01.02.2015 Views

2011 Material complementario

2011 Material complementario

2011 Material complementario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campaña: “Ataque Cerebral, llegue a tiempo”<br />

Ecocardiograma “Doppler” y “Doppler color”<br />

La ecografía permite el estudio del corazón y de las arterias; el estudio de la sangre en movimiento<br />

se logra con la aplicación de la técnica “doppler”. La combinación de ambas es el “eco-doppler”<br />

que mejora el diagnóstico de las obstrucciones de las válvulas cardíacas y las arterias.<br />

Ecocardiograma transesofágico<br />

Consiste en realizar la ecografía mediante un transductor ecográfico montado en un endoscopio<br />

que, introducido por la boca, permite evaluar el corazón por detrás, a través del esófago.<br />

Las ventajas de este método radica en que se evalúan mejor estructuras cardíacas que cuya<br />

inspección es dificultosa desde la superficie del tórax; tal es el caso de la aurícula izquierda, sitio frecuente<br />

de localización de coágulos en los pacientes con fibrilación auricular.<br />

Los inconvenientes del método son la incomodidad del paciente (que sólo ocasionalmente<br />

llega a imposibilitar su realización), la necesidad de una preparación mínima, la mayor duración del<br />

procedimiento y el incremento en los costos de equipamiento, ya que el tubo que se introduce es muy<br />

costoso.<br />

Ecocardiografía transesofágica: detección de un trombo en la aurícula izquierda<br />

Pág. 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!