04.02.2015 Views

ANALISIS HISTORICO DEL GENERO LIRICO.

Este

Este

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis histórico del género lírico 2015<br />

Poesía romana<br />

Por su parte la poesía romana floreció comparándose constantemente con la griega, sin embargo no son tan<br />

parecidas como comúnmente se cree, de hecho la poesía romana es más parecida a la de nuestros tiempos. El gran<br />

auge de la poesía romana surgió en lo que se conoce como La Edad de Oro.<br />

La literatura romana se modeló a partir de la literatura griega y sirvió a su vez como referencia básica,<br />

especialmente en el renacimiento, para el desarrollo de las literaturas europeas posteriores. Por su estrecha<br />

dependencia formal de los modelos griegos, los escritores latinos ensalzaron las cualidades específicas de la<br />

cultura romana y, lo que es más importante, casi todos los escritores romanos contribuyeron con sus escritos a la<br />

misión civilizadora de Roma en el mundo. Los logros más importantes de la literatura latina se encuentran en la<br />

poesía épica y lírica, en la retórica, la historia, el drama cómico y la sátira —género literario que los romanos<br />

inventaron.<br />

Fue éste sin duda el período más fructífero y brillante de la poesía romana, y también uno de los más brillantes<br />

de toda la historia de la literatura universal. Se manifestó además en diferentes géneros:<br />

La poesía didáctica era una especie de juego en el que se ponía a prueba la destreza del poeta. Se elegía un<br />

tema especializado y complejo, y sobre éste el poeta debía componer un poema con el estilo más refinadamente<br />

exquisito del que fuera capaz. Este tipo de poesía fue muy cultivada por Lucrecio, autor de De rerum natura<br />

(De la naturaleza de las cosas), dedicada a un amigo suyo que fue desterrado. Poetizó en ella su propia visión<br />

acerca de las doctrinas filosóficas de Epicuro, e intentó superar la vieja pugna entre filosofía y poesía, lucha<br />

latente ya desde Platón.<br />

La poesía individualista o personal tuvo en este período dos grandes protagonistas: Catulo y Horacio. Por<br />

expresarlo de una manera sencilla, este es el tipo de poesía que hacen aquellas poetas cuya personalidad se<br />

impone de forma absoluta en toda su obra. La aparición de la poesía personal, en el momento de la agonía de la<br />

República, es una muestra de la progresiva emancipación del individuo tan propia de aquella etapa.<br />

Horacio<br />

La vida de este poeta estuvo ligada a la guerra, pasó de ser soldado de Brutus a Marco<br />

Antonio, su mayor aporte es el Arte poética que habla de la creación de la poesía.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!