales<br />

ina<strong>de</strong>cuados, ciclo natural <strong>de</strong> las colonia, problemas con las reinas, intoxicaciones con productos<br />

químicos, etc.<br />

En los últimos años y por diversas circunstancias se observa como muchos apicultores <strong>de</strong>jan muy<br />

poco o nada <strong>de</strong> miel en sus colmenas luego <strong>de</strong> la cosecha utilizando en su reemplazo jarabe <strong>de</strong><br />

azúcar, jarabe <strong>de</strong> maíz <strong>de</strong> alta fructuosa, o algún otro tipo <strong>de</strong> sustituto energético. Lo importante<br />

aquí no solo radica en el tipo y calidad <strong>de</strong>l producto empleado sino también en la cantidad y en el<br />

momento <strong>de</strong> aporte <strong>de</strong>l mismo a la colmena. Deberá darse un jarabe <strong>de</strong> azúcar concentrado al<br />

66%, o jarabe <strong>de</strong> maíz <strong>de</strong> alta fructuosa, u otro tipo <strong>de</strong> sustituto en otoño con suficiente tiempo<br />

como para que la abeja pueda transformarlo y acumularlo en las celdas y en cantidad tal que la<br />

colonia pueda superar el invierno y parte <strong>de</strong> la primavera sin inconvenientes. Luego <strong>de</strong> estos<br />

períodos hay que procurar <strong>de</strong> que en ningún momento falte el alimento energético para que la<br />

familia pueda <strong>de</strong>sarrollarse a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

Des<strong>de</strong> la postura <strong>de</strong>l huevo <strong>de</strong> obrera hasta su <strong>de</strong>sarrollo como pecoreadora transcurren 6<br />

semanas aproximadamente por lo que la postura <strong>de</strong> la reina no <strong>de</strong>be interrumpirse durante este<br />

tiempo previo a la cosecha para evitar una disminución en el número <strong>de</strong> pecoreadotas <strong>de</strong> las<br />

familias. Es <strong>de</strong>cir la falta <strong>de</strong> nacimientos <strong>de</strong> abejas se notará semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong><br />

alimentos en la colonia. Recor<strong>de</strong>mos que la postura <strong>de</strong> la reina primero disminuye y luego se<br />

<strong>de</strong>tiene totalmente si la colonia carece <strong>de</strong> alimentos.<br />

Algunos apicultores suelen manifestar la falta <strong>de</strong> pecoreadoras en el momento máximo flujo <strong>de</strong><br />

néctar o la presencia <strong>de</strong> colmenas en <strong>de</strong>sarrollo en ésta época, así como también <strong>de</strong> que la<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

4


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

colonia llega al finalizar la mielada o a la mitad <strong>de</strong> la misma a lograr su máxima población, esto<br />

ocurre ya que estas familias utilizan toda o parte <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> néctar principal para<br />

completar su retraso <strong>de</strong>sarrollo primaveral.<br />

Fuente: Ciencia y Abejas- Ing. Agr. Susana Bruno<br />

SITUACION ACTUAL<br />

COSECHA 2007/2008<br />

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> la SAGPyA y <strong>de</strong> los Gobiernos Provinciales: Abril 2008<br />

Formosa:<br />

ZONA APICULTORES CAJONES Prom. Hist<br />

/ col<br />

Prom.<br />

Actua / col<br />

% Pérd.<br />

Colm.<br />

1)LIT. 8 341 30 Kg. 17 Kgs. 20<br />

2)S.T.N. 58 4.005 45 kgs. 30 kgs. 15<br />

3)P.N. 48 2.498 30 kgs 18 kgs. 20<br />

4)P.S. 51 4.285 40 kgs. 25 kgs. + <strong>de</strong> 30<br />

5)C.S. 79 3.558 30 kgs. 18 kgs. 25<br />

6)C.N. 19 404 35 kgs 15 kgs. 25<br />

7)C.O. 2 220 45 kgs 18 kgs. 30<br />

8)O. 162 3.725 45 kgs 18 kgs. 30<br />

Total 427 19.036<br />

1) Litoral, 2) Sub Tropical Norte, 3) Pirané Norte, 4)Pirané Sur, 5)Central Sur, 6) Central<br />

Norte, 7) Central Oeste y 8) Oeste<br />

Fuente: Ministerio <strong>de</strong> la Producción <strong>de</strong> Formosa<br />

