28.12.2014 Views

Dossier de presentación - La pizarra digital

Dossier de presentación - La pizarra digital

Dossier de presentación - La pizarra digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es vital instalar altavoces con al menos 8<br />

- 15w para reproducir a<strong>de</strong>cuadamente el audio<br />

que ofrece muchas páginas web, ví<strong>de</strong>os,<br />

ví<strong>de</strong>oclips proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> youtube u otros, los<br />

CD-ROM multimedia, DVDs., MP3, grabaciones<br />

<strong>de</strong> los propios alumnos e incluso vi<strong>de</strong>o o<br />

audioconferencia usando las webcam con otros<br />

centros.<br />

Por otra parte, se hecha en falta muchas<br />

veces un sistema que amplifique las grabaciones<br />

hechas por el profesor o los propios alumnos<br />

cuando se trabaja con las opciones <strong>de</strong> grabación<br />

<strong>de</strong> voz <strong>de</strong> los cursos multimedia <strong>de</strong> idiomas. Un<br />

buen equipo <strong>de</strong> altavoces es vital si se quiere<br />

proyectar películas, trabajar con archivos <strong>de</strong><br />

audio <strong>de</strong> voces nativas (en clases <strong>de</strong> idiomas).<br />

Por otro lado, si el profesor dispone <strong>de</strong> micrófono<br />

inalámbrico para reproducir el audio en tiempo<br />

real el sistema también le sirve como apoyo<br />

acústico para evitar tener que forzar la voz.<br />

Recomendamos altavoces autoamplificados<br />

(que no requieran amplificador<br />

adicional) y que tengan su propio control <strong>de</strong><br />

volumen. Hay varias marcas, pero quizá las más<br />

recomendadas sean las <strong>de</strong> LOGITEC (más<br />

compactas y económicas) que se pue<strong>de</strong>n instalar<br />

en los laterales <strong>de</strong> la <strong>pizarra</strong> y los <strong>de</strong> FONESTAR,<br />

mo<strong>de</strong>lo PROBOX 54A, <strong>de</strong> 15 + 15 W RMS.<br />

VISUALIZADORES<br />

Es el equivalente <strong>digital</strong> al conocido<br />

sistema <strong>de</strong> retro-proyección <strong>de</strong> filminas (que<br />

todavía se usa en algunas universida<strong>de</strong>s).<br />

En la era <strong>digital</strong> que vivimos, el retroproyector<br />

se ha sustituido por un sistema <strong>de</strong><br />

cámara <strong>digital</strong> que está instalada al final <strong>de</strong> un<br />

brazo o flexo y que captura en tiempo real<br />

imágenes o ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> cualquier objeto o papel que<br />

ponemos <strong>de</strong>bajo.<br />

Hay varias marcas <strong>de</strong> visualizadores,<br />

aunque recomendamos aquellas que tienen una<br />

resolución nativa <strong>de</strong> XGA (1.024 x 768 pixels por<br />

pulgada cuadrada) y que tengan ajuste<br />

automático <strong>de</strong> luminosidad, zoom óptico y <strong>digital</strong>,<br />

enfoque automático y ranura para tarjeta SD.<br />

Visualizador Lumens gama escolar.<br />

Por último, mencionar que algunas marcas <strong>de</strong><br />

portátiles e incluso los proyectores incluyen<br />

altavoces aunque en general suelen tener escasa<br />

potencia y no sirven para uso escolar. Cabe<br />

mencionar como excepción el proyector EX525ST<br />

<strong>de</strong> OPTOMA que incluye un altavoz <strong>de</strong> 8 W <strong>de</strong><br />

excelente calidad.<br />

OTROS ELEMENTOS AUXILIARES<br />

Hay otros componentes que no son<br />

imprescindibles para cada aula pero<br />

recomendables disponer <strong>de</strong> al menos una unidad<br />

por cada 5 <strong>de</strong> aulas equipadas con PDi y que se<br />

pue<strong>de</strong>n llevar <strong>de</strong> un aula a otro según cada<br />

necesidad. Son los siguientes:<br />

Al usar la misma tecnología que las<br />

conocidas cámaras <strong>digital</strong>es, se aplican las<br />

mismas características que ya conocemos acerca<br />

<strong>de</strong> resolución en megapixels, zoom óptico y/o<br />

<strong>digital</strong>, etc. Por tanto, los <strong>de</strong> mejor calidad son los<br />

que puedan capturar imágenes en mayor<br />

resolución (medida en Megapixels) y los que<br />

tengan un ZOOM óptico combinado con zoom<br />

<strong>digital</strong> (conseguido por interpolación <strong>de</strong> pixels<br />

realizado por software) son las más<br />

recomendadas.<br />

Existen varias marcas <strong>de</strong> renombre y<br />

algunas europeas. Para este proyecto<br />

recomendamos uno <strong>de</strong> uso muy sencillo<br />

(eBeam®), otro cuya calidad relación precio<br />

excelente que lo posiciona entre los mejores<br />

(Lumens, fabricado en Taiwan).<br />

Recomendaremos la adquisición <strong>de</strong> una<br />

unidad <strong>de</strong> visualizador <strong>digital</strong> por cada 10 aulas<br />

con PDi.<br />

MICRÓFONOS y MEGAFONÍA<br />

El centro ha <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> al menos un<br />

sistema <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> audio aunque sea portátil.<br />

FONESTAR dispone <strong>de</strong> todo un catálogo <strong>de</strong><br />

opciones <strong>de</strong> audio profesional, y<br />

recomendaremos un sistema que le permite al<br />

<strong>Dossier</strong> informativo Rev03F– 2009 Página 11 <strong>de</strong> 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!