20.01.2015 Views

myHV6E

myHV6E

myHV6E

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PUNTO DE INFLEXIÓ N<br />

“Desde mi<br />

enfermedad,<br />

me tomo<br />

la vida con<br />

más calma”<br />

En 2002, Markus Babbel contrajo el<br />

síndrome de Guillain-Barré. Padecer<br />

este grave trastorno neurológico le<br />

enseñó lecciones que hoy le vienen muy<br />

bien en su trabajo como entrenador.<br />

imago<br />

Nombre<br />

Markus Babbel<br />

Fecha y lugar de nacimiento<br />

8 de septiembre de 1972, Múnich<br />

Posición<br />

Defensa<br />

Trayectoria como jugador<br />

1991–2000 Bayern de Múnich<br />

1992–1994 Hamburgo (cedido)<br />

2000–2004 FC Liverpool<br />

2003–2004 Blackburn Rovers (cedido)<br />

2004–2007 Stuttgart<br />

Trayectoria como entrenador<br />

2008–2009 Stuttgart<br />

2010–2011 Hertha de Berlín<br />

2012 Hoffenheim<br />

Todo empezó en el otoño de 2002 con un<br />

cosquilleo aparentemente inofensivo en<br />

los dedos de los pies. Acababa de superar<br />

una mononucleosis infecciosa y aún me<br />

estaba restableciendo. Me dijeron que<br />

aquella desagradable sensación desaparecería<br />

en tres semanas, pero la cosa fue a más y<br />

llegó un momento en el que apenas era capaz de<br />

subir las escaleras por mí mismo. Las piernas no<br />

me respondían.<br />

El 28 de noviembre de aquel año me dieron<br />

la impactante noticia: había contraído el síndrome<br />

de Guillain-Barré (SGB), una dolencia provocada<br />

por la mononucleosis infecciosa. Apenas<br />

sentía las piernas por debajo de las rodillas, una<br />

sensación que, lógicamente, te mete el miedo en<br />

el cuerpo. Cuando la noticia de mi enfermedad<br />

se hizo pública recibí cerca de cuatrocientas<br />

cartas de otras personas afectadas, que contaban<br />

historias terribles que iban desde la necesidad<br />

de someterse a una diálisis hasta la parálisis<br />

completa. Aquello me impresionó.<br />

Pese a todo, decidí no lamentarme, puesto<br />

que, a fin de cuentas, hasta entonces solo había<br />

conocido la cara amable de la vida. “Esto no es<br />

nada agradable, pero hay gente que está mucho<br />

peor, así que manos a la obra y a luchar”, me dije.<br />

Me pasé meses postrado en una silla de ruedas<br />

y tuve que someterme a un difícil tratamiento,<br />

pero al final salí adelante. Para mí significó<br />

mucho que el Liverpool, mi club de entonces, me<br />

brindase su apoyo en todo momento y que incluso<br />

me ampliase el contrato de forma prematura.<br />

Una vez restablecido sentí que algo había cambiado<br />

dentro de mí. Antes de contraer el SGB<br />

nunca me había lesionado de gravedad ni me<br />

había perdido más de un mes de competición<br />

seguido. Después de la enfermedad soy capaz de<br />

entender mejor a los jugadores que sufren lesiones.<br />

Por encima de todo, lo que un futbolista<br />

quiere después de lesionarse es volver a jugar<br />

cuanto antes. Antiguamente yo también era muy<br />

impaciente. Si el entrenador no me ponía, porque<br />

se suponía que todavía no estaba al cien por cien,<br />

yo no lo entendía. Hoy lo veo de otra manera. Un<br />

futbolista tiene que escuchar a su cuerpo y cuidarlo,<br />

porque, al fin y al cabo, estamos hablando<br />

de su principal activo como profesional.<br />

En general, hoy me tomo las cosas con mucha<br />

más calma que antes de la enfermedad,<br />

cuando era obstinado y tenía el éxito como<br />

máxima prioridad. Actualmente trabajo como<br />

entrenador y, aunque sigo siendo ambicioso y<br />

quiero ganar siempre, sé relativizar la importancia<br />

de los resultados y preservar mi relación<br />

con los demás. Una derrota me causa decepción,<br />

pero no es el fin del mundo. Además, el SGB me<br />

enseñó a tomarme las críticas que vienen de<br />

fuera de una forma menos personal. En la vida<br />

hay cosas mucho más importantes que ganar o<br />

perder un partido de fútbol. Å<br />

Redactado por Nicola Berger<br />

Grandes figuras del mundo del fútbol<br />

nos relatan momentos trascendentales<br />

en sus vidas.<br />

THE FIFA WEEKLY<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!