La Pampa: La cosecha finalizó a mediados <strong>de</strong> Marzo. Los rin<strong>de</strong>s se ubicaron entre 10<br />

kg , 15 kg , 25 y 30 kg, según la zona y el manejo <strong>de</strong>l apicultor. También hubo<br />

productores que no pudieron cosechar. Realicó, Inten<strong>de</strong>nte Alvear y Gral Pico<br />

estuvieron castigados por la sequía, el avance <strong>de</strong>l maní y la soja. En el Monte pampeano<br />

don<strong>de</strong> generalmente se produce la primera miel <strong>de</strong> la temporada entre octubre y<br />

noviembre se registraron heladas que afectaron la floración generaron el fracaso <strong>de</strong> la<br />

cosecha.<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

5


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

Fuente: Delegación <strong>de</strong> la SAGPyA<br />

PRECIO AL PRODUCTOR<br />

A continuación se presentan los precios promedio pagados al productor durante el mes <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 2008 en distintas zonas <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Provincia<br />

Precio: $/Kg.<br />

Buenos Aires<br />

25 <strong>de</strong> Mayo 5.2/5.8<br />

Junín 6.7<br />

Córdoba<br />

Marcos Juarez 6,9-7<br />

San Francisco 7<br />

Chaco<br />

Roque Saenz Peña 7<br />

Salta 6,4-6,9<br />

Fuente:<br />

La Pampa<br />

Doblas 7<br />

Santa Rosa 6.7<br />

Delegaciones-SAGPyA<br />

Precio al Productor:<br />

El precio medio <strong>de</strong> venta correspondiente a la primera quincena<br />

<strong>de</strong>l mes (*) <strong>de</strong> Abril fue <strong>de</strong> $/Kg.<br />

Los valores expresados son<br />

orientativos, pudiendo<br />

presentar variaciones <strong>de</strong><br />

acuerdo al origen botánico<br />

y geográfico,<br />

características<br />

organolépticas <strong>de</strong>l<br />

producto, o los sistemas <strong>de</strong><br />

producción empleados,<br />

entre otros.<br />

Fuente: http://www.bolsa<strong>de</strong>cereales.com.ar/<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

6


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

8<br />

7<br />

Evolución <strong>de</strong>l precio al productor <strong>de</strong> 2007 a 2008<br />

Prom. 2007<br />

4,14$/kg. *Marzo 2008:<br />

6,95 $/kg<br />

6<br />

5<br />

$/kg<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Fuente: Dir. Ind. Alim. en base a Bolsa <strong>de</strong> Cereales<br />

NOTICIAS<br />

CONSEJO NACIONAL <strong>APÍCOLA</strong><br />

El pasado 16 <strong>de</strong> abril se llevó a cabo la primera reunión <strong>de</strong>l año <strong>de</strong>l Consejo Nacional Apícola que<br />

coordina la SAGPyA. Participaron <strong>de</strong> la misma representantes <strong>de</strong> 14 provincias tanto <strong>de</strong>l sector<br />

público como privado, así como <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s y organismos nacionales.<br />

Los principales temas tratados fueron:<br />

1)Ley Nacional Apícola: El Consejo Nacional Apícola se encuentra trabajando en el texto final <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> Ley Apícola Nacional el cual será consensuado en los próximos meses con la finalidad<br />

<strong>de</strong> presentarlo ante el po<strong>de</strong>r legislativo para su evaluación.<br />

2)Situación campaña actual: Los representantes provinciales informaron al Consejo la situación<br />

particular <strong>de</strong> cada provincia, el estado <strong>de</strong> avance en el registro y fiscalización <strong>de</strong> las salas <strong>de</strong><br />

extracción y la cantidad <strong>de</strong> productores registrados en el último año.<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

7


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

3)Plan Estratégico : Se ha elaborado una propuesta <strong>de</strong> funcionamiento y <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l<br />

Plan Estratégico <strong>de</strong>l sector. Para ello se ha conformado el comité ejecutivo que iniciará sus<br />

funciones en el mes <strong>de</strong> mayo y se ha convocado a las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> productores, fraccionadores y<br />

exportadores a presentar postulantes para que sean los especialistas <strong>de</strong> los pilares establecidos<br />

en el Plan: Producción- Comercialización y Valor Agregado, a los fines <strong>de</strong> dar inicio a las acciones<br />

a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> junio.<br />

4)Condiciones <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> colmenas a las provincias: se solicitó a las distintas provincias el<br />

envío <strong>de</strong> los requisitos exigidos para el ingreso <strong>de</strong> colmenas a cada jurisdicción a los fines <strong>de</strong><br />

centralizar la información y trabajar para establecer pautas comunes en todo el país.<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN CON LA UNIVERSIDAD<br />

NACIONAL DE RIO CUARTO<br />

El Secretario <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> la Nación, Javier De Urquiza, el día 22 <strong>de</strong> abril firmó un<br />

convenio <strong>de</strong> colaboración y cooperación con la Universidad Nacional <strong>de</strong> Río Cuarto. El Convenio<br />

tiene por objeto facilitar, mancomunar esfuerzos y concretar acciones en común tendientes a<br />

