06.01.2015 Views

universidad autónoma metropolitana unidad azcapotzalco una ...

universidad autónoma metropolitana unidad azcapotzalco una ...

universidad autónoma metropolitana unidad azcapotzalco una ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo I. LA GESTION DE REDES.<br />

‣ Recepción de avisos de violaciones de seguridad.<br />

‣ Mantener y examinar logs de seguridad.<br />

‣ Mantener backups, respaldos, de los datos referentes a seguridad<br />

‣ Mantener perfiles de usuarios y utilizaciones para recursos específicos para<br />

permitir la verificación del cumplimiento de las políticas de seguridad definidas.<br />

Los objetos que intervienen: claves, información de autentificación, derechos de acceso y<br />

parámetros operacionales de los mecanismos y servicios de seguridad.<br />

1.1.4.2.- CONTROL DE ACCESO A LOS RECURSOS.<br />

Consiste en la autentificación y autorización de accesos a recursos. Para ello se mantienen<br />

perfiles de usuarios y perfiles de utilización para recursos específicos y se establecen prioridades<br />

de acceso.<br />

1.1.4.3.- CONTROL DEL PROCESO DE CIFRADO.<br />

Cifrado del intercambio de información entre agentes y gestores cuando sea necesario. Incluye la<br />

elección de algoritmos de cifrado y mecanismos de distribución de claves.<br />

1.1.5.- GESTIÓN DE PRESTACIONES.<br />

La gestión de prestaciones tiene dos partes: monitorización y control. Monitorizar consiste en<br />

observar y analizar la actividad de la red. Controlar es realizar ajustes para mejorar las<br />

prestaciones.<br />

Alg<strong>una</strong>s cuestiones que atañen al gestor de la red son:<br />

‣ ¿Cuál es la utilización de la red<br />

‣ ¿Hay un tráfico excesivo<br />

‣ ¿Se ha reducido la productividad a niveles inaceptables<br />

‣ ¿Existen cuellos de botella<br />

‣ ¿Está aumentando el tiempo de respuesta<br />

Para ello hay que monitorizar algunos recursos de la red: Recoger información, analizarla y usar<br />

los resultados del análisis para ajustar los parámetros de la red<br />

Se deben de elegir los indicadores adecuados para monitorizar adecuadamente las prestaciones<br />

de la red.<br />

Los indicadores se pueden dividir en dos categorías:<br />

‣ Medidas orientadas a servicios: Medidas que permiten mantener los niveles de<br />

determinados servicios a satisfacción de los usuarios. Son los más importantes:<br />

‣ Disponibilidad.<br />

‣ Tiempo de respuesta.<br />

‣ Fiabilidad.<br />

‣ Medidas orientadas a eficiencia: Medidas que permiten mantener los niveles de<br />

satisfacción anteriores al mínimo coste posible.<br />

‣ Prestaciones (througtput).<br />

‣ Utilización.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!