01.03.2015 Views

Bibliografía sobre Aborto, Esterilización y Planificación Familiar (Chile)

Bibliografía sobre Aborto, Esterilización y Planificación Familiar (Chile)

Bibliografía sobre Aborto, Esterilización y Planificación Familiar (Chile)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Aborto</strong>.-<br />

63.- ABORTO. Enfrentar la realidad. Revista de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe , Santiago, <strong>Chile</strong>, Isis International, 1994, n° 1, p. 56-58. Cuadro: El<br />

aborto en las legislaciones de América.<br />

64.- ABORTO clandestino: Una realidad que duele. Enfoques en atención primaria, Santiago, <strong>Chile</strong>, Profesionales Asociados para el Apoyo de la Salud Materno Infantil, PAESMI<br />

(<strong>Chile</strong>), ago., 1994, año. 8, n° 2, p. 28-32.<br />

65.- Un APORTE al debate <strong>sobre</strong> el aborto en <strong>Chile</strong>. Mensaje,Santiago, <strong>Chile</strong>, ag. 1991, n° 401.<br />

66.- AYLWIN, Mariana. Debate conjunto entre hombres y mujeres : pauta intervención <strong>sobre</strong> cumbre de Beijing. Política y espíritu, Santiago, <strong>Chile</strong>, jul./sep. 1995, Año L, n° 405, p.<br />

67-70.<br />

Contenido: Historia -- Legislación -- Trabajo -- <strong>Aborto</strong> -- Familia.<br />

Resumen: Se entrega la visión de la Democracia Cristiana <strong>sobre</strong> la situación de la mujer en la perspectiva de la Cumbre de Beijing. La diputada Aylwin, en sesión especial de la Cámara de Diputados, se congratula de la gran<br />

recepción que tuvo la citada sesión. Ella plantea que, para su partido, la "plena incorporación de las mujeres en condiciones de igualdad a la sociedad, a la economía y a la política, se inserta en el marco más global de<br />

consolidación y ampliación de nuestra democracia, de superación de la pobreza y de un proceso de modernización que incluya una visión integradora.<br />

67.- CASAS BECERRA, Lidia. La Despenalización del aborto. Revista de la Academia de Derecho.Santiago, <strong>Chile</strong>, Universidad Diego Portales, Escuela de Derecho, oct. 1993, n° 2,<br />

p. 35-62. Bibliografía, p.60-62.<br />

Contenido: I. Fundamentación del problema.-- II. Aspecto normativo.-- III. Aspecto moral del problema.-- IV. La práctica del aborto en <strong>Chile</strong>.-- Conclusiones.<br />

Resumen:Se expone el derecho de la mujer a terminar un embarazo no deseado, haciendo uso de los derechos que le confiere la ley como persona. Se estudia la legislación que regula el aborto en <strong>Chile</strong> y lo que sucede en<br />

este ámbito en otras jurisdicciones. Se expone <strong>sobre</strong> la aplicación de esas normas por parte de los tribunales y las opiniones de doctrina jurídica <strong>sobre</strong> el tema. Se analizan los problemas de orden ético presentes en la<br />

decisión de terminar con un aborto y la de obligar a una mujer a ser madre. Se discute la eficacia de las normas que prohiben el aborto. Se estudia su incidencia y las secuelas asociadas a que el aborto sea un delito.<br />

68.- CORREA T., Hernán. Comienzo de la existencia y personalidad del que está por nacer. Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso. (Valparaíso) XIII,<br />

1989/1990, p. 33-50.<br />

Contenido: El comienzo de la existencia de la persona -- La condición jurídica del concebido.<br />

69.- CLEMENTE, María del Pilar. El Discreto encanto de la hipocresía. sexo y aborto. Pluma y pincel. Santiago, <strong>Chile</strong>, Artes y Letras de América (ALA), 1/31 jul., 1991, año III, n° 142,<br />

p. 48-49.<br />

70.- GIDDENS, Anthony. Afluencia, pobreza, y la idea de una sociedad después de la escasez. Estudios Sociales.Santiago, <strong>Chile</strong>, Corporación de Promoción Universitaria. CPU,<br />

trim. 3, 1997, n° 93, p. 43-59. Bibliografía: p. 59. Documento de trabajo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Social (UNRISD), preparado como ponencia para la<br />

Conferencia del UNRISD "Repensando el Desarrollo Social", marzo de 1995.<br />

Resumen:Análisis de tres conjuntos específicos de cambios como son la globalización, destradicionalización y reflexión social que originan la "incertidumbre fabricada" de la sociedad postmaterialista de los países<br />

industrializados. Se expresa que estos cambios demandan un rol más activo del Estado; reestructurar sus instituciones de bienestar para hacer frente a problemas derivados de la "incertidumbre fabricada", como: nuevos roles<br />

de hombre y mujer, divorcio, aborto, ecología, pobreza, entre otros.<br />

71.- GOLPE al aborto. Qué pasa, Santiago, <strong>Chile</strong>, Editorial Portada, 3 jun. 1991, n° 1051, p. 41.<br />