<strong>de</strong>sarrollar el Proyecto “La influencia <strong>de</strong> la acción polinizadora <strong>de</strong> abejas <strong>de</strong>l género Apis<br />

melífera sobre la producción y la calidad <strong>de</strong> las semillas <strong>de</strong> soja (Glycine max)”<br />

La superficie sembrada con soja en la campaña 2006/07 superó a la <strong>de</strong>l año agrícola<br />

anterior, estimándose un área cubierta <strong>de</strong> 16,15 millones <strong>de</strong> hectáreas. Esta cifra constituye un<br />

nuevo récord histórico en la superficie implantada, arrojando un incremento <strong>de</strong>l 5,4% sobre lo<br />

sembrado el año anterior, producto <strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong> área registrado en el sur <strong>de</strong> Córdoba, norte<br />

<strong>de</strong> La Pampa, oeste <strong>de</strong> Buenos Aires y la zona <strong>de</strong>primida <strong>de</strong>l Salado bonaerense. La región<br />

Pampeana concentra el 83.68% <strong>de</strong>l área sojera, mientras que las provincias extra pampeanas<br />

representan el 16,32% <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>stinada a esta oleaginosa. Coinci<strong>de</strong>nte con esta distribución las<br />

provincias <strong>de</strong> Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos y La Pampa agrupan al 91% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

las colmenas registradas <strong>de</strong>l país, lo cual ha significado un sustancial aumento <strong>de</strong> la trashumancia<br />

como resultado <strong>de</strong> la ampliación <strong>de</strong> la frontera agrícola en esta región.<br />

Este proceso se generó como resultado <strong>de</strong>l aumento en los precios internacionales <strong>de</strong> los<br />

commodities, que afecta a la situación <strong>de</strong> la apicultura argentina.<br />

La polinización es una herramienta que pue<strong>de</strong> brindar el sector apícola para maximizar los<br />

rendimientos <strong>de</strong> diferentes cultivos, mejorando la calidad <strong>de</strong> los productos obtenidos y<br />

representando una fuente <strong>de</strong> ingresos para el apicultor.<br />

En este entendimiento, las partes articularán acciones conjuntas para conformar equipos<br />

<strong>de</strong> trabajo que organicen y <strong>de</strong>sarrollen las activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>manda el proyecto<br />

Los informes <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l proyecto se volcarán en la página web<br />

www.alimentosargentinos.gov.ar/apicola<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

8


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

SERVICIOS PARA EMPRESAS<br />

La Delegación <strong>de</strong> la Fundación Export.Ar en Mar <strong>de</strong>l Plata (División Comercio Exterior <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad), tiene como principal objetivo colaborar con las empresas marplatenses en sus<br />

esfuerzos para comercializar sus productos en los mercados internacionales.<br />

Es por ello que se pone en conocimiento los *servicios gratuitos* que esta oficina le pue<strong>de</strong><br />

brindar, a fin <strong>de</strong> que los tenga en cuenta al momento <strong>de</strong> analizar un mercado externo o en la<br />

búsqueda <strong>de</strong> un posible importador, entre otros:<br />

1) *PERFILES DE MERCADO <strong>de</strong> un producto* (por posición arancelaria): <strong>Informe</strong> elaborado por las<br />

Embajadas y Consulados Argentinos con la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las características aduaneras,<br />

estadísticas <strong>de</strong> las importaciones y sus países proveedores (para conocer con quien compite la<br />

Argentina), volúmenes y valores importados en dólares, modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ingreso, características<br />

<strong>de</strong>l consumidor <strong>de</strong> su producto, consejos útiles para el exportador argentino, datos <strong>de</strong> ferias<br />

importantes <strong>de</strong>l sector, listado <strong>de</strong> importadores <strong>de</strong>l producto, etc.<br />

2) *OPORTUNIDADES COMERCIALES <strong>de</strong> un producto*: i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas puntuales<br />

<strong>de</strong> su producto (por posición arancelaria), contiene datos <strong>de</strong>l importador, fecha <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> la<br />

necesidad <strong>de</strong>l producto, <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong>mandado.<br />

3) *GESTION DE VENTAS*: difusión <strong>de</strong> una oferta concreta <strong>de</strong> una empresa local. Se <strong>de</strong>tallan<br />

características <strong>de</strong>l producto, precio, vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la oferta y datos <strong>de</strong> la empresa exportadora, se<br />

<strong>de</strong>scribe el perfil <strong>de</strong>l posible cliente. La Gestión <strong>de</strong> Venta es difundida por las Embajadas y<br />

