15.01.2015 Views

Traumatismo torácico, neumotórax, hemoptisis y tromboembolismo ...

Traumatismo torácico, neumotórax, hemoptisis y tromboembolismo ...

Traumatismo torácico, neumotórax, hemoptisis y tromboembolismo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría<br />

se presenta como una consolidación alveolar<br />

difusa que no respeta los límites entre segmentos<br />

pulmonares. En los casos menos graves<br />

la conducta terapéutica debe ser expectante.<br />

En los casos más graves o de mala evolución<br />

se debe proceder a la intubación y ventilación<br />

mecánica. La presión positiva al final<br />

de la espiración puede mejorar la hipoxemia y<br />

disminuir el sangrado pulmonar, pero no<br />

mejora la contusión pulmonar subyacente.<br />

Neumotórax<br />

Se trata en otra sección más adelante.<br />

cavidad pleural de una cantidad de sangre<br />

superior a los 20 ml por kilogramo de peso.<br />

Se debe colocar inmediatamente un tubo<br />

del mayor diámetro posible como se describe<br />

en el hemotórax simple. Se debe<br />

proceder a una expansión rápida de la<br />

volemia hasta estabilizar la situación<br />

hemodinámica. La toracotomía está indicada<br />

si persiste la situación de inestabilidad<br />

hemodinámica, si el débito del drenaje<br />

es superior a 5 ml por kilogramo de peso<br />

y hora o si existen heridas penetrantes en<br />

la región mediosternal o interescapular<br />

por la posibilidad de que se asocien lesiones<br />

cardíacas, de grandes vasos o hiliares.<br />

Hemotórax<br />

Está producido por la presencia de sangre en<br />

la cavidad pleural. Clínicamente su presentación<br />

es similar a la de los neumotórax salvo<br />

por la existencia una matidez a la percusión<br />

del lado afecto. Radiográficamente se observa<br />

un velamiento del hemitórax afecto con grados<br />

variables de desplazamiento mediastínico<br />

hacia el lado sano. En los casos más graves la<br />

hipovolemia produce una disminución del<br />

tamaño de la silueta cardíaca.<br />

Se distinguen dos tipos de hemotórax:<br />

_ Hemotórax simple. La presencia de sangre<br />

en la cavidad torácica es escasa, sin que<br />

comprometa gravemente la función respiratoria<br />

ni el estado hemodinámico. Si es<br />

pequeño se puede adoptar una actitud<br />

terapéutica expectante; en los demás casos<br />

se debe colocar un tubo del mayor tamaño<br />

posible en el 5º espacio intercostal en la<br />

línea medioaxilar, conectado a un sistema<br />

de sellado unidireccional con aspiración.<br />

_ Hemotórax masivo. Constituye una urgencia<br />

vital. Se define por la presencia en la<br />

Lesiones diafragmáticas<br />

La rotura diafragmática se produce habitualmente<br />

como consecuencia de un aumento<br />

súbito y masivo de la presión intraabdominal.<br />

Si el desgarro diafragmático es lo suficientemente<br />

grande, la presión negativa intrapleural<br />

durante la inspiración atraerá las vísceras<br />

abdominales a la cavidad torácica comprimiendo<br />

el parénquima pulmonar adyacente.<br />

La herniación diafragmática suele afectar el<br />

lado izquierdo del diafragma. El hígado protege<br />

en cierta medida el lado derecho del diafragma<br />

y puede ocluir el desgarro existente<br />

evitando así la herniación de vísceras abdominales.<br />

Los hallazgos clínicos específicos suelen ser<br />

escasos, siendo similares a los del hemotórax y<br />

el neumotórax. La radiografía de tórax puede<br />

mostrar una elevación del diafragma izquierdo,<br />

con desplazamiento mediastínico hacia el<br />

lado sano y la presencia de un patrón de ocupación<br />

y aireación abdominal en el tórax. El<br />

diagnóstico se puede confirmar introduciendo<br />

una sonda nasogástrica cuyo extremo distal<br />

puede aparecer en el estómago intratorácico.<br />

382

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!