29.01.2015 Views

el protocolo - Global Health Trials

el protocolo - Global Health Trials

el protocolo - Global Health Trials

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se recolectará en forma rutinaria la antropometría (peso y altura) de la madre durante la<br />

primera visita prenatal, y <strong>el</strong> peso y altura d<strong>el</strong> bebé al nacimiento. La metodología será<br />

estandarizada y se realizará un cuidadoso control de calidad d<strong>el</strong> equipo. Las pacientes serán<br />

pesadas con ropas livianas sobre una balanza calibrada. La altura se medirá sin zapatos.<br />

3.7 Evaluación de la ingesta de nutrientes<br />

Las principales razones para documentar la ingesta de nutrientes en estudios previos fueron<br />

determinar la cantidad de calcio obtenido de otras fuentes aparte de las tabletas d<strong>el</strong> estudio y<br />

las cantidades de otros nutrientes que puedan afectar la absorción o retención de calcio. La<br />

evaluación de la ingesta de nutrientes frecuentemente se hacía por medio de un recordatorio<br />

de 24 hs. conducidas en la aleatorización y a las 32-33 semanas de gestación. En <strong>el</strong> presente<br />

estudio, las poblaciones han sido s<strong>el</strong>eccionadas sobre la base d<strong>el</strong> conocimiento existente de su<br />

ingesta de calcio. Sin embargo, se desarrollará un formulario de evaluación de la ingesta de<br />

calcio estándar en un grupo aleatorio de mujeres embarazadas nulíparas en sus primeras<br />

visitas prenatales, antes de las 20 semanas de gestación en los hospitales d<strong>el</strong> estudio para<br />

asegurarse de que estos hospitales actualmente atienden a una población con baja ingesta de<br />

calcio. Se ha decidido a priori que <strong>el</strong> punto de corte para una ingesta media de calcio será de<br />

600 mg/día. Los hospitales que atiendan a una población con una ingesta media mayor de<br />

calcio no serán <strong>el</strong>egibles para <strong>el</strong> estudio. Siguiendo esta evaluación de la población antes de<br />

que comience <strong>el</strong> estudio, no se encarará ninguna otra evaluación de ingesta individual de las<br />

mujeres enroladas. Esto se debe a la naturaleza pragmática d<strong>el</strong> estudio que apunta a probar la<br />

efectividad d<strong>el</strong> suplemento en poblaciones con una ingesta general baja de calcio. La<br />

conclusión y recomendaciones, si los resultados apoyan la necesidad de calcio extra, no<br />

reclamarán un tamizaje individual de baja ingesta de calcio antes de la suplementación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!