Consulados Argentinos en los países seleccionados entre el perfil <strong>de</strong> clientes <strong>de</strong>scripto, se<br />

recopilan los datos <strong>de</strong> los importadores interesados y se los remite a la empresa exportadora local<br />

que solicitó la gestión <strong>de</strong> venta.<br />

4) *SOLVENCIA CREDITICIA:* servicio brindado por COFACE INT. sobre la capacidad <strong>de</strong><br />

en<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong>l posible importador extranjero.<br />

5) *AGENDA DE NEGOCIOS*: cuando un empresario argentino realiza un viaje <strong>de</strong> negocios, la<br />

Embajada ó Consulado pue<strong>de</strong> organizarle una agenda con importadores <strong>de</strong> ese país, solicitándolo<br />

con una antelación mayor a 30 días <strong>de</strong>l viaje.<br />

6) *INFORMACION ESTADÍSTICA SOBRE LA EVOLUCION DE LOS MERCADOS MUNDIALES* referido a un<br />

producto (por posición arancelaria): en la que se <strong>de</strong>tallan los mercados con crecimiento ó<br />

<strong>de</strong>scenso sostenido, crecimiento o <strong>de</strong>scenso errático, estabilidad en sus importaciones, etc. Se<br />

<strong>de</strong>scribe el ranking <strong>de</strong> los países mayores importadores mundiales <strong>de</strong>l producto analizado, el<br />

ranking <strong>de</strong> los principales países exportadores <strong>de</strong>l producto investigado.<br />

7) *BOLETINES TÉCNICOS DE COMERCIO EXTERIOR*: una serie <strong>de</strong> 6 boletines técnicos entre los<br />

que se <strong>de</strong>scribe la secuencia <strong>de</strong> una exportación, planteos previos a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> exportar, cómo<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

9


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

i<strong>de</strong>ntificar un mercado, cómo cotizar una oferta exportable, cómo se calcula el precio FOB,<br />

INCOTERMS, operatoria bancaria, instrumentos <strong>de</strong> pago, requisitos legales para exportar,<br />

requisitos para exportar productos alimenticios, etc .<br />

8) PARTICIPACIÓN EN PUBLICACIÓN *OFERTA EXPORTABLE <strong>de</strong> MAR DEL PLATA*: directorio<br />

bilingüe <strong>de</strong> empresas exportadoras, <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los productos exportados, países a los que exporta.<br />

Esta publicación tiene tres versiones: impresa, CD y en página web (<br />

www.mar<strong>de</strong>lplata.gov.ar/ofertaexportable )<br />

Otros servicios con costos diferenciales: participación en *Ferias Internacionales* en la que la<br />

Fundación Export.Ar es organizadora <strong>de</strong> la presencia Oficial Argentina, participación en *Misiones<br />

Comerciales al exterior* ó en *Misiones Inversas y Rondas <strong>de</strong> Negocios *en las que se recepciona a<br />

compradores extranjeros invitados especialmente por la Fundación.<br />

Esperando que los servicios sean <strong>de</strong> su utilidad, y que Mar <strong>de</strong>l Plata sepa aprovechar estos<br />

instrumentos <strong>de</strong> ayuda para insertar a las empresas internacionalmente, lo saludamos<br />

atentamente.<br />

Oficina Export.Ar Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

División Comercio Exterior - Secretaría <strong>de</strong> la Producción<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Gral. Pueyrredon<br />

Tel./Fax.: 54 223 499-6221/6232<br />

exportar@mar<strong>de</strong>lplata.gov.ar - www.mar<strong>de</strong>lplata.gov.ar<br />

<br />

La Rioja 1650 - B7600DMN - Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

WORLD FOOD MOSCOW 2008- 23 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008-MOSCÚ-<br />

RUSIA<br />

Estimado empresario:<br />

Informamos a Ud. que el próximo JUEVES 17 DE ABRIL DE 2008, lanzaremos la convocatoria para<br />

participar <strong>de</strong>l Pabellón Nacional Argentino en el evento WORLD FOOD MOSCOW 2008.<br />

La convocatoria y la ficha para inscribir a su empresa en el evento será colocada en la pagina web<br />

<strong>de</strong> la Fundación: www.exportar.org.ar, y las empresas interesadas en participar, <strong>de</strong>berán bajar el<br />

formulario, completarlo con los datos solicitados y remitirlo *vía fax ( 4315 4841 - Ext. 263) y vía<br />

e-mail a (oda@mrecic.gov.ar)*. Es importante <strong>de</strong>stacar que la adjudicación <strong>de</strong> espacios se hará <strong>de</strong><br />

acuerdo al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> llegada <strong>de</strong> los formularios <strong>de</strong> inscripción enviados vía fax.<br />

