01.03.2015 Views

Bibliografía sobre Aborto, Esterilización y Planificación Familiar (Chile)

Bibliografía sobre Aborto, Esterilización y Planificación Familiar (Chile)

Bibliografía sobre Aborto, Esterilización y Planificación Familiar (Chile)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.- KOTTOW LANG, Miguel H. Dilemas en relación a la reproducción humana. En su<br />

171-172.<br />

Número de pedido: SVMON 174:61 k87I 1995 Valpo. 2 ejs.<br />

Contenido: Intervención genética. Artificialización de la reproducción. Impedimentos a la reproducción.- Anticoncepción. <strong>Aborto</strong>. Planificación demográfica : ética de poblaciones.<br />

9.- PARKER, Eduardo. La salud reproductiva de la mujer y la planificación familiar. En: Ser Mujer, <strong>Chile</strong> en los '90 (1989 : <strong>Chile</strong>). Encuentro Ser Mujer, <strong>Chile</strong> en los '90 / Fondo de las<br />

Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF; Jorge Sariego, ed. [Santiago], <strong>Chile</strong> : UNICEF, 1989. v. 1 (Mujer y salud), p. 27-35.<br />

Número de pedido: SCMON 396(83) S481e 1989 Stgo.<br />

10.- POBLACIÓN, equidad y transformación productiva / N.U., CEPAL, Centro Latinoamericano de Demografía y la colaboración del Fondo de Población de las N.U. Santiago de<br />

<strong>Chile</strong> : CELADE, 1993. p. 1-26, 30-34, 57-66, 85-107 : cuadros. Bibliografía: p. 149-158. Notas a pie de página. Recuadros insertos. Anexo estadístico: p. 133-147. Preparado<br />

para la Conferencia Regional Latinoamericana y del Caribe <strong>sobre</strong> Población y Desarrollo (México, D.F., abril/ mayo de 1993), copatrocinada por CEPAL, FNUAP Y CELADE.<br />

Número de pedido: SCMON 314(8=60) P739e 1993 Stgo.<br />

Contenido parcial: Introducción -- 1. Situación y tendencias demográficas.- La situación demográfica y los cambios más importantes desde 1950. La fecundidad. ... Crecimiento y estructura por edades -- ... -- 3. Las mujeres en<br />

la región y el tema de la población.- ... La salud y el derecho de las mujeres al control de su propia fecundidad (La anticoncepción. El aborto). ... -- 5. Políticas y programas de población -- ... -- Recuadros.- ... La mortalidad<br />

materna y el aborto (p. 66). ... Planificación familiar y salud materno-infantil (p. 89). Loa Programas de Información, Educación y Comunicación <strong>sobre</strong> Población (p. 101).<br />

11.- RAMÍREZ VIAL, Luis. Consideraciones acerca de la regulación de la natalidad por medios naturales. En: La familia - la sexualidad / P. Hernán Alessandri, Fernando y Jimena<br />

Alliende L. [et als.]. Reimpresión especial para el Año Internacional de la Familia. Santiago, <strong>Chile</strong> : Patris, 1994. p. 35-50 : cuadro, fotos., gráf., mapa. Citas textuales de Juan<br />

Pablo II, a pie de página.<br />

Número de pedido: SCMON 241:176 F198l 1994 Stgo.<br />

Contenido: Ubicación del tema -- Aspectos que influyen en el uso de los medios artificiales -- Los medios naturales de regulación de la natalidad -- [Mapa y gráfico <strong>sobre</strong> el aborto].<br />

12.- REUNIÓN DE TRABAJO de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (1ª. : 1991 : Santiago). Memoria [de la] Reunión de trabajo [de la] Red de Salud de<br />

las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe e ISIS Internacional : Santiago, 8-11 de octubre, 1991. Santiago, <strong>Chile</strong> : La Red : Isis Internacional, ã 1993. 123 p. : cuadro, fotos.<br />

Bibliografías al final de algunas intervenciones.<br />

Número de pedido: SCMON 396.1:061.3 R444m 1993 Stgo.<br />

Contenido parcial: ? -- Taller <strong>Aborto</strong>.- La política del aborto en los años noventa : dándoles a las mujeres una opción real. <strong>Aborto</strong> en América Latina : ¿cómo seguir? -- ? -- Taller Políticas de población y anticonceptivos.-<br />

Género y políticas de población : una reflexión. Políticas de población y anticoncepción : un paradigma para las feministas -- Anexos.- Agenda. ? Las propuestas y las acciones. ?<br />

13.- SEMINARIO-TALLER SUDAMERICANO Investigación Socio-Cultural en Sexualidad : Prioridades y Desafíos (I : 1995 : Santiago de <strong>Chile</strong>). I Seminario-Taller Sudamericano<br />

Investigación Socio-Cultural en Sexualidad : Prioridades y Desafíos / Teresa Valdez, Bonnie Shepard, Isabel Hernández, coords.; Richard Parker, Carlos Cáceres [et als.].<br />

