14.01.2015 Views

El marxismo, Mariátegui y el movimiento femenino

El marxismo, Mariátegui y el movimiento femenino

El marxismo, Mariátegui y el movimiento femenino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

" Han acordado:<br />

" 1°- Hacer suyas las conclusiones d<strong>el</strong> mitin popular realizado en la Alameda de<br />

los Descalzos <strong>el</strong> 4 d<strong>el</strong> pte.<br />

" 2°- En caso de no ser aceptadas dichas conclusiones, proclamar un paro<br />

general <strong>femenino</strong> en todos los ramos, dejando la fecha a juicio d<strong>el</strong> Comité<br />

Masculino Pro-Abaratamiento de las Subsistencias".<br />

(Martínez de la Torre, Apuntes para una interpretación marxista de la historia<br />

social d<strong>el</strong> Perú, Tomo I, Lima 1947. Las subrayas son nuestras.)<br />

Otro capítulo de esta historia en la lucha femenina fue la librada por <strong>el</strong> Socorro<br />

Rojo contra la persecución, represión, prisión y política de sangre que<br />

desencadenó la dictadura de Sánchez Cerro, en defensa de los derechos y<br />

libertades d<strong>el</strong> pueblo especialmente d<strong>el</strong> proletariado.<br />

En estas luchas indicadas a más de la politización de la mujer o, más<br />

estrictamente, como índice de una correcta perspectiva, debe destacarse que<br />

en <strong>el</strong>las las masas femeninas libraron sus acciones íntimamente unidas a los<br />

intereses populares que son los suyos y en directa adhesión y apoyo de las<br />

luchas de la clase obrera que es su clase.<br />

En síntesis, <strong>el</strong> camino recorrido por las mujeres peruanas en este siglo y en la<br />

parte final d<strong>el</strong> anterior, está signado por su incorporación a la producción en<br />

forma amplia y bajo <strong>el</strong> capitalismo burocrático que impulsa <strong>el</strong> imperialismo<br />

norteamericano y por la ampliación de su acceso a los estudios, especialmente<br />

universitarios. Siendo éstas las bases sobre las cuales se incubaran los<br />

primeros ímpetus feministas en <strong>el</strong> país, fenómeno que Mariátegui registra en<br />

las siguientes palabras: "<strong>El</strong> feminismo no ha aparecido en <strong>el</strong> Perú artificial ni<br />

arbitrariamente. Ha aparecido como consecuencia de las nuevas formas d<strong>el</strong><br />

trabajo int<strong>el</strong>ectual y manual de la mujer. Las mujeres de real filiación feminista<br />

son las mujeres que trabajan, las mujeres que estudian. La idea feminista<br />

prospera entre las mujeres de oficio int<strong>el</strong>ectual o de oficio manual: profesoras,<br />

universitarias, obreras. Encuentra un ambiente propicio a su desarrollo en las<br />

aulas universitarias, que atraen cada vez más a las mujeres peruanas y en los<br />

sindicatos obreros, en los cuales las mujeres de las fábricas se enrolan y<br />

organizan con los mismos derechos y los mismos deberes que los hombres.<br />

Aparte de este feminismo de diletantes un poco pedante y otro poco mundano.<br />

Las feministas de este rango convierten <strong>el</strong> feminismo en un simple ejercicio<br />

literario, en un mero deporte de moda". (Las Reivindicaciones Feministas; las<br />

subrayas son nuestras).<br />

Sobre esta base es que Mariátegui <strong>el</strong>aboró en <strong>el</strong> país la posición d<strong>el</strong><br />

proletariado peruano sobre la cuestión femenina estableciendo la línea general<br />

a seguir en este problema, para quien quiera desarrollar desde <strong>el</strong> <strong>marxismo</strong>.<br />

Veamos los problemas básicos de esta posición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!