Se podrá acce<strong>de</strong>r a dicha ficha (o formulario) a partir <strong>de</strong> las 12:00 hs. <strong>de</strong>l JUEVES 17 DE ABRIL<br />

DE 2008.<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

10


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

PROMUEVEN LA APICULTURA COMO ESTRATEGIA REGIONAL EN LA PROVINCIA DE FORMOSA<br />

El Gobierno <strong>de</strong> la provincia continúa con su estrategia <strong>de</strong> promover alternativas productivas en<br />

diferentes regiones <strong>de</strong> la provincia, como es el caso <strong>de</strong> la apicultura en la zona oeste.<br />

www.elcomercial.com.ar <br />

EXPORTAN ABEJAS REINAS A FRANCIA<br />

La Cabaña Apiaria "Pedro J. Bover" exportó por tercer año consecutivo 730 abejas reinas a Francia<br />

con el objeto <strong>de</strong> difundir la actividad apícola, informó el Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Agrarios y<br />

Producción bonaerense.<br />

Según técnicos <strong>de</strong>l apiario, el objetivo principal es que "productores <strong>de</strong> la faz privada se acoplen<br />

para lograr que la actividad apícola siga creciendo y así tener mayor rentabilidad". (15:48)<br />

Fuente: Agencia Télam<br />

Listado <strong>de</strong> los ESTABLECIMIENTOS PRODUCTORES DE MATERIAL APICOLA VIVO<br />

registrados bajo la Res. 75/03 habilitados para la comercialización interna y externa <strong>de</strong> sus productos."<br />

Código<br />

<strong>de</strong>l<br />

Registro<br />

PROPIETARIO<br />

NOMBRE<br />

FANTASIA O<br />

RAZON SOCIAL<br />

CORREO ELECTRONICO UBICACIÓN PROVINCIA<br />

B-001<br />

Martín BRAUNSTEIN<br />

Sonia Elena<br />

VERETTONI<br />

Cabañas MALKA malka@millic.com.ar LA PLATA<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