Santiago, <strong>Chile</strong> : UNFPA, 1996. 140 p. Incluye notas bibliográficas.<br />

Número de pedido: SVMON 392.6(8=60) S471p 1996 Valpo.<br />

Contenido parcial: ? -- 2. Investigaciones en curso.- ? Sexualidad y mujer -- 3. Síntesis de los proyectos de investigación de los participantes.- ? Factores culturales que obstaculizan el éxito de los programas de planificación<br />

familiar y salud reproductiva. ? Desafíos de la sexualidad y la salud reproductiva en adolescentes. Programa de educación sexual y prevención del embarazo en adolescentes escolares : intervención a nivel escolar y clínico. ?<br />

Las relaciones de poder en la sexualidad y la reproducción. ? Estudio <strong>sobre</strong> las necesidades de aprendizaje para adquirir la capacidad de planificar la familia -- Conclusiones del trabajo grupal <strong>sobre</strong> vacíos en la investigación<br />

socio-cultural en sexualidad -- Recomendaciones del plenario final -- ? -- Anexos.<br />

Resumen: Documento que reúne las ponencias, la síntesis de las investigaciones y las propuestas de los equipos de trabajo que participaron en el Seminario cuyos objetivos fueron fortalecer la línea de trabajo innovadora del<br />

UNFPA en ISC en población a partir de un cruce de temáticas referidas a la sexualidad humana. Consolidar y ampliar la red de ISC en población. Intercambiar experiencias, iniciar acciones de seguimiento y planificar<br />

actividades conjuntas futuras entre lo equipos apoyados por las tres instituciones UNFPA, FLACSO y Fundación FORD. Capacitar el personal local y consolidar técnico-académicas entre las instituciones participantes --<br />

Anexos: Metodología de la investigación. Discurso de los decisores de nivel alto: síntesis de los diversos planteamientos.<br />

14.- SEXUALIDAD y reproducción : hacia la construcción de derechos / Jacqueline Gysling, Josefina Hurtado [et als.]; Teresa Valdés, Mirén Asunción Busto, eds. [Santiago de<br />

<strong>Chile</strong>] : Corporación de Salud y Políticas Sociales, CORSAPS, 1994. 182 p. : cuadros. Algunas bibliografías y notas a pie de página. Anexos: p. 169-180.<br />

Número de pedido: SCMON 612.63(83) S518y 1994 Stgo.<br />

Contenido parcial: Presentación.- Sexualidad y reproducción : hacia la construcción de derechos -- Conceptos y Programas de salud reproductiva en <strong>Chile</strong>.- Salud y derechos reproductivos¬ : concepto en construcción<br />

(Presentación. Salud reproductiva. Derechos reproductivos¬ . Comentarios finales). ... -- ... -- Regulación de la fecundidad revisitada.- Historia de las políticas de regulación de la fecundidad en <strong>Chile</strong>. El aborto : ¿ una<br />

responsabilidad individual? (Antecedentes. El sesgo inevitable de mi propia realidad. Bibliografía). Vida cotidiana : subjetividad y reproducción (Introducción. "Ser mujer" en sectores populares urbanos. La decisión de ser<br />

madre: ...; el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos; los problemas de los anticonceptivos; la legislación y normativa en derechos reproductivos¬ ; insuficiencias y prácticas en los servicios de salud. Reflexiones<br />

finales). Densidad de población por kilómetro cuadrado -- Al concluir -- Anexos: Antecedentes estadísticos (... Razones por las no usaron métodos anticonceptivos...: jóvenes del Gran Santiago, 1988; jóvenes rurales, 1991. ...<br />

Usuarias activas en planificación familiar...: mujeres en edad fértil, 1970-1992; ...según institución, 1992. Usuarias de métodos anticonceptivos..., Región Metropolitana, 1989-1990. Esterilización por ligadura de trompas...,<br />

Región Metropolitana, 1989. ... Evolución de la mortalidad materna y por aborto, 1951-1992. Interrupción voluntaria del embarazo, estimaciones para 1990. Evolución de las hospitalizaciones por aborto..., 1960-1991.<br />

Resumen: Reúne casi todas "las ponencias presentadas en el Seminario "Sexualidad, reproducción y servicios de salud : hacia la construcción de derechos" organizado por CORSAPS y la Facultad Latinoamericana de<br />

Ciencias Sociales, FLACSO, en noviembre de 1993". El propósito del Seminario como de esta publicación "es aportar a la discusión <strong>sobre</strong> el tema de la salud reproductiva y a la construcción de los derechos sexuales y<br />

reproductivos¬ de" los chilenos "en los albores del siglo 21".<br />

15.- SILVA SILVA, Hernán. Medicina legal y psiquiatría forense. Santiago de <strong>Chile</strong> : Jurídica de <strong>Chile</strong>, 1991. 2 v. Bibliografía: p. 669-679. Notas a pie de pagina.<br />

