03.03.2015 Views

Abril2004 - Hospital de Basurto

Abril2004 - Hospital de Basurto

Abril2004 - Hospital de Basurto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

www.basurtukoospitalea.org<br />

En la imagen, la Comisiòn <strong>de</strong> Investigación reunida.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>Basurto</strong><br />

se creó en diciembre <strong>de</strong> 2003 con la finalidad <strong>de</strong><br />

servir <strong>de</strong> apoyo a la Investigación Clínica <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong>.<br />

Sus funciones quedan bien diferenciadas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>l<br />

Comité <strong>de</strong> Ensayos Clínicos, que pasa a llamarse<br />

Comité Ético <strong>de</strong> Investigación Clínica, y se integra en<br />

un nuevo esquema <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> apoyo a la<br />

investigación. De esta forma, se han creado<br />

organismos como BIOEF, que es una Fundación<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Sanidad que<br />

controlará la Gestión <strong>de</strong> la Investigación Biomédica, y<br />

O+IKER, que hará funciones <strong>de</strong> lobby y <strong>de</strong><br />

intermediario entre los Investigadores, las fuentes <strong>de</strong><br />

financiación oficiales, la Industria y la Universidad.<br />

Dr. Javier Arrieta, Jefe <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Nefrología y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Investigación (C.I.)<br />

“<strong>Basurto</strong> tiene la obligación <strong>de</strong> estar<br />

a la última en investigación médica”<br />

¿Cuál es la diferencia entre la C.I. y el<br />

Comité <strong>de</strong> Ensayos Clínicos?<br />

El nuevo CEIC sigue cumpliendo una<br />

función <strong>de</strong> control. Autoriza o rechaza los<br />

proyectos según cumplan o no la normativa<br />

ética y sean interesantes para el <strong>Hospital</strong>.<br />

El C.I. no preten<strong>de</strong> controlar ninguna<br />

iniciativa, sino apoyarlas a todas e,<br />

incluso, estimular las inquietu<strong>de</strong>s investigadoras<br />

existentes.<br />

¿Cómo está la Investigación en <strong>Basurto</strong>?<br />

Desgraciadamente mal. Existen grupos<br />

aislados que realizan una investigación<br />

<strong>de</strong> calidad, pero son minoritarios. Se<br />

realizan bastantes Ensayos Clínicos, y algunas<br />

Tesis Doctorales, pero se nota una<br />

carencia <strong>de</strong> Líneas <strong>de</strong> Investigación a la<br />

altura exigible en un <strong>Hospital</strong> Universitario<br />

y con Docencia MIR.<br />

¿Cuáles son los motivos <strong>de</strong> esta escasa<br />

actividad investigadora?<br />

Fundamentalmente, el bajo reconocimiento<br />

<strong>de</strong> la Sociedad hacia la labor investigadora.<br />

La gente joven prefiere <strong>de</strong>dicar<br />

su esfuerzo a tareas más valoradas.<br />

¿Y las dificulta<strong>de</strong>s económicas?<br />

Se habla mucho <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> dinero<br />

y no es lo fundamental. El verda<strong>de</strong>ro problema<br />

es la falta <strong>de</strong> tiempo. La Investigación<br />

Clínica se realiza en general por las<br />

tar<strong>de</strong>s, los fines <strong>de</strong> semana, las vacaciones,<br />

etc. Es puramente vocacional y no es<br />

cuestión <strong>de</strong> dinero.<br />

¿Qué iniciativas planea realizar el C.I.<br />

para apoyar la Investigación en <strong>Basurto</strong>?<br />

Planeamos realizar acciones en varios<br />

sentidos. En el plano económico, una<br />

convocatoria <strong>de</strong> Becas o Ayudas, <strong>de</strong> carácter<br />

anual, para financiar Proyectos <strong>de</strong><br />

Investigación, Cursos <strong>de</strong> formación en Investigación,<br />

etc. A<strong>de</strong>más, ayudas materiales<br />

o <strong>de</strong> apoyo metodológico a la realización<br />

<strong>de</strong> Proyectos, a la Edición y<br />

presentación <strong>de</strong> Artículos y Comunicaciones<br />

en Congresos, incluyendo la traducción,<br />

la confección <strong>de</strong> Diapositivas y Pósters,<br />

etc. Preten<strong>de</strong>mos facilitar la labor,<br />

para que el resultado <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong> los<br />

Investigadores sea el mayor posible.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> apoyar a los investigadores,<br />

¿cómo se pue<strong>de</strong> recompensar <strong>de</strong> alguna<br />

manera la <strong>de</strong>dicación a la Investigación?<br />

Des<strong>de</strong> la Comisión lucharemos por<br />

que la actividad investigadora y sus resultados<br />

se incluyan en los Baremos <strong>de</strong> las<br />

OPEs y <strong>de</strong> la futura Carrera Profesional.<br />

Un <strong>Hospital</strong> Docente como el <strong>de</strong> <strong>Basurto</strong><br />

tiene la obligación <strong>de</strong> aparecer en las publicaciones<br />

internacionales, y <strong>de</strong> participar<br />

en la investigación médica y, en resumen,<br />

<strong>de</strong> estar “a la última”.<br />

Pero los resultados <strong>de</strong> la Investigación no<br />

se suelen producir a corto plazo. ¿Cómo<br />

se pue<strong>de</strong> incentivar al investigador hasta<br />

que alcance resultados publicables?<br />

Una Comisión <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>l<br />

<strong>Hospital</strong> pue<strong>de</strong> valorar la <strong>de</strong>dicación y el<br />

Gaur egun, ikerkuntzak duen benetako<br />

arazoa ez da dirua, <strong>de</strong>nbora falta baino<br />

esfuerzo, aunque los resultados se <strong>de</strong>moren.<br />

El C.I. preten<strong>de</strong> evaluar un plan <strong>de</strong> liberación<br />

total o parcial <strong>de</strong> tareas asistenciales<br />

para mejorar la <strong>de</strong>dicación a la<br />

Investigación. Otra forma <strong>de</strong> incentivación<br />

es la <strong>de</strong> facilitar medios y permisos para<br />

<strong>de</strong>splazarse a Congresos y Cursos relacionados<br />

con la Investigación.<br />

¿Cómo influye la Investigación en la<br />

práctica asistencial diaria?<br />

Existe un tipo <strong>de</strong> Investigación cuyos<br />

resultados tardan en po<strong>de</strong>r ser aplicados<br />

a la Asistencia, pero también se pue<strong>de</strong> y<br />

<strong>de</strong>be investigar sobre nuestras prácticas<br />

asistenciales. En breve se convocarán Becas<br />

para investigar sobre el “uso racional<br />

<strong>de</strong>l medicamento”. La investigación es algo<br />

mucho más cercano a la práctica asistencia<br />

<strong>de</strong> lo que la gente cree.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Investigación<br />

está constituida por los Dres. J.<br />

Arrieta (Nefrología), J. L. <strong>de</strong>l<br />

Cura (Radiodiagnóstico), I. López<br />

(Anatomía Patológica), M.A.<br />

González-Torres (Psiquiatría), J.L.<br />

Mediavilla (Traumatología), M. I.<br />

Tejada (Genética), P. Regúlez<br />

(Subdirección Médica), A.<br />

Rodríguez Antigüedad<br />

(Neurología) Dña. Teresa Garay<br />

(Enfermería). El Dr. A. Escobar<br />

es su secretario, cargo que<br />

también ostenta en el Comité <strong>de</strong><br />

Ensayos Clínicos.<br />

BASURTU

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!