B-002<br />

B-003<br />

B-004<br />

B-005<br />

B-006<br />

Ministerio <strong>de</strong><br />

Asuntos Agrarios<br />

(Bs. As.)<br />

Ricardo Miguel<br />

PRIETO<br />

Leonardo Bori y<br />

Guillermo Bori SH<br />

Jorge Alfredo<br />

DELPIANO<br />

Walter Adrián<br />

PRUNIER<br />

Cabaña apiario<br />

Pedro J. Bover<br />

Cria<strong>de</strong>ro Apícola<br />

LOS ALAMOS<br />

Apícola<br />

Merce<strong>de</strong>s<br />

Apiario EL<br />

RINCON<br />

Apícola LA<br />

PRIMAVERA<br />

apibover@hotmail.com<br />

prieto@infovia.com.ar<br />

ventas@apicolamerce<strong>de</strong>s.com.ar<br />

apiarioelrincon@yahoo.com.ar<br />

apicolalaprimavera@hotmail.com<br />

LA PLATA<br />

JUNIN<br />

MERCEDES<br />

HIPOLITO<br />

IRIGOYEN<br />

MERCEDES<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

11


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

B-007<br />

B-008<br />

B-009<br />

B-010<br />

H-001<br />

Alberto Ramón<br />

COSTANZO<br />

Leonardo<br />

CASAVALLE<br />

José TORRES<br />

Liliana VON<br />

MUNDHARDT<br />

Silvia Patricia<br />

IANELLI<br />

Carlos Alberto<br />

VILLAVICENCIO<br />

X-003 A&A Argentina SRL<br />

X-004 Pedro MECCHIA<br />

W-003<br />

M-001<br />

Camilo Fermín<br />

BENITEZ<br />

Cooperativa<br />

LOS MANIANTALES<br />

Cabaña Apícola<br />

EL PORVENIR<br />

Apiarios<br />

EL ENCUENTRO<br />

Cria<strong>de</strong>ro<br />

CERRO<br />

FEDERACION<br />

Cabaña apícola<br />

LA CAMILA<br />

Cria<strong>de</strong>ro apícola<br />

EL VINAL<br />

A&A Argentina<br />

SRL<br />

Cria<strong>de</strong>ro Apícola<br />

DON LUIS<br />

Cria<strong>de</strong>ro "5<br />

ESTRELLAS"<br />

Cooperativa LOS<br />

MANIANTALES<br />

abejaselporvenir_reinasnucleos@yaho<br />

o.com<br />

leocasavalle74@yahoo.com<br />

apiomar@3net.com.ar<br />

jotorres@vet.unicen.edu.ar<br />

reinaslacamila@yahoo.com.ar<br />

GENERAL<br />

BELGRANO<br />

TRES<br />

ARROYOS<br />

TANDIL<br />

LAS FLORES<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

BUENOS<br />

AIRES<br />

carlosavillavicencio@argentina.com GÜEMES CHACO<br />

ayareinas@yahoo.com.ar<br />

SAN JUSTO<br />

CORDOBA<br />

criapicmecchia@hotmail.com RIO SEGUNDO CORDOBA<br />

cria<strong>de</strong>ro5estrellas@hotmail.com<br />

MONTE<br />

CASEROS<br />

CORRIENTES<br />

materialvivolm@yahoo.com.ar SAN RAFAEL MENDOZA<br />

M-002 Luis Miguel GOMEZ<br />

Cabaña Apícola<br />

GUAYMALLEN<br />

capiguay@latinmail.com GUAYMALLEN MENDOZA<br />

M-004<br />

Flavia Lorena Cabaña Apícola<br />

SANCHEZ<br />

MELI MALEN<br />

flasanchez@yahoo.com.ar MAIPU MENDOZA<br />

M-005 Alejandro YERQUIN<br />

Cabaña Apícola<br />

LUJAN DE<br />

gnryer@hotmail.com<br />

BUCKFAST<br />

CUYO<br />

MENDOZA<br />

M-006 Antonio ACCORDINO Antonio<br />

ACCORDINO<br />

antonioaccordino@hotmail.com LAS HERAS MENDOZA<br />

M-007<br />

Cabaña Apícola<br />

Oscar SALVAGIOTTO<br />

EL SOL<br />

apicolaelsol@yahoo.com.ar SAN RAFAEL MENDOZA<br />

M-008 Apigenética S.R.L. APIGENETICA data@apigenetica.com.ar SAN RAFAEL MENDOZA<br />

M-009 Carlos José FLORES<br />

Reinas PARAISO<br />

DEL SUR<br />

reinasparaiso<strong>de</strong>lsur@hotmail.com SAN RAFAEL MENDOZA<br />

M-010<br />

Mario Enrique<br />

VICENTE<br />

Apiarios MAJIYA abejadama@ar.inter.net TUNUYAN MENDOZA<br />

M-011<br />

Carlos Mario COLMENARES<br />

RODRIGUEZ ARGENTINOS<br />

andyju12@hotmail.com TUNUYAN MENDOZA<br />

M-012<br />

Daniel Alberto Daniel Alberto<br />

AVENA<br />

AVENA<br />

lasabejas@ar.inter.net<br />

TUNUYAN MENDOZA<br />

R-001<br />

María Cristina<br />

GOMEZ<br />

Cabaña ANTUNEI antunei2004@yahoo.com.ar AVELLANEDA RIO NEGRO<br />

R-003 Luis Emilio CLOBAZ<br />

Luis Emilio apicolavalle<strong>de</strong>lcolorado@yahoo.com. PICHI<br />

CLOBAZ ar<br />

MAHUIDA<br />

RIO NEGRO<br />

R-004 "Aromas <strong>de</strong>l Valle"<br />

"Aromas <strong>de</strong>l mielaresneuquinos@hotmail.com<br />

Valle"<br />

aromas_<strong>de</strong>l.valle@hotmail.com<br />

LUIS BELTRAN RIO NEGRO<br />

S-001<br />

G-001<br />

T-001<br />

Antonio FABBRO<br />

Marta Irma<br />

CORONEL<br />

Marcelo PITA<br />

ALMENAR<br />

Cabaña Apícola EL<br />

JARDIN<br />

Apícola EL<br />

JARDIN DE<br />

MALABRIGO<br />

afabbro@trcnet.com.ar MALABRIGO SANTA FE<br />

Cabaña PITA marcelo_r_pita@hotmail.com LA BANDA<br />

Cabaña Apícola<br />

EL JARDIN<br />

apicolaeljardin@hotmail.com<br />

LA COCHA<br />

SANTIAGO<br />

DEL ESTERO<br />

TUCUMAN<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

12


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

D-001 Lucas DAKOFF<br />

Colmenares <strong>de</strong>l<br />

Sol<br />

lucasdakoff@infovia.com.ar PEDERNERA SAN LUIS<br />

** SEÑOR PRODUCTOR **<br />

Recuer<strong>de</strong> que para comercializar material vivo <strong>de</strong>be inscribir su establecimiento<br />

en el SENASA (Res. 75/03).<br />

FERIAS, EXPOSICIONES Y EVENTOS<br />

21º Exposición Nacional <strong>de</strong> la Miel en Azul<br />

El Centro <strong>de</strong> Apicultores <strong>de</strong> Azul (CAA) invita a participar <strong>de</strong> la megamuestra <strong>de</strong>l sector,<br />

