29.12.2014 Views

Reconocimiento y valoración de los activos fijos no financieros en las

Reconocimiento y valoración de los activos fijos no financieros en las

Reconocimiento y valoración de los activos fijos no financieros en las

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS NO<br />

FINANCIEROS EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE<br />

INFORMACIÓN FINANCIERA<br />

Sara Hel<strong>en</strong>a Otal Franco y Ramiro Serra<strong>no</strong> García *<br />

RESUMEN: La valoración inicial atribuida a <strong>los</strong> elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l activo fijo <strong>no</strong> financiero<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l cauce por el que la empresa adquiera su control. En cambio, el itinerario<br />

valorativo que dibujan <strong>las</strong> NIIF para la medición posterior al reco<strong>no</strong>cimi<strong>en</strong>to inicial aboca a<br />

la utilización <strong>de</strong> criterios distintos según cuál sea el <strong>de</strong>sti<strong>no</strong> previsto para el activo,<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su naturaleza. Este artículo si<strong>en</strong>ta <strong>las</strong> bases valorativas que<br />

prescrib<strong>en</strong> <strong>las</strong> NIIF para la incorporación <strong>de</strong> <strong>activos</strong> <strong>fijos</strong> al patrimonio y aborda <strong>las</strong><br />

consecu<strong>en</strong>cias que ti<strong>en</strong>e la elección <strong>de</strong> u<strong>no</strong> u otro criterio <strong>de</strong> valoración así como el<br />

tratami<strong>en</strong>to previsto ante el ev<strong>en</strong>tual cambio <strong>de</strong> uso que pue<strong>de</strong>n experim<strong>en</strong>tar a lo largo <strong>de</strong><br />

su vida.<br />

PALABRAS CLAVE: Activo fijo, Contabilidad internacional, Normas internacionales <strong>de</strong><br />

contabilidad, Valor razonable.<br />

SUMARIO: 1. Introducción. 2. Activo fijo <strong>no</strong> financiero: concepto y tipología.– 2.1.<br />

Concepto. 2.2. Tipología <strong>de</strong> <strong>activos</strong> <strong>fijos</strong> según <strong>las</strong> NIIF. 3. <strong>Reco<strong>no</strong>cimi<strong>en</strong>to</strong> y valoración<br />

inicial. –3.1. Coste por compra o autoconstrucción. 3.2. Permuta. 3.3. Donación o<br />

subv<strong>en</strong>ción. 3.4. Arr<strong>en</strong>dami<strong>en</strong>to financiero. 3.5. Combinaciones <strong>de</strong> negocios. 3.6. Otros<br />

compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l coste. –3.6.1. Gastos <strong>financieros</strong>. 3.6.2. Moneda extranjera y difer<strong>en</strong>cias<br />

<strong>de</strong> cambio. 3.6.3. Gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>smantelami<strong>en</strong>to, restauración y similares. 3.6.4.<br />

Desembolsos posteriores. 4. Valoración posterior al reco<strong>no</strong>cimi<strong>en</strong>to inicial.–4.1. Coste. 4.2.<br />

Valor razonable. 4.3. Valor revalorizado. 4.4. Valor realizable. 4.5. Cambios valorativos<br />

asociados con cambios <strong>en</strong> el uso. 5. Correcciones valorativas. –5.1. Amortización. 5.2.<br />

Deterioro <strong>de</strong>l valor. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.<br />

* Universidad <strong>de</strong> Alcalá.<br />

Saberes, vol. 4, 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!