06.01.2015 Views

universidad autónoma metropolitana unidad azcapotzalco una ...

universidad autónoma metropolitana unidad azcapotzalco una ...

universidad autónoma metropolitana unidad azcapotzalco una ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo IV. PRUEBAS Y RESULTADOS DE LA HERRAMIENTA DE GESTION DE REDES VIRTUALES<br />

CAPITULO IV<br />

PRUEBAS Y RESULTADOS DE LA HERRAMIENTA<br />

DE GESTIÓN DE REDES VIRTUALES.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En el campo de las tecnologías de información la tendencia más importante en este momento la<br />

constituyen los sistemas distribuidos y las redes de computadoras. Siendo así, la mayoría de las<br />

computadoras trabajan conectados a <strong>una</strong> red a través de la cual los usuarios pueden acceder a<br />

recursos remotos, comunicarse, trabajar en grupo, etc. En este capitulo se presentan los<br />

resultados de las pruebas aplicadas a los módulos que integran la Herramienta de Gestión de<br />

Redes Virtuales, así como, la topología que se empleo para el monitoreo e información de la red<br />

virtual de área local(VLAN). Se empleo la red 10.0.0.0/24, junto con los dispositivos de<br />

conectividad que permiten el buen funcionamiento de la red.<br />

4.1 TOPOLOGÍA PARA LA PRUEBA DE LA HERRAMIENTA DE<br />

GESTIÓN DE REDES VIRTUALES.<br />

Para aplicar los módulos de la Herramienta de Gestión de redes Virtuales se emplearon los<br />

siguientes equipos:<br />

1.- Dos ruteadores CISCO 2600 con sistema Operativo 12.3, con soporte de agente SNMP.<br />

2.- Un conmutador CISCO 2950 con sistema Operativo 12.3, con soporte de agente SNMP.<br />

3.- Ocho computadoras Pentium Cuatro, con 128 Megabytes, disco duro de 40 Gigabytes y<br />

sistema operativo Windows 2000.<br />

4.- Se crearon las siguientes VLAN`s: VLAN de Ingeniería, VLAN de Mercadotecnia.<br />

5.- Se coloco la estación de monitoreo, así también, se instalo la herramienta de Gestión de<br />

Redes Virtuales.<br />

6.- Se configuraron los agentes en los Ruteadores Cisco 2600 y en los Conmutadores CISCO<br />

2950 para poder acceder a las variables MIB de la VLAN, así como, a las estadísticas de uso de<br />

la red virtual de área local (véase figura 4.1).<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!