*ExpomielAzul 2008*, que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 <strong>de</strong> junio próximo en un predio -<br />

<strong>de</strong> 4.000 m2- ubicado en el Balneario Municipal Almirante Brown <strong>de</strong> la localidad azuleña.<br />

La muestra, en la que las principales empresas apícolas <strong>de</strong>l país<br />

expondrán sus mejores productos, tiene como objetivo vincular a sus<br />

protagonistas, conformar re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contacto, promover el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> encuentros comerciales y divulgar los avances <strong>de</strong>l sector. De esta<br />

manera, apunta a consolidar la actividad apícola e incrementar su<br />

<strong>de</strong>sarrollo a lo largo <strong>de</strong>l país, fortaleciendo la ca<strong>de</strong>na productiva<br />

local para competir luego exitosamente en los mercados internacionales.<br />

informes: informes@expomielazul.com.ar<br />

1 ra EXPO <strong>APÍCOLA</strong> DE TUCUMÁN Y EL NOA<br />

La Facultad <strong>de</strong> Agronomía y Zootecnia conjuntamente con la Asociación <strong>de</strong> Productores e<br />

Industriales Apícolas <strong>de</strong> Tucumán (APIAT), organizan la Iº Expo Apícola <strong>de</strong> Tucumán y el NOA. La<br />

misma se llevará a cabo los días jueves 3 y viernes 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2008 en las instalaciones <strong>de</strong> la<br />

F.A.Z, finca El Manantial.<br />

Se realizarán disertaciones a cargo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacados especialistas e investigadores <strong>de</strong><br />

reconocida trayectoria a nivel provincial, nacional e internacional.<br />

Conjuntamente se podrá visitar una exposición comercial, la cual contará con<br />

aproximadamente 40 stands <strong>de</strong>l rubro.<br />

Hay que <strong>de</strong>stacar que se espera la concurrencia <strong>de</strong> numeroso público <strong>de</strong> todo el país, y<br />

en especial <strong>de</strong> todo el NOA, incluyendo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2000 apicultores trashumantes que ingresan<br />

anualmente a la provincia en esta época<br />

Por tal motivo lo invitamos a participar <strong>de</strong> la misma como expositor, sabiendo que su prestigiosa<br />

empresa siempre acompañó al productor y la actividad apícola.<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

13


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

Ver info: en el link calendario <strong>de</strong> nuestra página apícola.<br />

2 o CONGRESO ARGENTINO DE APICULTURA DEL 7 AL 9 DE AGOSTO DE 2008 MAR DEL PLATA<br />

Convocatoria<br />

A los fines <strong>de</strong> avanzar con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Congreso Argentino <strong>de</strong> Apicultura, SADA, el INTA y el<br />

CFI han iniciado la convocatoria a todos los apicultores a que presenten sus experiencias, a los<br />

investigadores y técnicos, que muestren sus nuevos trabajos e invitando a especialistas <strong>de</strong>l sector<br />

agropecuario para que nos trasmitan las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la producción agropecuaria. Todos los<br />

interesados en presentar un trabajo o experiencia en el II Congreso Argentino <strong>de</strong> Apicultura<br />

<strong>de</strong>berán enviar su resumen estructurado hasta el 30 <strong>de</strong> mayo a través <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong>l Congreso<br />

www.sada.org.ar<br />

Mayo<br />

16 o Feria y Jornadas <strong>de</strong> Apicultura <strong>de</strong>l Centro<br />

<strong>de</strong> la República, San Francisco-Córdoba, <strong>de</strong>l<br />

2 al 4 <strong>de</strong> mayo.<br />

<strong>Informe</strong>s: inform@apicultura.com.ar-<br />

Telefono:0351-4564337<br />

Junio<br />

XVII Congreso Brasilero <strong>de</strong> Apicultura<br />

Expominas / Belo Horizonte <strong>de</strong>l 1 al 4 <strong>de</strong><br />

junio.<br />

www.congressoapicultura2008.com.br<br />

9 al 12 <strong>de</strong> junio-2 o Forum Internacional <strong>de</strong><br />

Apiterapia: Apimedica y Apiquality, Roma-<br />

Italia.<br />

www.apimedica.org<br />

www.apiquality.info<br />

6,7 y 8 <strong>de</strong> junio. 3 o Encuentro <strong>de</strong> Apicultores <strong>de</strong>l<br />

NOA y NEA, Salta<br />

<strong>Informe</strong>s:<br />

coproapis@yahoo.com.ar<br />

Telefono: 0387-15405520/4230658<br />

Expo Miel Azul 2008 <strong>de</strong>l 6, 7 y 8 <strong>de</strong> junio.<br />