72.- GÓMEZ, Adriana y Ana María PORTUGAL. Derecho al aborto : por una maternidad voluntaria / con la colaboración de Sara Lovera. Revista de la Red de Salud de las Mujeres<br />

Latinoamericanas y del Caribe,ISIS Internacional, Santiago, <strong>Chile</strong>, oct./dic. 1992, n° 4, p. 31-53.<br />

Contenido: El Banco Mundial y el aborto en América Latina / S. Lovera. ¿Qué es el <strong>Aborto</strong>? interrupción del embarazo. Algunos métodos. Muertes por aborto, drama evitable. Cronología del aborto / A .M. Portugal. La otra<br />

cara de la medalla.<br />

73.- MARTÍNEZ ESTAY, José Ignacio. Constitución, derecho a la vida y aborto. En: Jornadas <strong>Chile</strong>nas de Derecho Público (25a. : 1994 : Valparaíso). XXV Jornadas <strong>Chile</strong>nas de<br />

Derecho Público : (17 al 19 de noviembre de 1994). Colección Jornadas Académicas. Valparaíso, <strong>Chile</strong>, Universidad de <strong>Chile</strong>, sede Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Escuela<br />

de Derecho, 1995, v. 1, n° 20, p. 99-110.<br />

74.- MEDINA ESTÉVEZ, Jorge. Obispo de Rancagua. El <strong>Aborto</strong> (Documento). Revista chilena de Derecho, Santiago, <strong>Chile</strong>, Pontificia Universidad Catolica de <strong>Chile</strong>. PUC, Facultad<br />

de Derecho, v. 17, n° 3 set./dic. 1990, p. 571-574.<br />

75.- MOHOR ABUAUAD, Salvador. Consideraciones jurídicas y meta jurídicas en torno a una eventual despenalización del aborto en <strong>Chile</strong> a la luz de la Nueva Constitución.<br />

Revista de Legislación y Documentación en Derecho y Ciencias Sociales,Santiago, <strong>Chile</strong>, Biblioteca del Congreso Nacional, año X, n° 1, ene./jun. 1988, p. 17-82. (Se incluye por lo<br />

atingente).<br />

76- MOHOR ABUAUAD, Salvador. La Protección de la vida del que está por nacer en la constitución de 1980 Revista de Derecho Público. Santiago, <strong>Chile</strong>, Universidad de <strong>Chile</strong>,<br />

Seminario de Derecho Público, ene./dic.1986, n° 39/40, p.113-135. (Se incluye por lo atingente).<br />

Materias: ABORTO -- ASPECTOS JURÍDICOS -- CHILE<br />

ABORTO -- ASPECTOS MORALES Y ÉTICOS<br />

77.- MOHOR ABUAUAD, Salvador. Reflexiones en torno a la prohibición del aborto en <strong>Chile</strong>. En: Jornadas <strong>Chile</strong>nas De Derecho Publico, (20a. : 1989 : Valparaíso). XX Jornadas<br />

<strong>Chile</strong>nas de Derecho Público : 26 y 27 de octubre de 1989 / Ítalo Paolinelli Monti, Lautaro Ríos Alvarez [et als]. Colección Jornadas Académicas. Valparaíso, <strong>Chile</strong>, Universidad de<br />

Valparaíso, Escuela de Derecho, 1990, n° 14, v. 2, p. 385-412. Incluye notas bibliográficas.<br />

78.- MONREAL, Carolina. <strong>Aborto</strong>: un grito desde el silencio. Ercilla. Santiago, <strong>Chile</strong>, Sociedad Editora Revista Ercilla, 28 nov./4 dic. 1990, n° 2.887, p. 31-33.<br />

79.- OÑATE, Rody. <strong>Aborto</strong> en <strong>Chile</strong>. El precio del patriarcado. Página abierta. Santiago, <strong>Chile</strong>, Altazor Editores, 30 abr./13 may. 1990, año 1, n° 13, p. 16-17.<br />

80.- PALOMERA NAVARRO, Angel. Seminario <strong>sobre</strong> la Encíclica Evangelium Vitae. Revista de Derecho. Concepción, <strong>Chile</strong>, Universidad Católica de la Santísima Concepción, 1996,<br />

n° 5, p. 203-206.<br />

Contenido: Ley civil y derecho natural -- El aborto y la disciplina canónica -- La pena de muerte.<br />

Resumen: El autor participa, por invitación, en el Seminario que, en agosto de 1995, organizaron la Universidad de Los Andes y el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de San Bernardo, en San Bernardo. Su intervención,<br />

desde el punto de vista del Derecho de la Iglesia, se tituló "Algunas consideraciones jurídico-canónicas en torno a la Carta Encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II".<br />

81.- PRECHT PIZARRO, Jorge E. Consideraciones ético-jurídicas <strong>sobre</strong> el aborto terapéutico. Revista chilena de Derecho. Santiago, <strong>Chile</strong>, Pontificia Universidad Catolica de <strong>Chile</strong>.<br />

PUC, Facultad de Derecho, 1992, v. 19, n° 3, p. 509-525.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!