25.01.2015 Views

La potestad sancionadora de las entidades locales. Especial ...

La potestad sancionadora de las entidades locales. Especial ...

La potestad sancionadora de las entidades locales. Especial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>potestad</strong> s a n c i on a d o r a d e l a s e n t ida d e s <strong>locales</strong><br />

Respecto <strong>de</strong>l citado artículo, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar:<br />

–El reproducido precepto, <strong>de</strong>sarrollando los criterios<br />

mínimos contenidos en el artículo 139, solo efectúa<br />

una relación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> aquel<strong>las</strong> lesiones o puesta<br />

en peligro <strong>de</strong> los bienes jurídicos tutelados que pue<strong>de</strong>n<br />

tipificarse como infracciones muy graves, si bien<br />

su c<strong>las</strong>ificación como grave o leve <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la intensidad<br />

<strong>de</strong>l daño o <strong>de</strong>l riesgo, no <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong><br />

la conducta, que es la misma. <strong>La</strong> <strong>de</strong>finición, por consiguiente,<br />

sirve para <strong>las</strong> tres categorías <strong>de</strong> infracciones.<br />

–El artículo 140 diferencia la posibilidad <strong>de</strong> tipificar<br />

infracciones <strong>de</strong> resultado (cuando habla <strong>de</strong> daños,<br />

<strong>de</strong>terioro, impedimento u obstrucción, referida a<br />

servicios, bienes o elementos materiales) o <strong>de</strong> peligro<br />

(cuando se refiere a la perturbación, normalmente relacionado<br />

con <strong>de</strong>rechos y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas).<br />

–<strong>La</strong> letra a) <strong>de</strong>l apartado primero excluye <strong>de</strong> la <strong>potestad</strong><br />

<strong>sancionadora</strong> local a aquel<strong>las</strong> “perturbaciones<br />

relevantes <strong>de</strong> la convivencia” que no se encentren ya<br />

tipificadas en el capítulo IV <strong>de</strong> la Ley 1/1992, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong><br />

febrero, <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la seguridad ciudadana, relativo<br />

al “Régimen sancionador”, artículos 23 a 39. En la<br />

letra f) se hace una referencia implícita a dicha ley, al excluir<br />

<strong>de</strong> la <strong>potestad</strong> <strong>sancionadora</strong> los actos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> alteraciones <strong>de</strong> la seguridad ciudadana.<br />

–Destaca el uso <strong>de</strong> conceptos jurídicos in<strong>de</strong>ter minados,<br />

como “tranquilidad”, “salubridad u ornato público”,<br />

“<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> toda c<strong>las</strong>e”, “afectación<br />

grave, inmediata y directa”, técnica permitida por el<br />

Tribunal Constitucional, como ya vimos (STC 219/1989).<br />

–Estas c<strong>las</strong>es <strong>de</strong> comportamientos, en el supuesto<br />

<strong>de</strong> ser tipificados por los reglamentos <strong>locales</strong>, pudieran<br />

entrar en colisión con la normativa penal (como en el<br />

supuesto <strong>de</strong> daños), <strong>de</strong>biendo resolverse los posibles<br />

conflictos <strong>de</strong> acuerdo con el principio non bis in i<strong>de</strong>m,<br />

recogido en el artículo 133 LPAC.<br />

Respecto <strong>de</strong> <strong>las</strong> sanciones, el artículo 141 LBRL solo<br />

se refiere a los límites <strong>de</strong> <strong>las</strong> sanciones económicas: 28<br />

“Salvo previsión legal distinta, <strong>las</strong> multas por infracción<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanzas <strong>locales</strong> <strong>de</strong>berán respetar <strong>las</strong><br />

siguientes cuantías: Infracciones muy graves: hasta<br />

3.000 euros. Infracciones graves: hasta 1.500 euros.<br />

Infracciones leves: hasta 750 euros.”<br />

Resulta criticable que el legislador, aprovechando<br />

la modificación operada por la Ley 57/2003, no haya<br />

previsto otras posibles consecuencias <strong>sancionadora</strong>s<br />

distintas <strong>de</strong> la multa, como <strong>las</strong> suspensiones o revocaciones<br />

<strong>de</strong> licencias, la prohibición <strong>de</strong> realizar ciertas<br />

activida<strong>de</strong>s, la realización <strong>de</strong> trabajos voluntarios en<br />

beneficio <strong>de</strong> la comunidad, el comiso.<br />

Sin embargo, la existencia <strong>de</strong> otras c<strong>las</strong>es <strong>de</strong> sanciones<br />

sí se recoge en leyes sectoriales que contemplan la<br />

<strong>potestad</strong> <strong>sancionadora</strong> local, por ejemplo:<br />

