26.03.2015 Views

Documentos de la Legislación Internacional - Poder Ciudadano

Documentos de la Legislación Internacional - Poder Ciudadano

Documentos de la Legislación Internacional - Poder Ciudadano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Líneas directrices <strong>de</strong> <strong>la</strong> OCDE empresas multinacionales<br />

Las Directrices <strong>de</strong> <strong>la</strong> OCDE para empresas Multinacionales fueron aprobadas por primera<br />

vez en 1976, con sucesivas revisiones en los años 1979, 1982, 1984, 1991 y 2000.<br />

Prólogo<br />

1. Las Líneas Directrices <strong>de</strong> <strong>la</strong> OCDE para Empresas Multinacionales (en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, <strong>la</strong>s Directrices)<br />

son recomendaciones dirigidas por los gobiernos a <strong>la</strong>s empresas multinacionales. Enuncian<br />

principios y normas voluntarias para una conducta empresarial responsable compatible con <strong>la</strong>s<br />

legis<strong>la</strong>ciones aplicables.<br />

5. La naturaleza, el alcance y <strong>la</strong> rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los cambios económicos han traído consigo nuevos<br />

<strong>de</strong>safíos estratégicos para <strong>la</strong>s empresas y para los terceros interesados en su evolución. Las<br />

empresas multinacionales tienen <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> poner en marcha políticas <strong>de</strong> prácticas<br />

ejemp<strong>la</strong>res encaminadas al <strong>de</strong>sarrollo sostenible que persigan garantizar una coherencia entre los<br />

objetivos sociales, económicos y medioambientales. La capacidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas<br />

multinacionales para promover el <strong>de</strong>sarrollo sostenible mejora sustancialmente cuando se<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> actividad comercial e inversora en un contexto <strong>de</strong> mercados abiertos, competitivos y<br />

a<strong>de</strong>cuadamente regu<strong>la</strong>dos.<br />

8. Los gobiernos están co<strong>la</strong>borando entre sí y con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más partes implicadas para fortalecer el<br />

marco legal y el político internacional en el que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> actividad empresarial.<br />

I. Conceptos y principios<br />

1. Las Directrices son recomendaciones dirigidas conjuntamente por los gobiernos a <strong>la</strong>s empresas<br />

multinacionales. Contienen principios y normas <strong>de</strong> buenas prácticas conformes con <strong>la</strong>s<br />

disposiciones legales aplicables. El cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Directrices por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas es<br />

voluntario y no tiene carácter obligatorio.<br />

II. Principios generales<br />

Las empresas <strong>de</strong>berán tener plenamente en cuenta <strong>la</strong>s políticas fijadas por los países en que<br />

ejercen su actividad y tener en consi<strong>de</strong>ración <strong>la</strong>s opiniones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más terceros interesados. A<br />

este respecto, <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong>berán:<br />

5. Abstenerse <strong>de</strong> buscar o <strong>de</strong> aceptar exenciones no contemp<strong>la</strong>das en el marco legal o<br />

reg<strong>la</strong>mentario re<strong>la</strong>cionadas con el medioambiente, <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> seguridad e higiene, el trabajo, <strong>la</strong><br />

fiscalidad, los incentivos financieros u otras cuestiones varias.<br />

8. Promover el conocimiento por los empleados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas empresariales y su conformidad<br />

con el<strong>la</strong>s, mediante una difusión a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas, incluso a través <strong>de</strong> programas <strong>de</strong><br />

formación.<br />

9. Abstenerse <strong>de</strong> tomar medidas discriminatorias o disciplinarias contra los trabajadores que<br />

e<strong>la</strong>boren, <strong>de</strong> buena fe, informes para <strong>la</strong> dirección o, en su caso, para <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s públicas<br />

competentes acerca <strong>de</strong> prácticas contrarias a <strong>la</strong> ley, a <strong>la</strong>s Directrices o a <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa.<br />

5. Se anima a <strong>la</strong>s empresas a comunicar informaciones adicionales que pue<strong>de</strong>n incluir:<br />

a) <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> valores o <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones dirigidas al público en <strong>la</strong>s que se expongan <strong>la</strong>s normas<br />

<strong>de</strong> conducta, incluida información sobre <strong>la</strong>s políticas sociales, éticas y medioambientales <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa y otros códigos <strong>de</strong> conducta que haya suscrito <strong>la</strong> empresa. A<strong>de</strong>más, también podrán<br />

comunicarse <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> adopción, los países y <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s en los que son aplicables dichas<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones y sus resultados en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s mismas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!