28.12.2014 Views

Dossier de presentación - La pizarra digital

Dossier de presentación - La pizarra digital

Dossier de presentación - La pizarra digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.- Nuevos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> tecnología en el aula: la<br />

Pizarra Digital y el aula <strong>de</strong> informática móvil<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

EL NUEVO CONCEPTO DE ESCUELA 2.0<br />

El objetivo <strong>de</strong>l presente documento es<br />

explicar los motivos por los que los centros han<br />

<strong>de</strong> invertir en nuevos mo<strong>de</strong>los tecnológicos e<br />

informáticos para uso combinado en las aulas<br />

con las técnicas <strong>de</strong> enseñanza tradicionales.<br />

<strong>La</strong>s soluciones propuestas ya se utilizan<br />

en multitud <strong>de</strong> centros en España y es el fruto <strong>de</strong>l<br />

trabajo <strong>de</strong> expertos en tecnología aplicada al<br />

ámbito educativo, grupos <strong>de</strong> trabajo y la<br />

experiencia práctica <strong>de</strong> profesores en activo que<br />

han probado distintas soluciones y<br />

configuraciones durante varios años.<br />

MODELOS ANTERIORES:<br />

En los años 90 se promocionaba dos<br />

mo<strong>de</strong>los tecnológicos en las aulas.<br />

Por una parte, uno se basaba en el uso<br />

<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>nador, un proyector y una pantalla<br />

enrollable <strong>de</strong> proyección, que se usaba <strong>de</strong> forma<br />

temporal en la clase para trabajar con<br />

Powerpoint o para presentar alguna aplicación<br />

multimedia.<br />

El segundo mo<strong>de</strong>lo consistía en equipar<br />

una o varias aulas con or<strong>de</strong>nadores creando las<br />

clásicas aulas <strong>de</strong> informática. Consistía en<br />

or<strong>de</strong>nadores conectados en red <strong>de</strong> área local y a<br />

Internet a las que acudían (y acu<strong>de</strong>n) los grupos<br />

<strong>de</strong> alumnos con una frecuencia variable.<br />

Este mo<strong>de</strong>lo sigue vigente y se usa en la<br />

gran mayoría <strong>de</strong> los centros en España. No<br />

obstante, existen algunos problemas <strong>de</strong><br />

coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> horarios con otros profesores,<br />

escasez <strong>de</strong> contenidos curriculares <strong>digital</strong>es y el<br />

problema <strong>de</strong> las averías.<br />

El nuevo reto planteado por las<br />

administraciones públicas consiste en <strong>de</strong>sarrollar<br />

proyectos centrados en mo<strong>de</strong>los innovadores,<br />

más prácticos y que implica cambios importantes<br />

frente a mo<strong>de</strong>los anteriores. Se trata <strong>de</strong> equipar<br />

cada aula con la tecnología necesaria e<br />

integrarlo realmente en la enseñanza diaria.<br />

Para ello, hay que abordar varios<br />

aspectos fundamentales simultáneamente:<br />

1. Asesoramiento: Hay <strong>de</strong>terminadas<br />

<strong>de</strong>cisiones que requieren un amplio<br />

conocimiento <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> las TIC<br />

aplicadas a la educación. Ha <strong>de</strong> estar en<br />

buenas manos.<br />

2. Adquirir equipamiento <strong>de</strong> rigurosa<br />

actualidad, <strong>de</strong> marcas reconocidas y con<br />

plenas garantías y con suficiente cuota <strong>de</strong><br />

mercado como para confiar en ello. <strong>La</strong><br />

tecnología se renueva constantemente y ha<br />

<strong>de</strong> apostar por una marca concreta cuando<br />

hay muchas compitiendo en el mismo<br />

segmento <strong>de</strong>l mercado.<br />

3. Instalación técnica, y soporte post-venta<br />

para garantizar el correcto funcionamiento<br />

<strong>de</strong> toda la configuración<br />

4. Formación en el manejo para que el<br />

equipo <strong>de</strong> docentes pueda recibir la<br />

formación necesaria como para sentirse<br />

seguros a la hora <strong>de</strong> utilizarlos en clase.<br />

5. Contenidos pedagógicos: Aunque las<br />

mejores marcas <strong>de</strong> <strong>pizarra</strong>s <strong>digital</strong>es<br />

interactivas incluyen un software para crear<br />

contenidos (herramienta <strong>de</strong> autor), es<br />

importante que el profesor pueda partir <strong>de</strong><br />

contenidos ya creados y que tenga una<br />

amplia gama <strong>de</strong> ejemplos y unida<strong>de</strong>s<br />

didácticas creadas específicamente para la<br />

PDi.<br />

6. Financiación opcional: <strong>La</strong> adquisición <strong>de</strong><br />

una configuración básica <strong>de</strong> PDi para 5<br />

aulas está en torno a 12.000 Euros (2.400<br />

Euros por aula). Existe la opción <strong>de</strong><br />

RENTING o ARRENDAMIENTO<br />

FINANCIERO para convertir la inversión en<br />

una módica cuota mensual (entre 24 y 72<br />

meses).<br />

<strong>Dossier</strong> informativo Rev03F– 2009 Página 3 <strong>de</strong> 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!