15.01.2015 Views

Traumatismo torácico, neumotórax, hemoptisis y tromboembolismo ...

Traumatismo torácico, neumotórax, hemoptisis y tromboembolismo ...

Traumatismo torácico, neumotórax, hemoptisis y tromboembolismo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría<br />

presión negativa de 5-15 cm H 2 O hasta que se<br />

expanda el pulmón; luego se pinza durante 12-<br />

24 horas y se retira si no ha habido deterioro<br />

clínico o radiológico durante esas horas.<br />

El sistema de drenaje utilizado con más frecuencia<br />

es el de tres frascos o tipo Pleur-vac®,<br />

que consiste en tres cámaras:<br />

_<br />

_<br />

_<br />

Sello de agua. Debe llenarse hasta la línea<br />

de 2 cm.<br />

Cámara de control de aspiración. El nivel<br />

de agua que alcanza indica el nivel de<br />

aspiración. Debe superar la presión negativa<br />

intrapleural (-5/-15 cm H 2 O). Así se<br />

consigue la salida y el cierre de la fístula al<br />

aproximar y unir las pleuras.<br />

Cámara de recolección. A utilizar en el<br />

caso de derrame pleural.<br />

La videotoracoscopia, o en su defecto la toracotomía,<br />

está indicada si el neumotórax persiste<br />

más de 2 semanas, si hay fístula broncopleural<br />

y/o en el caso de neumotórax recurrente.<br />

Si el paciente está en ventilación mecánica,<br />

hay que establecer los siguientes parámetros:<br />

_ Uso del menor número de ciclos respiratorios<br />

(modalidad espontánea con presión<br />

soporte) (IMV con presión soporte).<br />

_ Disminuir Vt a 8-10 ml / kg.<br />

_ Disminuir T inspiratorio (relación I/E baja)<br />

(suprimir pausa inspiratoria).<br />

_ Disminuir PEEP.<br />

_ Valorar modalidades ventilatorias con alta<br />

frecuencia, ECMO, etc.<br />

Hemoptisis<br />

La expectoración repentina de sangre o esputo<br />

hemoptoico es un síntoma secundario alarmante<br />

que obedece a muchos trastornos primarios.<br />

Una buena anamnesis, la realización<br />

de una radiografía de tórax y en ocasiones una<br />

fibrobroncoscopia pueden ser suficientes para<br />

conocer el origen de la <strong>hemoptisis</strong>.<br />

El primer paso que se debe realizar es confirmar<br />

que la sangre procede del tracto respiratorio<br />

subglótico. En este sentido hay que<br />

recordar que la sangre fresca, roja y espumosa<br />

en ocasiones mezclada con esputo y con un<br />

pH alcalino procede de la vía aérea. Hay que<br />

descartar asimismo una epistaxis o una pequeña<br />

hemorragia amigdalar como origen de la<br />

sangre. Por otra parte, la hematemesis se<br />

acompaña de náuseas, vómitos y el pH es<br />

ácido. Los pacientes con <strong>hemoptisis</strong> presentan<br />

con frecuencia tos, ruidos pulmonares<br />

burbujeantes, estertores y signos de la enfermedad<br />

subyacente.<br />

Diagnóstico etiológico<br />

En primer lugar hay que investigar la existencia<br />

de un posible origen traumático (traumatismo<br />

torácico externo, intubación o biopsia<br />

pulmonar). Si se descarta dicho origen, la presencia<br />

de signos sugestivos de infección aguda<br />

de vías respiratorias orientarán hacia el diagnóstico<br />

de infecciones virales de vía alta o de<br />

una neumonía viral grave (Adenovirus).<br />

Si la <strong>hemoptisis</strong> se acompaña de una situación<br />

clínica inestable, se procede a la realización<br />

de una radiografía de tórax, por medio de<br />

la cual podremos descartar las causas más frecuentes<br />

de <strong>hemoptisis</strong>: bronquiectasias (fibrosis<br />

quística, discinesia ciliar, tuberculosis),<br />

cuerpo extraño, cardiopatías, anomalías vasculares<br />

y hemosiderosis).<br />

La normalidad radiológica puede hacer necesaria<br />

la realización de una fibrobroncoscopia o<br />

una TC que nos ayudará a establecer otros<br />

386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!