14.01.2015 Views

El marxismo, Mariátegui y el movimiento femenino

El marxismo, Mariátegui y el movimiento femenino

El marxismo, Mariátegui y el movimiento femenino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Camino de Mariátegui luchan desde hace años por politizar movilizar y<br />

organizar a las mujeres de nuestra patria. Así ha surgido <strong>el</strong> Comité Coordinador<br />

Nacional d<strong>el</strong> Movimiento Femenino Popular; iniciándose, en consecuencia, una<br />

nueva etapa d<strong>el</strong> desarrollo de la lucha de las mujeres d<strong>el</strong> país: <strong>el</strong> Movimiento<br />

Femenino Popular; iniciándose, en consecuencia una nueva etapa al desarrollo<br />

de la lucha de las mujeres d<strong>el</strong> país: <strong>el</strong> Movimiento Femenino Popular ha<br />

entrado en la etapa de organizar a niv<strong>el</strong> nacional.<br />

Una de las tareas de este Comité es la propagandización y para iniciar la<br />

reedita <strong>el</strong> trabajo EL MARXISMO, MARIATEGUI Y EL MOVIMIENTO<br />

FEMENINO que hace un año publicara <strong>el</strong> Centro Femenino Popular de Lima,<br />

cuyos 5 000 ejemplares están totalmente agotados. De esta forma aportamos a<br />

la indispensable y cada día más urgente construcción ideológico-política d<strong>el</strong><br />

<strong>movimiento</strong> <strong>femenino</strong> en marcha; y al hacerlo partimos d<strong>el</strong> firme<br />

convencimiento de que sólo aplicando y desarrollando la línea que sobre<br />

emancipación de la mujer en nuestro país estableciera Mariátegui podremos<br />

construir un verdadero <strong>movimiento</strong> popular como parte de la lucha de nuestro<br />

pueblo que ha combatido, combate y combatirá por su liberación.<br />

Con esta publicación iniciamos nuestras EDICIONES EMANCIPACION DE LA<br />

MUJER, serie que servirá principalmente para tratar los diversos problemas<br />

ideológicos, políticos y organizativos que plantea la construcción de una<br />

organización femenina popular. Cuya necesidad y urgencia es notoria y más si<br />

tenemos en cuenta cuán poca atención se presta a los problemas organizativos<br />

de las masas en <strong>el</strong> país.<br />

Catalina Ardianzen<br />

<strong>El</strong> <strong>marxismo</strong>, Mariátegui y <strong>el</strong> <strong>movimiento</strong> <strong>femenino</strong><br />

PRESENTACION<br />

<strong>El</strong> problema de la mujer, <strong>el</strong> de la emancipación de la mujer vista la cuestión<br />

desde <strong>el</strong> <strong>marxismo</strong>, cobra cada día mayor importancia; una muestra es que la<br />

ONU haya acordado c<strong>el</strong>ebrar, en 1975, <strong>el</strong> año mundial de la mujer, otras son<br />

las múltiples publicaciones que sobre <strong>el</strong> particular circulan y, lo que tiene mayor<br />

transcendencia, las movilizaciones crecientes de las masas femeninas en <strong>el</strong><br />

mundo entero.<br />

En nuestro país también, desde hace años, se ve <strong>el</strong> reimpulso de la<br />

movilización femenina, una de cuyas manifestaciones es la multiplicación de<br />

organizaciones, así como <strong>el</strong> notorio y creciente interés por <strong>el</strong> problema de la<br />

mujer expresado en publicaciones y propaganda. Es que la mayor<br />

incorporación de la mujer al proceso de la producción y la agudización de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!