19.01.2015 Views

Nosotros si cuidamos el bosque Palabras clave: Disputa por ... - alasru

Nosotros si cuidamos el bosque Palabras clave: Disputa por ... - alasru

Nosotros si cuidamos el bosque Palabras clave: Disputa por ... - alasru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mucho <strong>por</strong>que <strong>si</strong> se acaba <strong>el</strong> <strong>bosque</strong> nos quedamos <strong>si</strong>n agua para nuestra vida<br />

y nuestros cultivos”.<br />

Al pasar de los días <strong>el</strong> encono fue creciendo y terminó en una batalla campal, <strong>el</strong> saldo<br />

un muerto Jobed Cortes, hermano d<strong>el</strong> líder de San Juan Tetla Maxw<strong>el</strong>l Cortes, así<br />

como 27 heridos, dos de <strong>el</strong>los de gravedad. El temor después de ese enfrentamiento<br />

es que se desarrollaran una serie de venganzas lo que habría hecho d<strong>el</strong><br />

enfrentamiento algo interminable, esta <strong>si</strong>tuación hasta donde sabemos no ocurrió.<br />

Al enfrentamiento <strong>si</strong>guieron una serie de negociaciones apoyadas <strong>por</strong> la Secretaría de<br />

Gobernación, nuevas fricciones <strong>por</strong>que <strong>el</strong> bloqueo seguía, hasta que finalmente <strong>el</strong><br />

Frente de Defensa Forestal Izta-Popo, órgano creado <strong>por</strong> los habitantes de Tetla y en<br />

<strong>el</strong> que aseguran que participaban miembros de otras comunidades vecinas, decidió<br />

levantar las barricadas. Sin que esto <strong>si</strong>gnifique que las cosas volvieron a su estado<br />

original. En las r<strong>el</strong>aciones entre vecinos han quedando rencillas, los dos comisariados<br />

ejidales están enfrentados, los de San Juan Tetla no acuden más a la ceremonia de<br />

aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, <strong>por</strong> que <strong>el</strong> monumento ecuestre está en San<br />

Agustín. El Centro experimental d<strong>el</strong> INIFAP continúa en manos de los habitantes de<br />

San Agustín, quiénes acusan a los funcionarios d<strong>el</strong> INIFAP de haber permitido <strong>el</strong><br />

saqueo. La paz está establecida pero <strong>el</strong> problema no está resu<strong>el</strong>to, las autoridades<br />

federales han preferido no buscar una resolución judicial rápida, promovieron un juicio,<br />

pero lo dejaron vencer <strong>si</strong>n presentar las pruebas correspondientes, quizá para evitar<br />

avivar la violencia. Los sanagustinenses afirman estar defendiendo <strong>el</strong> <strong>bosque</strong>, que<br />

<strong>si</strong>empre fue suyo y han instalado retenes que son mantenidos <strong>por</strong> tequio. Las antiguas<br />

instalaciones d<strong>el</strong> INIFAP han <strong>si</strong>do saqueadas y son un centro experimental fantasma.<br />

Por <strong>el</strong> momento no parece haber corte de madera, pero los propios sanagustinenses se<br />

quejan que <strong>por</strong> atrás habitantes de otros pueblos llegan a saquear madera, desde una<br />

po<strong>si</strong>ción de observador externo es impo<strong>si</strong>ble saber quién saquea. Los fantasmas<br />

también rondan la calle que separa a San Juan de San Agustín y un nuevo<br />

enfrentamiento <strong>por</strong> revancha o <strong>por</strong> burla no sería impo<strong>si</strong>ble. La po<strong>si</strong>bilidad de que las<br />

dos comunidades lleguen a desarrollar acciones conjuntas para alcanzar un fin común<br />

son hoy más remotas que nunca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!