–Artículo 67 <strong>de</strong>l Texto articulado <strong>de</strong> la Ley sobre tráfico,<br />

circulación <strong>de</strong> vehículos a motor y seguridad vial,<br />

aprobado por el Real <strong>de</strong>creto legislativo 339/1990, <strong>de</strong><br />

2 <strong>de</strong> marzo, 29 respecto <strong>de</strong> <strong>las</strong> infracciones cometidas<br />

en vías urbanas (artículo 68.4), contempla la suspensión<br />

<strong>de</strong>l permiso o licencia <strong>de</strong> conducir en el supuesto<br />

<strong>de</strong> infracciones graves y muy graves.<br />

–Artículo 29.2 <strong>de</strong> la Ley 47/2003, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> noviembre,<br />

<strong>de</strong>l ruido, recoge un catálogo <strong>de</strong> sanciones a po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>terminar en <strong>las</strong> or<strong>de</strong>nanzas <strong>locales</strong>, multa o suspensión<br />

<strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> autorizaciones o licencias municipales.<br />

–Artículo 71 <strong>de</strong> la Ley catalana 6/1993, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong><br />

julio, <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los residuos, recoge como posibles<br />

sanciones la multa, la suspensión <strong>de</strong> actividad,<br />

clausura <strong>de</strong> <strong>locales</strong> y establecimientos y el precinto, si<br />

bien, en el supuesto <strong>de</strong> <strong>las</strong> entida<strong>de</strong>s <strong>locales</strong>, con los<br />

límites <strong>de</strong> los artículos 75 y 76.<br />

–Artículo 33 <strong>de</strong> la Ley catalana 16/2002, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> junio,<br />

<strong>de</strong> protección contra la contaminación acústica, que,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> multa, permite la imposición <strong>de</strong> la sanción<br />

<strong>de</strong> suspensión temporal <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en el supuesto <strong>de</strong><br />

infracciones graves y muy graves, <strong>de</strong>biendo ponerse en<br />

relación con la competencia local, artículo 37.<br />

28. <strong>La</strong> sanción <strong>de</strong> multa ya venía recogida en el artículo 59 <strong>de</strong>l Real <strong>de</strong>creto legislativo 781/1986, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> abril, por el<br />

que se aprueba el Texto refundido <strong>de</strong> disposiciones legales vigentes en materia <strong>de</strong> régimen local (TRRL), en cuya virtud “<strong>La</strong>s<br />

multas por infracción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanzas no podrán exce<strong>de</strong>r, salvo previsión legal distinta, <strong>de</strong> 25.000 pesetas en municipios <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> 500.000 habitantes; <strong>de</strong> 15.000 pesetas en los <strong>de</strong> 50.001 a 500.000; <strong>de</strong> 10.000 pesetas en los <strong>de</strong> 20.001 a 50.000;<br />

<strong>de</strong> 5.000 pesetas en los <strong>de</strong> 5.001 a 20.000, y <strong>de</strong> 500 pesetas en los <strong>de</strong>más municipios”. <strong>La</strong>s cuantías fueron actualizadas por la<br />

disposición adicional única <strong>de</strong> la Ley 11/1999, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> abril, “Salvo previsión legal distinta en cuanto a sus cuantías, <strong>las</strong> multas<br />

por infracción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanzas no podrán exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 300.000 pesetas en municipios <strong>de</strong> más 250.000 habitantes, <strong>de</strong> 150.000<br />

pesetas en los <strong>de</strong> 50.001 a 250.000 habitantes, <strong>de</strong> 75.000 pesetas en los <strong>de</strong> 20.001 a 50.000 habitantes, <strong>de</strong> 50.000 pesetas<br />

en los <strong>de</strong> 5.001 a 20.000 habitantes, y <strong>de</strong> 25.000 pesetas en los <strong>de</strong>más municipios”.<br />

29. En la actualidad, existe un proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>l mismo en materia <strong>de</strong> procedimientos sancionadores, tramitado<br />

por la Comisión <strong>de</strong> Interior <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008, y actualmente a punto <strong>de</strong><br />

finalizar el trámite <strong>de</strong> enmiendas, prorrogado en varias ocasiones.<br />

Fundación Democracia y Gobierno Local, pág. 23 a 52<br />

qdl 20. Junio <strong>de</strong> 2009 I<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!