20.01.2015 Views

Formato PDF - Ik4

Formato PDF - Ik4

Formato PDF - Ik4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistemas de detección de parámetros físicos,<br />

bioquímicos y genéticos<br />

LÍNEAS DE<br />

INVESTIGACIÓN PROPIA<br />

El foco de investigación del ejercicio se ha mantenido en dos aspectos tecnológicos<br />

de gran importancia para el desarrollo y aplicación de la microfluídica al diagnóstico<br />

rápido aplicado a la salud: el diseño y realización de complejas estructuras<br />

microfluídicas, así como los componentes y actuadores que posibiliten un efectivo control<br />

de los fluidos. La optoelectrónica orgánica ha sido otro campo en el que se han<br />

logrado importantes resultados en el diseño y desarrollo de los procesos de fabricación<br />

de módulos de generación de energía o componentes ópticos para medida.<br />

El aporte de valor puede resumirse en la capacidad<br />

de integración de múltiples funciones<br />

en un microdispositivo, profundizando en la<br />

fabricabilidad de los procesos/dispositivos<br />

diseñados y adaptándolos a materiales que<br />

permitan muy bajos costos.<br />

Como avances tecnológicos, se ha evolucionado<br />

en el dispositivo de microPCR, tanto en<br />

procesos y materiales como en componentes<br />

de control fluídico, óptico y sistema lector<br />

electrónico. Por otro lado, se han integrado<br />

nuevos diseños de electrodos para la detección<br />

de parámetros biológicos en microagujas<br />

y chips de electroforesis.<br />

Destacar también los diseños de válvulas y<br />

bombas para diferentes aplicaciones, compatibilizando<br />

los procesos de diferentes materiales<br />

que permiten estructuras móviles embebidas<br />

en estructuras microfluídicas.<br />

Durante el ejercicio 2008 se han desarrollado<br />

diferentes demostradores y algunos de ellos<br />

se están evaluando en diferentes marcos de<br />

colaboración: ensayos de microagujas en<br />

medidas neurológicas (Ramón y Cajal), microbombas<br />

en la búsqueda de vacunas (IBEC) y<br />

las microcámaras en cultivos celulares (U.<br />

Valencia). Es de destacar los avances en<br />

módulos para generación fotovoltaica y fuentes<br />

de luz estructurada con Oleds, realizados<br />

en materiales orgánicos.<br />

Fruto de esta actividad se ha solicitado una<br />

nueva patente.<br />

IKERLAN-IK4 es miembro del CIC microGUNE<br />

y colabora, además de los organismos ya citados,<br />

con diversas organizaciones de referencia<br />

como las Universidades de Glasgow,<br />

Southampton, Milán, Imperial Collage, Jaume<br />

I y UPV-EHU, los Centros Ceit, Cidetec, Gaiker<br />

y Tekniker de IK4, así como el IMEC (Belgica),<br />

MIC (Dinamarca) y CNM de Barcelona.<br />

Los proyectos asociados a esta línea han sido:<br />

MICAS, SOLARMOL e Integrados (Gobierno<br />

Vasco), TICs y Salud (PCT de MONDRAGON),<br />

HOPE, OPTOBIOSENS, LOCUS, MICRO-<br />

MANUFACTURING, SINBAD, PATSENS y<br />

FOTOMOL (Administración General del<br />

Estado) y los proyectos de la UE,<br />

PORTFASTFLU, SmartHEALTH, y los liderados<br />

por IKERLAN-IK4 OptoLabCard y LABONFOIL.<br />

Laboratorio de microtecnologias<br />

Informe Anual 2008<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!