Azul, Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires. Argentina.<br />

informes@expomielazul.com.ar<br />

Julio<br />

4 y 5 <strong>de</strong> julio- 17 o Jornadas <strong>de</strong> Capacitación y<br />

exposición Avícolas <strong>de</strong> Malabrigo-Santa Fe<br />

<strong>Informe</strong>s:<br />

Coop.seguros@malabrigo.com<br />

Teléfono: 03482-454025/021/100<br />

IX Congreso Iberoamericano <strong>de</strong> Apicultura<br />

Concepción- Chile <strong>de</strong>l 9 al 13.<br />

18,19 y 20 <strong>de</strong> julio-6 o Expo Miel Argentina<br />

Junin, Junin - Buenos Aires<br />

<strong>Informe</strong>s: soniatorre@arnet.com.ar<br />

Teléfono : 03329-15511694/011-1554142000<br />

25 y 26 <strong>de</strong> julio- 15 o Jornadas <strong>de</strong> Apicultura<br />

<strong>de</strong>l Impenetrable, J.J. castelli-Chaco<br />

<strong>Informe</strong>s: asapic88@yahoo.com.ar<br />

Telefono: 03732-471675/471923/15443091<br />

Agosto<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

14


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

2 o Congreso Argentino <strong>de</strong> Apicultura, <strong>de</strong>l 7 al 9 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong>l 2008. Mar <strong>de</strong>l Plata- Hotel 13 <strong>de</strong> Julio.<br />

<strong>Informe</strong>s: congresoapi@congresosin.com.ar<br />

9 o Novena Conferencia <strong>de</strong> Apicultura <strong>de</strong>l 1 al<br />

4<br />

China. asac@aaa2008china.com<br />

www.aaachina2008.com<br />

Noviembre<br />

" V CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE INTEGRACIÓN Y<br />

ACTUALIZACIÓN <strong>APÍCOLA</strong> "<br />

El gobierno <strong>de</strong> Guatemala a través <strong>de</strong> su referente apícola nacional hace llegar a toda la ca<strong>de</strong>na<br />

apícola <strong>de</strong> Argentina la invitación a participar en el " V CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL<br />

CARIBE DE INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN <strong>APÍCOLA</strong> " a realizarse el 22 y 23 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong>l<br />

2008 en el Centro <strong>de</strong> Convenciones Gran Karmel - Guatemala, se pue<strong>de</strong> encontrar mas<br />

información en www.unr.gob.gt o solicitarla al teléfono (502) 2413-7454<br />

SR. PRODUCTOR:<br />

No olvi<strong>de</strong> realizar la actualización <strong>de</strong>l RENAPA cada vez que modifique sus datos o número <strong>de</strong><br />

colmenas según lo estipula la Resolución 870/06.<br />

El trámite se realiza en los Ministerios o Secretarías <strong>de</strong> Agricultura o Producción <strong>de</strong> la Provincia<br />

en la que obtuvo su número <strong>de</strong> RENAPA.<br />

El listado completo <strong>de</strong> los Organismos Provinciales a los que <strong>de</strong>be dirigirse se encuentra<br />

disponible en nuestro sitio <strong>de</strong> Internet:<br />

http://www.alimentosargentinos.gov.ar/apicola/responsables_RENAPA.htm<br />

Consultas:<br />

Área Apícola DNA - SAGPyA<br />

Tel: 011 – 4349-2061<br />

www.alimentosargentinos.gov.ar/apicola<br />

Para consultas sobre trámites <strong>de</strong> SALAS DE EXTRACCION dirigirse a los Organismos Provinciales<br />

mencionados o al SENASA - Coordinación <strong>de</strong> Lácteos y Apícolas.<br />

TEL: 011-4121-5157 – <strong>de</strong> 10 a 17 hs.<br />

eapicola@senasa.gov.ar – dlarana@senasa.gov.ar<br />

www.senasa.gov.ar<br />

Elaborado por: SAGPyA - Area Apícola<br />

Ing. Agr. Flavia Vazquez , Ing. Agr. Milton Sabio y Sra Vanina Torreblanca<br />

Av. Paseo Colón 922 2º Of. 239<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

15


<strong>Informe</strong> Apícola –| [4/2008]<br />

C1063ACW - Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

Tel.: (011) 4349-2061- Fax: (011) 4349-2097<br />

www.alimentosargentinos.gov.ar/apicola<br />

Prohibida su reproducción total o parcial sin citar la fuente:<br />

Area Apícola – Dirección <strong>de</strong> Industria Alimentaria - Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

Subsecretaría <strong>de</strong> Política Agropecuaria y Alimentos – SAGPyA<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Alimentos<br />

[ http://www.alimentosargentinos.gov.ar ]<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!