09.01.2015 Views

espacios publ y ciudad mexico y a la - suaed - UNAM

espacios publ y ciudad mexico y a la - suaed - UNAM

espacios publ y ciudad mexico y a la - suaed - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mosca, Caetano., “La c<strong>la</strong>se política”, Barcelona España, Ed. Ariel en Diez textos básicos<br />

de Ciencia Política, 1989.<br />

Garrido, Luis Javier., El Partido de <strong>la</strong> Revolución Institucionalizada, México, SEP-Siglo<br />

XXI, 1986.<br />

Hernández V., Jerónimo., El Estado en México 1521-2005, México, P<strong>la</strong>za y Valdés, 2005.<br />

Bobbio, Norberto., Liberalismo y democracia, México, 3ª reimpresión, FCE, 1994.<br />

O’Donnell, Guillermo. 1993. Estado, Democratización y <strong>ciudad</strong>anía. Nueva Sociedad No.<br />

128 Noviembre - Diciembre, pp.62-87<br />

Reilly, C. 1997. Redistribución de derechos y responsabilidades: Ciudadanía y capital<br />

social. Conferencia sobre Ciudadanía Social. Jal. México.<br />

Hernández V., Jerónimo., El Estado en México 1521-2005, México, P<strong>la</strong>za y Valdés, 2005.<br />

Makowski, Sara. (2003). Alteridad, exclusión y <strong>ciudad</strong>anía. Notas para una reescritura del<br />

espacio público. En Espacio público y reconstrucción de <strong>ciudad</strong>anía, editado por P.<br />

Ramírez Kuri. México D. F: FLACSO, Miguel Ángel Porrúa, pp. 89 – 103.<br />

Giglia, Ángelica. 2003. Espacio público y <strong>espacios</strong> cerrados en <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong> de México. En<br />

Espacio público y reconstrucción de <strong>ciudad</strong>anía, editado por P. Ramírez Kuri. México D.<br />

F: FLACSO, Miguel Ángel Porrúa, pp. 341 – 364<br />

Bolos, Silvia (coord.). 2008. Mujeres y Espacio Público: construcción y ejercicio de <strong>la</strong><br />

<strong>ciudad</strong>anía. Universidad Iberoamericana, Instituto Nacional de <strong>la</strong>s Mujeres, pp. 11 – 74<br />

Winocur, Rosalía. 2003. La invención mediática de <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong>anía. En Espacio público y<br />

reconstrucción de <strong>ciudad</strong>anía, editado por P. Ramírez. México D.F: Miguel Ángel Porrua<br />

y FLACSO, pp. 231 – 277.<br />

<br />

<br />

<br />

Características de presentación del trabajo (qué deben desarrol<strong>la</strong>r los estudiantes,<br />

extensión): El trabajo girará en torno al análisis del tema de <strong>la</strong>s principales<br />

problemáticas y <strong>la</strong>s oportunidades en <strong>la</strong> regeneración de <strong>espacios</strong> públicos<br />

y construcción de <strong>ciudad</strong>anía de nuestro país y de <strong>la</strong> región de<br />

Latinoamérica, tomando en cuenta todos los elementos contenidos en <strong>la</strong>s<br />

unidades de aprendizaje, pues sólo el manejo de cada uno de los puntos<br />

dará cuenta que el alumno maneja correctamente <strong>la</strong> temática. Su extensión<br />

estará comprendida entre <strong>la</strong>s 15 (mínima) y 20 (máxima) cuartil<strong>la</strong>s,<br />

utilizando y haciendo referencia a por lo menos el 80% de <strong>la</strong> bibliografía<br />

sugerida como básica.<br />

Criterios de evaluación: La evaluación del trabajo consistirá en <strong>la</strong> valoración<br />

del buen manejo y uso de los conceptos teóricos y metodológicos de <strong>la</strong><br />

asignatura, <strong>la</strong> inclusión oportuna y crítica de <strong>la</strong> bibliografía, <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ridad y<br />

validez de <strong>la</strong> argumentación del documento, así como en un buen sustento<br />

de <strong>la</strong>s conclusiones a <strong>la</strong>s que se llegue.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, el examen en línea tendrá como objetivo principal, darnos<br />

cuenta que el alumno conoce y maneja de buena forma los principales<br />

conceptos teóricos y metodológicos aportados en <strong>la</strong> bibliografía básica.<br />

Fecha de entrega del trabajo y, en su caso, de <strong>la</strong> fecha de realización del examen.<br />

Fecha de entrega del trabajo 15 de junio; aplicación examen<br />

(vía Skype y sólo de haber acreditado el trabajo) 22 de junio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!