22.01.2015 Views

welFP

welFP

welFP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El cuarto frío<br />

▲ Francisco José García realizando la prueba de identificación de olores<br />

▲ Los sumilleres ganadores (en el centro) con las autoridades y el director del CIFP Carlos Oroza<br />

Suso Domínguez, organizó el I Concurso de Sumillería para escuelas, en el<br />

que participaron ocho centros gallegos y uno portugués. La prueba resultó<br />

todo un éxito, como así lo acreditan la exigencia del examen y el nivel demostrado<br />

por los aspirantes. El mejor de los 18 participantes fue Francisco<br />

J. García (IES Sanxillao), que se llevó un suculento premio: una beca para<br />

realizar el Máster de Sumillería del Instituto Galego do Viño. Junto a él, se<br />

subieron al podio Rebeca Sánchez (Paseo das Pontes), segunda, y Daniel<br />

Miguélez (IES Manuel Antonio), tercero. En el transcurso de la jornada,<br />

los aspirantes debieron enfrentarse a dos pruebas teóricas y tres prácticas,<br />

vigilados en todo momento por el jurado, formado por Xoán Cannas, Augusto<br />

Morales y José Soto. La cata, en la que de cinco vinos debían identificar<br />

los tres que eran albariños, fue la prueba más complicada. Entre los<br />

aspirantes, se encontraban dos alumnos portugueses y, a este respecto, el<br />

director del CIFP Carlos Oroza, Manuel Hermo, defendió la creación de un<br />

“frente gallego‐portugués” para la promoción de la formación en hostelería<br />

y turismo en ambas regiones. A la entrega de premios asistieron, entre<br />

otros, el conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, así como la viuda e hijo<br />

de Suso Domínguez y el propio Carlos Oroza.<br />

Cocina y Coctelería en el IES Fraga do<br />

Eume. ─ Otra convocatoria con éxito, y que completó<br />

un trimestre especialmente destacado para los centros de formación<br />

hostelera, fue el XV Concurso de Cocina y Coctelería José Rodríguez<br />

Moldes‐Rey, que se celebró en el IES Fraga do Eume. En el apartado de<br />

Cocina, en el que competía una pareja por cada una de las diez escuelas<br />

participantes, debían realizar dos platos, una elaboración tradicional de<br />

bacalao al pil‐pil y otra creativa a base de berberechos. Los ganadores<br />

fueron Pedro Guil Soriano y José Luis Pina, pertenecientes a la Escuela<br />

de Especialidades Fundamentales de la Estación Naval de A Graña, en<br />

Ferrol (centro invitado este año y fuera de la red de institutos reglados<br />

de FP). Su propuesta fue ‘Primavera de mar’. El segundo premio fue para<br />

la pareja del CIFP Manuel Antonio de Vigo. El jurado de Cocina estuvo<br />

integrado por los periodistas José Manuel García (como presidente),<br />

Pablo Márquez y los cocineros Juan Crujeiras, Héctor López y Alfonso G.<br />

Pendás, entre otros. El ganador en el apartado de Coctelería fue Gabriel<br />

Vidal, del CIFP Compostela, mientras que Sonia Balado, del IES Fraga do<br />

Eume, fue segunda. Formaron parte del jurado los barmen Xaime Rodríguez<br />

y José Soto ‐miembros de Agaba‐ y un profesor de cada una de las<br />

escuelas participantes. Por la organización, atención a participantes e invitados<br />

y rigurosidad en cada prueba durante todas la jornadas, solo<br />

queda hacer mención a la magnífica labor realizada por los centros anfitriones<br />

de todos los concursos.<br />

▲ Primeros y segundos clasificados en los apartados de Cocina y Coctelería<br />

| 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!