20.01.2015 Views

Formato PDF - Ik4

Formato PDF - Ik4

Formato PDF - Ik4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tecnologías para transporte vertical<br />

I+D<br />

BAJO CONTRATO<br />

Orona, primer fabricante peninsular del sector de elevación y suministrador tecnológico<br />

en el ámbito internacional, ha puesto en práctica una Red Colaborativa<br />

para afrontar el reto de la innovación tecnológica. Esta Red Colaborativa es uno de los<br />

pilares fundamentales del proyecto empresarial de Orona, y cuenta con la participación<br />

de IKERLAN-IK4.<br />

Arquitectura de ascensores<br />

Confiabilidad en ascensores<br />

Orona e IKERLAN-IK4 han definido una<br />

metodología de diseño que permite configurar<br />

la arquitectura de comunicaciones del<br />

ascensor partiendo de una fase de análisis<br />

completa. El primer resultado de esta metodología<br />

ha consistido en una propuesta de<br />

arquitectura de comunicaciones para la<br />

nueva maniobra, que cumple con los criterios<br />

de coste (producto, instalación y mantenimiento),<br />

y con las funcionalidades de<br />

manera eficiente y escalable.<br />

Ascensores más amigables<br />

Orona, la Universidad de Valencia,<br />

Ingema, Ceapat, MU e IKERLAN-IK4 están<br />

colaborando en la investigación del “ascensor<br />

amigable” en el marco del proyecto<br />

CENIT NET0LIFT. Se trata de mejorar la percepción<br />

que el usuario tiene del ascensor,<br />

tanto en lo sensorial como en lo psicológico.<br />

Para ello, se están realizando estudios<br />

de impacto de los siguientes aspectos: la<br />

cromaticidad y la intensidad de la luz de<br />

cabinas personalizadas, y la emisión de<br />

sonidos o mensajes de voz específicos a<br />

cada evento (cierre o apertura de puertas,<br />

llegada a destino, emergencias...).<br />

Adicionalmente y tras la<br />

identificación del usuario,<br />

mediante diferentes tecnologías<br />

(RFID, NFC, voz),<br />

se muestran en el visualizador<br />

de la cabina contenidos<br />

web de interés asociados<br />

a su perfil y al contexto<br />

(hora del día, tipo<br />

de edificio, ciudad...).<br />

Orona e IKERLAN-IK4 trabajan en el<br />

desarrollo de sistemas confiables para dar<br />

respuesta a los retos más exigentes de funcionalidad,<br />

seguridad y confort que demanda<br />

el transporte vertical.<br />

En el caso del ascensor, la integridad de<br />

las personas es una de las funciones de<br />

seguridad consideras ‘críticas’. La funcionalidad<br />

también demanda sistemas capaces<br />

de tolerar fallos y de posibilitar las reparaciones<br />

sin interrupción del servicio.<br />

Para cumplir con estas y otras exigencias,<br />

se está definiendo una metodología<br />

de desarrollo de sistemas embebidos orientados<br />

al sector de elevación, que toma<br />

como referencia la norma EN81-1 PESSRAL<br />

(Programmable Electronic System in Safety<br />

Related Applications for Lifts) basada en la<br />

norma IEC61508. Esta metodología establecerá<br />

el proceso de desarrollo de nuevos<br />

productos para cumplir con los niveles de<br />

confiabilidad exigidos a los ascensores, que<br />

van desde el nivel SIL 1 al SIL 3 (Safety<br />

Integrity Level).<br />

METODOLOGÍA DE DESARROLLO<br />

DE SISTEMAS EMBEBIDOS<br />

Esquema de la metodología de confiabilidad de Orona<br />

que se está definiendo<br />

Servicios ambient intelligence<br />

(AmI) desarrollados para un<br />

ascensor<br />

Informe Anual 2008<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!