Número de pedido: SCMON 640.6 S586m 1991-95 2 v. Stgo.<br />

Número de pedido: SCMON 612.63(83) S518y 1994 Stgo.<br />

Contenido parcial: v. 1 (p. 67-68, 71-72, 74-75, 82-86, 93-95, 100-108, 139-175) - ... Parte 2ª. Obstetricia forense.- ... -- Cap. 2. Fecundación artificial (F.A.) : problemas médico legales y penales.- ... 2. La F.A. propiamente tal<br />

(... Casos en que no se recomienda...: infecciones crónicas, enfermedades venéreas y mentales, edad, anomalías sanguíneas, tuberculosis, diabetes, etc. ... Proyecciones médico legales: ... fecundación selectiva<br />

eugenésica, daños y ofensa en la crioconservación del embrión, ...). 3. La F.A. y el derecho (Generalidades <strong>sobre</strong> los problemas jurídicos que plantea la F.A.: ... la destrucción, la experimentación y la manipulación genética<br />

del embrión, ... ... F.A. y el delito de aborto. ... Conclusiones y sugerencias para la creación de figuras penales: ... la F.A. también genera un nuevo ser; la muerte de los óvulos impregnados no anidados o embriones<br />

humanos ?in vitro? debe sancionarse, ...). 4. La F.A. y la bioética : análisis y comentarios <strong>sobre</strong> la "Instrucción <strong>sobre</strong> el respeto de la vida humana naciente de la procreación" / Iglesia Católica, Papa, febr. 22 de 1987 -- ... --<br />

Cap. 6. El aborto.- Generalidades. Teorías <strong>sobre</strong> la punibilidad... Del aborto propiamente tal. Figuras o tipos penales... Análisis de las figuras... Medios. Clasificaciones... Del aborto lícito o terapéutico e Indicaciones<br />

médicas... Forma, técnicas o medios para producir el aborto. El aborto en el Derecho comparado - Disposiciones legales... El aborto terapéutico en la legislación comparada - Disposiciones legales... - Otros países que lo<br />

contemplan... - Países que contemplan el aborto eugenésico, sentimental, social, por causas económicas, socioeconómicas, etc. - Situación ... en la actualidad en la legislación nacional. Generalidades <strong>sobre</strong> el aborto en los<br />

EE.UU. de Norteamérica -- ... -- Cap. 7. Eugenesia.- Definición y concepto. Métodos eugenésicos v. 2 (p. 623-626) - 4ª. parte. Deontología médica.- ... -- Cap. 4. Casos particulares de responsabilidad penal de los médicos (...<br />

De la responsabilidad propiamente tal en los delitos médicos: ... la eugenesia, el aborto, la F.A.).<br />

16.- VALDÉS, Teresa, FAÚNDEZ MELÉNDEZ, Alejandra. Diagnóstico de salud reproductiva en <strong>Chile</strong>. [Santiago de <strong>Chile</strong>] : Naciones Unidas, 1997. 148 p. : diagrs. Bibliografía: p.<br />

134-141. Anexos: p. 143-146. Proyecto: Seguimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo - El Cairo 1994 / Foro Abierto de Salud y<br />

Derechos Reproductivos, coord. en <strong>Chile</strong>; Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, RSMLAC, coord. en la Región; llevado a cabo con el apoyo del Fondo de<br />

Población de las N.U. y el aporte de Fundación Ford.<br />

Número de pedido: SVMON 612.6:618(83 V145d 1997 Valpo.<br />

Contenido parcial: 1. Antecedentes generales.- Aproximación histórica y conceptual. El arte de lo posible: el consenso de El Cairo. Transformar los acuerdos en realidad: principios y compromisos de los Estados ? 2. El caso<br />

chileno : estado del arte.- Acerca del documento oficial de <strong>Chile</strong>: "Informe Nacional <strong>sobre</strong> Población y Desarrollo". Contexto normativo y jurídico respecto de los ejes temáticos en <strong>Chile</strong> (Antecedentes generales: ... los<br />

derechos reproductivos¬ . ... Calidad de servicios de salud reproductiva. Acceso de las/los adolescentes a información y servicios de salud reproductiva. <strong>Aborto</strong> incompleto). Tela de fondo : la situación de salud de las mujeres.-<br />

Antecedentes generales: ... control de la fecundidad. Responsabilidad masculina en salud reproductiva. ... Calidad de servicios de salud reproductiva. Acceso de las/los adolescentes a información y servicios de salud<br />

reproductiva. <strong>Aborto</strong> incompleto). Diseño de programas y acciones específicas (... Desarrollo de una política de regulación de la fecundidad en el período 1965-1995. Acciones del Ministerio de Salud Programa de Salud de<br />

la Mujer. Acciones específicas dirigidas a las niñas. Programa Convenio MINSAL - ONGs. ... La salud de las mujeres vista desde el SERNAM. ...) -- 3. Conclusiones y recomendaciones. -- Anexos: Declaración por los derechos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!