04.03.2015 Views

UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR

(:

(:

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Distribución del<br />

hardware<br />

Características Ventajas Desventajas<br />

Distribuir en filas<br />

horizontales las<br />

mesas en las que<br />

se asientan los<br />

equipos, que<br />

además se<br />

orientan hacia el<br />

frente mirando al<br />

profesor<br />

Las mesas en<br />

forma de U o de U<br />

con isla central o<br />

de W.<br />

Todos pueden<br />

poner atención<br />

hacia el frente ya<br />

que están<br />

acomodados de esa<br />

manera y lo hace<br />

mas fácil<br />

Permite al docente<br />

ver con facilidad los<br />

monitores de los<br />

estudiantes o con<br />

todo el grupo.<br />

El maestro no puede<br />

observar lo que los<br />

alumnos están<br />

abriendo en las<br />

computadoras<br />

Que los alumnos no<br />

perciben de manera<br />

fácil el ángulo desde<br />

donde se encuentra<br />

el profesor.<br />

Un portátil por niño da referencia a una<br />

propuesta que tiende a conjugar las ventajas<br />

del modelo distribuido con la optimización<br />

de costos, uso y seguridad del modelo<br />

centralizado es la de los<br />

“portátiles sobre ruedas”. Se trata de un<br />

carrito dotado con determinado número de<br />

computadores portátiles, provistos de<br />

baterías de larga duración, recargables en la<br />

noche.<br />

El carrito se lleva, por demanda, al aula del<br />

docente que lo requiera para una clase<br />

específica. Para esta opción y con el fin de<br />

evitar cableados adicionales, todas la aulas<br />

de la Institución deben tener acceso<br />

inalámbrico a Internet. Aunque, para la gran<br />

mayoría de las escuelas latinoamericanas,<br />

este tipo de instalación parece muy costosa y<br />

lejana, no podemos olvidar que la reducción<br />

exponencial de los costos de equipos y<br />

comunicaciones (banda ancha).<br />

Una última pero importante consideración<br />

respecto al dónde, tiene que ver con la<br />

iniciativa “un computador por estudiante”,<br />

también conocida como Uno a Uno. Dicha<br />

iniciativa se aceleró cuando la Fundación<br />

“OLPC” propuso hace algunos años el<br />

programa “un portátil por niño” y para<br />

llevarlo a la práctica presentó el prototipo de<br />

un portátil que solo costaría 100 dólares. A<br />

partir de ese momento se hizo realidad la<br />

posibilidad de acceso a equipos de cómputo<br />

de bajo costo, sobre la que volveremos más<br />

adelante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!