06.01.2015 Views

universidad autónoma metropolitana unidad azcapotzalco una ...

universidad autónoma metropolitana unidad azcapotzalco una ...

universidad autónoma metropolitana unidad azcapotzalco una ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III. HERRAMIENTA DE GESTION DE REDES VIRTUALES<br />

RESUMEN CAPITULO III. HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE<br />

REDES VIRTUALES.<br />

La herramienta de gestión de red permite al través de diferentes módulos: la monitorización,<br />

configuración y el informe de la disponibilidad y la utilización de la red. Estos datos pueden usarse<br />

para la detección de problemas (p. ej. los cuellos de botella), determinar los umbrales de<br />

operatividad (necesarios para la determinación de los acuerdos de nivel de servicio), y la<br />

planificación de la capacidad de la VLAN. Además, se tiene la capacidad de poder modificar los<br />

parámetros asociados a los dispositivos de configuración de la red virtual con el fin de<br />

proporcionar los servicios para la adaptación de los recursos de la red.<br />

La Herramienta empleo la biblioteca de captura LIBCAP y el API asociado a la misma, se<br />

desarrollo bajo plataforma Windows con portabilidad con el sistema operativo Linux. Se empleo<br />

C++ para la programación efectiva de cada uno de los módulos que componen la herramienta. El<br />

siguiente capitulo detalla los resultados alcanzados con el empleo de la Herramienta de Gestión<br />

de Redes Virtuales.<br />

Para la parte de monitoreo es necesario considerar los elementos de red para <strong>una</strong> forma<br />

sustentable de obtener la información, para esto se considero:<br />

• Protocolo de red: Internet Protocol (IP)<br />

• Esquema de direccionamiento<br />

• Formato de la PDU<br />

• Encaminamiento de paquetes<br />

• Función de ruteo: determina el contenido de la tabla de ruteo<br />

• Función de forwarding: decide en base al contenido de la tabla de ruteo el próximo salto<br />

de cada paquete<br />

• Protocolo de control ICMP<br />

• Mensajes de reporte de “errores” e información adicional sobre la red<br />

Esto nos permite vislumbrar que la capa de red cumple <strong>una</strong> función de direccionamiento que es<br />

propicia para la herramienta de gestión de red, véase figura 3.33.<br />

Figura 3.33.- La capa de red en la herramienta de gestión de redes virtuales<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!